Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Yo tuve un sueño

Sinopsis del Libro

Libro Yo tuve un sueño

Las historias de diez niños centroamericanos que emigraron ilegalmente a Estados Unidos. Una crónica de una espectacular fuerza literaria. «Yo tengo un sueño», dijo Martin Luther King en su célebre discurso sobre la igualdad racial pronunciado en 1963. Yo tuve un sueño se titula este libro sobre otros sueños americanos del siglo XXI: los de los inmigrantes que cruzan sin papeles la frontera entre México y Estados Unidos. Juan Pablo Villalobos cuenta aquí diez historias centradas en los más vulnerables: los niños. En 2016, el autor entrevistó en Nueva York y Los Ángeles a diez inmigrantes que habían entrado en Estados Unidos entre 2011 y 2014 para reunirse con sus familias. Cuando cruzaron la frontera tenían entre diez y diecisiete años y procedían de Honduras, El Salvador y Guatemala. Este es un «libro de no ficción, aunque emplea técnicas narrativas de la ficción para proteger a los protagonistas», y pretende dar voz a quienes no la tienen, poner rostro a las frías cifras de las estadísticas y contar las historias personales que hay detrás de las escuetas noticias. Sus páginas hablan de pobreza, miedo, explotación, violencia, pandilleros, sicarios, calabozos, familias separadas, un tren al que llaman la Bestia..., pero también de esperanza, entereza y dignidad. Yo tuve un sueño aúna lo mejor de la crónica periodística comprometida con una realidad que debe explicarse y la solidez narrativa de uno de los más estimulantes escritores mexicanos actuales. El resultado: una obra sobrecogedora, necesaria y de una asombrosa fuerza literaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • Juan Pablo Villalobos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

76 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Pablo Villalobos

Juan Pablo Villalobos es un destacado escritor y narrador originario de México, reconocido por su estilo fresco e innovador que juega con la ironía y el humor. Nacido en Guadalajara en 1973, Villalobos ha logrado captar la atención tanto de críticos como de lectores con sus obras que abordan temas de identidad, familia y el entorno social de su país natal.

Desde una edad temprana, Villalobos mostró interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad de Guadalajara. Esta formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para explorar su voz narrativa y desarrollar su habilidad para contar historias. Después de completar sus estudios, se trasladó a Barcelona, una ciudad que ha influido en su perspectiva literaria y donde ha vivido una parte significativa de su vida.

La obra más celebrada de Villalobos es “Fiesta en la Madriguera”, publicada en 2010. Esta novela, que captura la vida de un niño de 9 años que vive en un entorno complicado, se caracteriza por su mirada irónica y su capacidad para mezclar la realidad con la ficción. A través de la narración de este joven protagonista, Villalobos aborda temas como la violencia, la pobreza y la complejidad de las relaciones familiares en un contexto mexicano contemporáneo.

Otro de sus libros importantes es “Las crónicas de un país”, donde Villalobos explora la historia y la cultura de México mediante relatos que combinan elementos de la ficción y la no ficción. Este enfoque único ha permitido al autor desarrollar una conexión más profunda con el lector, al tiempo que ofrece una crítica incisiva de la sociedad mexicana y sus costumbres.

Villalobos también ha incursionado en la literatura infantil y juvenil, mostrando su versatilidad como autor. En su obra “El vuelo del ángel”, se sumerge en temas de pertenencia y autoaceptación, dirigiéndose a un público más joven con el mismo ingenio y cuidado que caracteriza su trabajo en la novela para adultos.

La escritura de Juan Pablo Villalobos no solo ha sido reconocida por su originalidad y profundidad, sino que también ha sido galardonada en múltiples ocasiones. Ha recibido premios como el Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor y ha sido finalista en otras distinciones literarias importantes. Además, sus textos han sido traducidos a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público más amplio en distintos países.

  • Temáticas recurrentes: En su obra, Villalobos frecuentemente aborda cuestiones de identidad, familia, y sociedad.
  • Estilo literario: Su estilo se caracteriza por la ironia y un sentido del humor que permite una reflexión más profunda sobre la realidad.
  • Influencia: Su experiencia como expatriado ha influido en su forma de ver el mundo y en cómo lo plasma en su escritura.

Con una carrera que aún está en pleno desarrollo, Juan Pablo Villalobos continúa siendo una voz relevante en la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con el público a través de su narración poderosa y emotiva lo posiciona como uno de los escritores más interesantes de su generación. Sin duda, su legado literario seguirá creciendo a medida que aporte nuevas obras a la rica tradición de la narrativa mexicana.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Descolocados

Libro Descolocados

Un libro sobre por qué los hombres chilenos están hartos de las cabronas. ¡Huyen de las mujeres! Y ellas, confundidas, no saben qué hacer. Es el resultado del empoderamiento femenino.

Mixtos y compactos

Libro Mixtos y compactos

Esta publicación se centra en el papel urbanístico que cumple el equipamiento colectivo hoy, en cuanto a su potencial como elemento estructurante de los nuevos tejidos residenciales y, a su vez, de los grupos sociales y de la vida cotidiana. Su ordenación ha vuelto a generar interés en las administraciones públicas, pues se está comprendiendo su rol en la conformación de ciudades más equitativas y justas socialmente. El propósito de Mixtos + compactos es comprender el rol del equipamiento colectivo en el planeamiento urbano, en particular como una estrategia de doble función: de...

La intimidad como espectáculo

Libro La intimidad como espectáculo

Romero analiza aquí, entre otros aspectos, la reestructuración económica impulsada por el neoliberalismo y la globalización, la transformación del estado y el abandono de sus funciones sociales, y el pasaje de una sociedad relativamente homogénea e igualitaria a otra fuertemente segmentada y desigual. En suma, y a pesar de que en estas últimas décadas se logró el funcionamiento eficiente del sistema político democrático, la Argentina presenta hoy una realidad incierta y un futuro difícil.

Sociología de la cultura en la Era digital

Libro Sociología de la cultura en la Era digital

La cultura es un fenómeno muy dinámico, cambiante y sujeto a múltiples interpretaciones. Esto provoca que, en muchas ocasiones, las afirmaciones y los debates sobre la cultura tengan un carácter ambiguo y confuso. En este sentido, las ciencias sociales han desarrollado teorías y nociones que pretenden aclarar los límites y contenidos del concepto de cultura y las relaciones con los ámbitos social, económico o político. Asimismo, las relaciones entre la cultura y la sociedad tampoco son estables y han cambiado de forma considerable desde los primeros análisis de las ciencias sociales ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas