Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Activismo burocrático. La construcción cotidiana del principio de legalidad

Sinopsis del Libro

Libro Activismo burocrático. La construcción cotidiana del principio de legalidad

¿Cómo se concreta y se hace presente el estado en la vida cotidiana de los ciudadanos? ¿Cuál es la función del derecho en esa manifestación? ¿Qué consecuencias tiene la manera en la que actualmente pensamos el estado? ¿Por qué es importante hacernos esas preguntas hoy? Este trabajo de investigación ofrece una respuesta a estos interrogantes, con base en una lectura crítica del derecho administrativo desde una perspectiva neorrealista y fenomenológica. Esta respuesta corresponde a una versión revisada de mi tesis de doctorado y da cuenta de mis reflexiones luego del proceso de sustentación. El concepto de estado ha sido siempre problemático desde el punto de vista descriptivo. Las dificultades que advertimos tienen que ver con la escisión de sentido que experimentamos al leer y escuchar las narrativas de lo metafísico, lo vertical y lo impersonal que orientan las discusiones sobre lo público, al tiempo que como ciudadanos experimentamos el estado como inconexo, desagregado, débil y oportunista. Dicha disonancia se relaciona con que la categoría estado normalmente sirve para referirse de manera paralela a dos tipos de contenidos: la idea metafísica que alude al poder abstracto y soberano del esquema liberal y los significados más concretos que lo sitúan como sinónimo de la rama ejecutiva del poder público y como organización burocrática de dicho poder. Por esto, es necesario dejar de usar la palabra estado si la intención es aproximarnos a las manifestaciones particulares, diversas y plurales del poder público, cuando la utilizamos. En su lugar propongo la categoría burocracia, entendida como la manifestación del poder público en el día a día o la representación del capital simbólico derivado del estado (Abrams, 1988; Chevallier, 2011; Gupta & Sharma, 2006; Leal, 2006; Lipsky, 2010).

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Lina Fernanda Buchely Ibarra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

16 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Responsabilidad ambiental objetiva internacional

Libro Responsabilidad ambiental objetiva internacional

Desde hace tiempo se ha evidenciado en el mundo la constitución de un nuevo poder económico, político y social radicado en cabeza de las empresas multinacionales y/o transnacionales. La historia de ese poder se remonta al siglo XVII, cuando comenzó el intercambio de conocimientos (v. gr., el contrabando de dibujos, diseños y maquinaria de Inglaterra a las colonias norteamericanas), y tomó algunos de sus perfiles actuales a principios del siglo XIX, cuando existió un activo mercado internacional de capitales.

Nuevas dinámicas del derecho procesal

Libro Nuevas dinámicas del derecho procesal

El Grupo de Investigaciones en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín presenta a la comunidad académica el libro Nuevas dinámicas del derecho procesal. Este libro muestra la evolución y desarrollo contemporáneo del derecho procesal en el ámbito nacional e internacional. En este sentido aborda las siguientes temáticas: el derecho procesal y la cuarta revolución industrial (inteligencia artificial y biotecnología); problemáticas de los mecanismos alternativos de solución de confictos (mediación penal, principio de oralidad y resolución de disputas en línea [ODR]); el...

Gravámenes sucesorios. Aplicación en el ámbito estatal, autonómico y foral

Libro Gravámenes sucesorios. Aplicación en el ámbito estatal, autonómico y foral

La génesis, evolución y estado actual de los Impuestos sucesorios es el objeto de análisis. La obra se divide en siete apartados. En el primera parte se hace una introducción sobre el porqué del estudio realizado y se justifica tanto el estudio a realizar como la forma en que se va a llevar a cabo. En la segunda parte, se hace un recorrido exhaustivo de los impuestos sucesorios desde su establecimiento en España en el año 6 de nuestra era, en tiempos del emperador Octavio Augusto, hasta el momento actual. La tercera parte, estudia los fundamentos teórico-económicos de estos...

Contabilidad de Sociedades. Análisis y supuestos prácticos

Libro Contabilidad de Sociedades. Análisis y supuestos prácticos

La Contabilidad de Sociedades estudia cómo aplicar la normativa contable a determinadas operaciones societarias reguladas en la legislación jurídico-mercantil. En la presente obra se realiza un análisis definitivo, en profundidad, y con constantes supuestos prácticos, de las principales operaciones societarias recogidas en la Ley de Sociedades de Capital y en la Resolución ICAC que desarrolla los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital. Operaciones como las siguientes:...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas