Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Agroecología y producción ecológica

Sinopsis del Libro

Libro Agroecología y producción ecológica

La agroecología, como ecología de los sistemas agrarios, tiene como objetivo principal el conocimiento de los elementos y procesos claves que regulan el funcionamiento de los agrosistemas, con el fin de establecer las bases científicas para una gestión de los sistemas agrarios en armonía con el ambiente. Dicho conocimiento se proyecta hacia la preocupación por la salud de los ciudadanos, así como el bienestar social y económico de agricultores y ganaderos, contribuyendo a propiciar un desarrollo solidario. La agroecología surge como una alternativa a las llamadas revoluciones agrarias que han servido de base a la implantación de tecnologías agrarias reduccionistas. Se ha venido denunciando en diferentes foros el impacto negativo sobre la salud de las personas y el ambiente de unas prácticas agrarias reduccionistas, que son una de las causas que conducen a la crisis ambiental de finales de los años sesenta del siglo pasado, que da lugar al movimiento ecologista. Las revoluciones agrarias no sólo se han olvidado de los conocimientos de la cultura tradicional, sino que han llegado a considerarla obsoleta y propia de países no desarrollados. Una producción estable con criterios ecológicos sólo se puede lograr dentro de una organización social que proteja los recursos naturales y que asegure la interacción armónica de los seres humanos con el ambiente.

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

  • Concepción Jordá
  • Julio César Tello
  • Antonio Bello

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

75 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Jordá

Concepción Jordá es una escritora y poeta española nacida en la ciudad de Valencia en 1970. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que le permitió desarrollar su talento en la creación de obras que se caracterizan por su profundidad emocional y su riqueza poética.

La obra de Concepción Jordá abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Ha sido reconocida por su habilidad para combinar el lenguaje cotidiano con referencias culturales y literarias, creando así un estilo único y accesible. Su escritura a menudo explora temas como la identidad, el amor, la soledad y la búsqueda de la verdad, abordando cuestiones universales que resuenan en los lectores de diferentes contextos.

Una de sus obras más destacadas es "Cuentos de la Vida", una colección de relatos cortos que ofrece una mirada íntima a las vivencias de personajes que se enfrentan a situaciones cotidianas pero profundas. A través de sus personajes, Jordá transmite una percepción aguda de la condición humana, lo que le ha valido el reconocimiento por parte de críticos y lectores.

Además de su trabajo como narradora, Concepción Jordá ha cultivado la poesía, publicando varios volúmenes que han sido aclamados por su lírica y musicalidad. Su poemario "Susurros en el Viento" es un claro ejemplo de su talento para evocar emociones a través de imágenes vívidas y expresiones poéticas. En sus poemas, la autora explora la naturaleza, los recuerdos y la vida cotidiana, creando una conexión profunda con el lector.

Concepción Jordá también se ha involucrado en el mundo de la literatura a través de su labor como tallerista y promotora de la lectura. Ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones, donde ha ayudado a jóvenes escritores a desarrollar sus habilidades literarias. Su compromiso con la promoción de la literatura y la educación la ha convertido en una figura respetada en el ámbito cultural.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios que reconocen su contribución a la literatura española. Su enfoque innovador y su pasión por las palabras hacen de Concepción Jordá una escritora importante en la contemporaneidad literaria. Su influencia se extiende más allá de sus obras publicadas, al inspirar a nuevas generaciones de escritores a explorar su propia voz y a contar sus historias.

En resumen, Concepción Jordá es una escritora de gran talento que ha dejado una huella significativa en la literatura española. Su capacidad para entrelazar experiencias humanas con un lenguaje poético y accesible la distingue como una de las voces más prometedoras de su generación. A medida que continúa escribiendo y creando, seguramente seguirá inspirando a lectores y escritores por igual, aportando con su obra un valioso legado a la literatura contemporánea.

Otros libros de la categoría Ciencia

Un regalo del cielo. Energía renovable "Eparnes"

Libro Un regalo del cielo. Energía renovable Eparnes

"De la inmensa fuerza de la gravedad de la Tierra, se puede obtener la energía renovable EPARNES en la forma que detalladamente se expone en el presente libro. Conforme al dicho: "En la gravedad está la fuerza aplastante contra la que es inútil luchar", al usarla como aliada, se consigue la victoria frente a cualquier máquina, ya sean generadores eléctricos, vehículos, elevadores, bombas, etc., con la potencia que se necesite sin limitación porque la gravedad tiene fuerza ilimitada."--Cubierta.

Las Explicaciones Cientificas

Libro Las Explicaciones Cientificas

Libro dedicado a la ciencia y arte de explicar científicamente. Contiene un tratado en dos partes acerca de las estructuras y tipos de explicaciones científicas, su sistematización y formas de argumentación. Incluye disertaciones acerca de la dialéctica científica y la retórica explicativa. Formas de razonamiento cientifico (Inducción y Deducción). Incluye un capítulo sobre las explicaciones asociadas las leyes científicas. Se trata el tema de qué son y en qué consisten las operacionalizaciones en las investigaciones sociales. Se amplian los contenidos de los Programas de...

Nuestra hora final

Libro Nuestra hora final

Gracias a la ciencia y la tecnología vivimos mejor, mucho mejor de cómo vivían nuestros antepasados, y estamos sometidos a menos mitos e ignorancias que ellos. ¿Habremos llegado, sin embargo, a un punto, en nuestros desarrollos científicos y tecnológicos, en el que la luz roja de «Peligro. No atravesar» se ha encendido? Una luz roja que si se transgrede puede poner en riesgo nuestra propia existencia como especie. Esta es la pregunta que se formula y analiza en este libro el eminente astrofísico y cosmólogo británico Martín Rees. La ciencia, señala Rees, está avanzando a un...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas