Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Adaptaciones curriculares en Educación Infantil

Sinopsis del Libro

Libro Adaptaciones curriculares en Educación Infantil

El profesorado que tiene en sus aulas algún niño o niña con necesidades educativas especiales sabe las dificultades que lleva adaptar el currículo y dar respuesta a los problemas que surgen cada día. Este libro, basado en la experiencia, ayuda a los educadores infantiles a familiarizarse con las diferentes fases del proceso y a través de ejemplos prácticos dar respuesta a las necesidades de los niños.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Laura Méndez Zaballos
  • Rosa Moreno Díaz
  • Cristina Ripa Pérez De Albéniz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

90 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Méndez Zaballos

Laura Méndez Zaballos nació en 1864 en el llamativo contexto cultural de la ciudad de San Luis Potosí, México. Desde muy joven, mostró un interés notable por la literatura y la poesía, influenciada por su entorno familiar, que le permitió desarrollar su talento en el arte de las letras. Fue una figura destacada en la literatura mexicana del siglo XIX y se le reconoce por su contribución al modernismo literario.

Laura creció en una época en la que las mujeres enfrentaban un contexto social restrictivo, pero su pasión por la escritura la llevó a desafiar las normas de género establecidas. A lo largo de su vida, se destacó no solo como escritora, sino también como defensora de los derechos de las mujeres. Esto la convirtió en un ejemplo a seguir para muchas mujeres en su tiempo y en los años posteriores.

Una de las características más sobresalientes de la obra de Laura Méndez Zaballos es su capacidad para combinar la poética del modernismo con elementos de la tradición literaria mexicana. Sus escritos abordaron no solo el amor y la naturaleza, temas recurrentes en la poesía de su época, sino que también se atrevió a explorar cuestiones sociales y políticas que reflejaban la realidad de las mujeres en su contexto.

Su poesía se caracterizó por un uso innovador del lenguaje, así como por la musicalidad de sus versos. A través de su obra, Laura Méndez Zaballos busca dar voz a la experiencia femenina y a las luchas de las mujeres de su tiempo. Una de sus obras más reconocidas es “Los pensamientos”, en la que la autora plasma sus reflexiones sobre la vida y la lucha por la igualdad.

Aparte de sus obras poéticas, Laura también escribió ensayos y artículos que se publicaron en diversas revistas y periódicos de la época. Su contribución literaria no se limitó a la poesía; también fue una activa comentarista sobre temas contemporáneos, contribuyendo al debate sobre la condición social y los derechos de las mujeres en México.

A lo largo de su vida, fue miembro activo de varias sociedades literarias y culturales, donde cultivó relaciones con otros escritores y artistas de su tiempo. Este entorno le permitió enriquecer su obra y posicionarse como una de las plumas más destacadas de su generación.

La vida de Laura Méndez Zaballos estuvo marcada por retos personales y profesionales. Sin embargo, su determinación y compromiso con la literatura y los derechos de las mujeres la convirtieron en un pilar fundamental del modernismo mexicano. A pesar de las dificultades, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y escritoras en México y más allá.

En resumen, Laura Méndez Zaballos dejó una huella indeleble en la literatura mexicana. Su obra no solo refleja una profunda sensibilidad poética, sino también una firme defensa de la igualdad y los derechos de las mujeres. A través de su trabajo, nos recuerda la importancia de dar voz a aquellas que han sido silenciadas y de luchar por un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de la categoría Educación

Administración Electrónica Tributaria en las Haciendas Locales

Libro Administración Electrónica Tributaria en las Haciendas Locales

La Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos ha supuesto un punto de partida extraordinario para la construcción de la Administración pública de la sociedad de la información en España. En materia tributaria, la Ley General Tributaria, pionera en este campo, recogió por vez primera algunas formas de gestión enraizadas en el uso de las nuevas tecnologías como la automatización de la actuación administrativa o la obtención de imágenes electrónicas de los documentos con idéntica validez y eficacia que el documento original. Sin duda alguna, la...

Cómo mejorar la sensomotricidad y la psicomotricidad en el niño

Libro Cómo mejorar la sensomotricidad y la psicomotricidad en el niño

El tratamiento en la evolución de las capacidades motrices nos lleva a observar varias fuentes (genética, psicología, medicina, psiquiatría, educación física, sociología, etc.), ya que el conocimiento y profundización en el estudio del desarrollo motor nos obliga a hacerlo, porque el progreso de la motricidad va parejo con el resto de componentes de la conducta humana y ésta la constituye una serie de dominios: afectivo, social, cognoscitivo y psicomotor (Gil, 2003). El objetivo principal en el estudio del desarrollo motor es “analizar el proceso evolutivo de la adquisición de la...

Del amor, del olvido / From Love, of Oblivion

Libro Del amor, del olvido / From Love, of Oblivion

Darío Jaramillo nació en Santa Rosa de Osos (Antioquia, Colombia) en 1947. Ha publicado siete libros de poesía Historias (1974), Tratado de retórica (Premio Nacional de Poesía, 1978), Poemas de amor(1986), Del ojo a la lengua (ilustraciones para diez grabados de Juan Antonio Roda, 1995), Cantar por cantar (Pre-Textos, 2001), Gatos (Pre-Textos, 2005) y Cuadernos de música (Pre-Textos, 2008) . Ha sido editor de varias antologías y compilaciones con sus prólogos, y de su poesía se han hecho tres reediciones completas 77 poemas (Universidad Nacional, 1987), 127 poemas (2000) y Libros de...

Práctica y experiencia

Libro Práctica y experiencia

Dos motivos impulsaron este libro: 1. los maestros dedican poco tiempo a reflexionar y organizar sistemáticamente su misma experiencia pedagógica, a leer a otros colegas, a escribir, lo cual hace que pierdan posibilidades valiosas para crear nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. 2. La necesidad de aportar dentro y fuera de la universidad un material que pueda ser referente en el trabajo pedagógico de las carreras de pregrado relacionadas con la educación, que favorezca ese diálogo de saberes entre maestros y maestros-estudiantes, y que brinde la posibilidad de leer-se-nos. En suma,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas