Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

1000 Km por El Congo

Sinopsis del Libro

Libro 1000 Km por El Congo

Un joven médico se enrola en una ONG para trabajar con los más desfavorecidos en la República Democrática del Congo. En este viaje, descubrirá cómo la selva virgen con su imponente fuerza, le despierta una conexión espiritual con la naturaleza que nunca antes había experimentado. Además, se encontrará a sí mismo actuando de un modo inesperado y vivirá en primera persona cómo hombres codiciosos e inhumanos, ocultos en lo más profundo del bosque, actúan impunemente para obtener el máximo beneficio en sus negocios.

Ficha del Libro

Total de páginas 382

Autor:

  • Vicent Navarro Alcayna

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de Vicent Navarro Alcayna

Vicent Navarro Alcayna es un destacado académico y escritor español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de las ciencias sociales y la política. Nacido en 1930 en la ciudad de Barcelona, Vicente Navarro ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la docencia, contribuyendo significativamente al conocimiento en temas de salud pública, política social y economía de la salud.

Navarro se trasladó a los Estados Unidos en los años 60, donde continuó su formación académica en la Universidad de Harvard, una de las instituciones más prestigiosas del mundo. Durante su estancia en Harvard, comenzó a desarrollar un enfoque crítico hacia las políticas de salud y bienestar social, experimentando de primera mano las diferencias entre los sistemas de salud europeos y norteamericanos. Esta experiencia formativa ha influido en gran medida en su obra y en su activismo social posterior.

A lo largo de su carrera, Navarro ha trabajado en diversas universidades de renombre, tanto en Europa como en Estados Unidos, donde ha ocupado cátedras en instituciones como la Universidad de Johns Hopkins y la Universidad de París. Su labor docente le ha permitido formar a generaciones de estudiantes en el ámbito de la salud pública y la política social, fomentando una visión crítica y analítica en estos campos.

Además de su labor académica, Vicent Navarro ha sido un prolífico autor que ha escrito numerosos libros y artículos. Su obra más conocida es “La salud en la historia”, un análisis profundo sobre cómo las condiciones socioeconómicas han influido en la salud de las poblaciones a lo largo del tiempo. En sus escritos, Navarro ha defendido la idea de que la salud es un derecho humano fundamental y ha abogado por un sistema de salud más equitativo, que garantice el acceso a servicios de salud de calidad para todos, independientemente de su situación socioeconómica.

  • Temáticas abordadas:
    • Política de salud
    • Economía de la salud
    • Desigualdades sociales
  • Obras destacadas:
    • “La salud en la historia”
    • “La lucha por la salud”

Su pensamiento crítico y su capacidad para analizar las interacciones entre salud, economía y política le han valido un lugar destacado en el debate público sobre las políticas de bienestar. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas organizaciones internacionales, participando activamente en conferencias y debates sobre la reforma del sistema de salud y la lucha contra las desigualdades sociales.

En los últimos años, Navarro ha continuado siendo una voz influyente en el ámbito académico y social. Su trabajo ha inspirado a muchos a cuestionar las estructuras de poder que determinan la salud y el bienestar de las poblaciones, desafiando el status quo y promoviendo un enfoque más justo y humano hacia la salud pública. La relevancia de sus aportaciones es indiscutible, y su legado perdurará como un faro de conocimiento y compromiso en la lucha por la equidad social.

Vicent Navarro Alcayna es, sin duda, una figura clave para entender los desafíos que enfrentan las sociedades contemporáneas en términos de salud y bienestar social, y su trabajo seguirá siendo fundamental para futuras generaciones de académicos, activistas y responsables de políticas públicas.

Otros libros de la categoría Ficción

Aguilas En Guerra / Eagles at War

Libro Aguilas En Guerra / Eagles at War

Año 9 d. C., frontera con Germania: cerca del río Rhenus, un centurión romano, Lucio Tulo, se prepara para salir de patrulla con sus soldados. En el lado opuesto del río, las tribus germánicas están resentidas por los duros tributos que están a punto de caer sobre ellas. Tullus sospecha que puede haber una revuelta. Y sabe que la supervivencia de sus hombres dependerá no sólo de su disciplina y adiestramiento, sino de su propia capacidad de liderazgo

Apolonia

Libro Apolonia

“They killed me, but I survived.” Three years after Rory Riordan foiled her own murder, she still trusts no one. Not Dr. Z, the eccentric college professor who has taken her under his wing, not Benji, the endearing, attractive classmate who insists on following her around, and certainly not Cy, the beautifully dark and mysterious boy who sits on the first row in Dr. Z’s Astrobiology class and asks far too many questions. When Rory witnesses Cy being abducted by soldiers in the middle of the night, she finds herself submersed in a world that holds even more secrets than she could...

Choque de reyes

Libro Choque de reyes

Cuatro nobles se proclaman, a la vez, reyes legítimos, y las tierras de Poniente se estremecen entre guerras y traiciones. Un horror presidido por la más ominosa de las señales: un inmenso cometa color sangre suspendido en el cielo. Choque de reyes es el segundo volumen de Canción de hielo y fuego, la monumental saga de fantasía épica del escritor George R. R. Martin que ha vendido más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo. La saga que inspiró la filmación de la aclamada serie televisiva de HBO: Game of Thrones. "Ahora hay más reyes en el reino que ratas en un castillo",...

Los pazos de Ulloa

Libro Los pazos de Ulloa

Los pazos de Ulloa es una de las novelas más destacadas de la escritora Emilia Pardo Bazán. La historia, que trata del viaje de un sacerdote a un palacio en los pazos que dan título al libro, refleja la aceptación de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor francés Émile Zola. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época....

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas