Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Al dios del lugar

Sinopsis del Libro

Libro Al dios del lugar

El lector atento de la poesía de Valente podría ir desvelando en la evolución de su obra una teoría de la escritura poética en la que el lenguaje va apareciendo, siempre con mayor evidencia, no ya como instrumento, sino como el lugar en que se manifiesta la divinidad. Al dios del lugar , su último libro de poemas, sea la cul minación de este recorrido de retorno al origen en el que se engendra toda palabra.

Ficha del Libro

Total de páginas 109

Autor:

  • José Angel Valente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

60 Valoraciones Totales


Biografía de José Angel Valente

José Ángel Valente fue un poeta, ensayista y traductor español, nacido el 16 de abril de 1929 en Granada y fallecido el 18 de agosto de 2000 en Ginebra, Suiza. Su obra está marcada por una profunda reflexión sobre el lenguaje y la búsqueda de la belleza como forma de resistencia ante la realidad. Considerado uno de los poetas más relevantes de la segunda mitad del siglo XX en España, Valente se distingue por su capacidad de hilvanar versos que exploran la condición humana y el sentido del ser.

A lo largo de su vida, Valente mantuvo una relación cercana con la literatura y la filosofía. Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad de Granada, donde comenzó a desarrollar su pasión por la poesía. Su primera obra, Los otros, fue publicada en 1953 y marcó el inicio de una trayectoria literaria caracterizada por su originalidad y profundidad. Sin embargo, fue en la década de 1960 cuando su trabajo comenzó a recibir un mayor reconocimiento, especialmente con la publicación de libros como La memoria y el deseo y El hombre que no sabía.

Valente tuvo una vida marcada por el exilio, ya que, tras la Guerra Civil Española, se vio obligado a abandonar su país y trasladarse a diversos lugares de Europa. Este desplazamiento influyó en su obra, impregnándola de un sentido de pérdida y nostalgia. Durante su estancia en Ginebra, se dedicó a la traducción de obras de importantes autores, como Rainer Maria Rilke y Paul Celan, lo que enriqueció su perspectiva literaria y su estilo poético.

  • Temáticas recurrentes: En su poesía, Valente aborda temas como:
  • La existencia y el vacío.
  • La búsqueda de la identidad.
  • La naturaleza efímera del tiempo.
  • La relación entre el ser humano y el entorno.

Una de las características más notables de su poesía es su exploración del lenguaje como un medio limitado pero poderoso para expresar la experiencia humana. Valente creía que la poesía debía ir más allá de las palabras y buscar una conexión más profunda con el lector. Por ello, su estilo se caracteriza por la economía del lenguaje y la profundidad de sus imágenes. Un ejemplo de esto se puede encontrar en su famosa obra El versículo, donde reflexiona sobre el silencio y la palabra como dos fuerzas opuestas pero complementarias en el acto de crear.

Su trabajo fue reconocido con numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura en 1955 y el Premio de la Crítica en 1986. A lo largo de su vida, Valente mantuvo relaciones con otros escritores y artistas de su tiempo, lo que contribuyó a su enriquecimiento personal y profesional. Su amistad con poetas como Pablo Neruda y Gabriela Mistral dejó una huella en su obra y su pensamiento.

José Ángel Valente dejó un legado literario importante, con una obra que sigue siendo estudiada y admirada por su capacidad de tocar los aspectos más íntimos de la existencia humana. Su poesía trasciende las circunstancias históricas de su tiempo y continúa resonando en la actualidad. Valente es, sin duda, un referente fundamental para aquellos que buscan comprender el poder de la palabra y la poesía como una forma de resistencia ante el caos de la vida.

En sus últimos años, Valente se dedicó a la enseñanza y el ensayo, impartiendo clases sobre poesía y literatura en diversas universidades. Su pasión por las letras y su compromiso con la enseñanza inspiraron a varias generaciones de estudiantes y jóvenes escritores. El legado de José Ángel Valente vive a través de su obra y su influencia en la poesía contemporánea en español, mostrando que a través de la lucha interna por la belleza y la verdad, el poeta puede encontrar su voz y dejar una huella imborrable en el mundo literario.

Otros libros de la categoría Poesía

Delirios de un soñador

Libro Delirios de un soñador

“Te encontré entre papeles viejos y un torbellino de ideas, la elocuencia se apoderaba de tu mente, mientras tu cuerpo se dejaba llevar entre sueños y quimeras…entre tu mente y tú, ¡ahí estaba yo!, anonadado, idiota, fugaz” Como fruto de un selectivo de escritos que dan origen a Delirios de un Soñador. Denota en sus textos una influencia variada de tiempos, autores y obras tanto literarias como científicas, destacando en fragmentos de historias totalmente distintas. Ilusión, fantasía, ciencias y fragmentos de memorias que resaltan sitios y momentos, reflejan las partes...

Cancionero

Libro Cancionero

Cancionero es un poemario de Miguel de Unamuno escrito en su mayor parte en el exilio. Contiene un número considerable de poemas de corte político y otros más simbólicos o sensoriales. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera uno de los autores más destacados de la...

Tulipas radiantes

Libro Tulipas radiantes

Tenemos en castellano a misma palabra para designar dos conceptos tan distintos. Escatología nombra, por una parte, la doctrina de las últimas cosas, es decir, las que conciernen a la destinación eterna de la persona humana (cielo, purgatorio e infierno), y también, universalmente, las que atañen al fin del mundo, la resurrección y la consumación de todas las cosas. Pero, por otra parte, escatología nombra el estudio de los excrementos, es decir de los desechos o excedentes corpóreos, fecas, orina, sangre menstrual, sudor, humores varios. Esta es una selección de cinco poemas que...

Kabuki

Libro Kabuki

No es fácil vivir ninguna vida, parece decir el autor. Y nadie sabe nunca cómo se marca el destino en uno mismo: si son los demás, si es uno en la terquedad de la inercia, o sólo jugamos el rol de dejarnos vencer desde antes de la carrera. De todos modos, los relatos de este libro tienen un misterio, y es bueno encontrar misterios como piedras lisas en la arena. Brenda Ríos

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas