Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Violencia social, violencia escolar

Sinopsis del Libro

Libro Violencia social, violencia escolar

Siglo XXI. La violencia social es un fenómeno cotidiano, ya se ha naturalizado, ya no sorprende. La violencia escolar es noticia diaria en los medios de comunicación. ¿Es ella un reflejo de la violencia social? Silvia Bleichmar abordó en sus escritos, en sus conferencias, en sus reportajes, con su profunda implicación y su acostumbrada lucidez, estos temas. Planteaba en ellos que las formas actuales de la violencia dan cuenta de procesos muy severos de desubjetivación en el país, y de procesos profundos de impunidad y resentimiento acumulados. Propone un cambio en el orden del día de las agendas de los funcionarios de los distintos estamentos del Estado: en lugar de poner el acento en la seguridad, ponerlo en la impunidad. Silvia Bleichmar señalaba: "Hay que terminar con el mito de que la violencia es producto de la pobreza. La violencia es producto de dos cosas: por un lado, el resentimiento por las promesas incumplidas y por el otro, la falta de perspectiva de futuro... Que educar no sea una propuesta idealista de hacer todos un pacto de llevarnos bien y entendernos, sino de entender los nexos profundos que hay entre una cultura que durante años propuso el 'no te metás' mientras se asesinaba al semejante. Y que se continuó después en un individualismo de 'salvarse solo, a costa de lo que sea' convertido en un principio de vida y una cultura como forma de picardía que se convirtió en modelo de ejercicio social. Creo que nosotros tenemos que partir de reconocer el país que construimos o que desconstruimos para poder educar a los jóvenes en el país que queremos construir".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De la puesta de límites a la construcción de legalidades

Total de páginas 192

Autor:

  • Silvia Bleichmar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Bleichmar

Sylvia Bleichmar fue una destacada psicóloga, psicoanalista y escritora argentina, nacida el 26 de diciembre de 1936 en Buenos Aires y fallecida el 22 de diciembre de 2017. Su obra es conocida por su enfoque en la relación entre la literatura y el psicoanálisis, así como por su interés en la psicología de la mujer y la infancia.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Psicología. Posteriormente, se formó en psicoanálisis en la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA). Durante su carrera, Bleichmar fue miembro de la APA y contribuyó significativamente al desarrollo del psicoanálisis en Argentina.

Desde los inicios de su carrera profesional, Bleichmar mostró un compromiso profundo con la formación y la divulgación del psicoanálisis. En este marco, se desempeñó como docente y formadora de nuevas generaciones de psicoanalistas, ayudando a establecer un diálogo entre la teoría psicoanalítica y otras disciplinas, como la literatura y la antropología.

Una de las áreas en las que Bleichmar centró su trabajo fue el análisis de la literatura. Ella creía que la narrativa literaria podía iluminar aspectos de la psicología humana que a menudo se pasaban por alto en el análisis clínico convencional. Este enfoque interdisciplinario la llevó a explorar la obra de diversos autores, destacando la importancia de la ficción como una herramienta para el entendimiento del ser humano.

Además de su trabajo en psicoanálisis y literatura, Sylvia Bleichmar se interesó particularmente en el papel de las mujeres en la sociedad y en la psicología. Su perspectiva feminista se reflejó en sus escritos y en su metodología, buscando siempre visibilizar las problemáticas específicas que enfrentan las mujeres. Su obra "El amor en el tiempo del cólera" es un claro ejemplo de su análisis sobre las relaciones amorosas a través de la lente del psicoanálisis.

Bleichmar también fue autora de numerosos artículos y libros que abordan distintos aspectos de la psicología y el psicoanálisis, entre los que destacan:

  • Vínculos de amor
  • La trama de la vida
  • Crecer y envejecer
  • La subjetividad femenina

Su trabajo fue reconocido tanto en Argentina como en el extranjero, y su legado perdura en las enseñanzas que dejó en sus alumnos y en la comunidad psicoanalítica. Sylvia Bleichmar fue una pionera en la integración de la teoría psicoanalítica con otras disciplinas que enriquecieron el entendimiento del ser humano y su comportamiento.

A lo largo de su vida, Bleichmar se destacó no solo como investigadora y académica, sino también como una figura influyente en el psicoanálisis latinoamericano, dejando una huella imborrable en el campo de la psicoterapia y la salud mental.

Su legado continúa inspirando a muchos profesionales en la actualidad, y su obra sigue siendo un referente en el estudio del psicoanálisis contemporáneo, reafirmando la relevancia de conectar teorías psicológicas con la realidad social y cultural.

Otros libros de la categoría Educación

Saberes e incertidumbres sobre el currículum

Libro Saberes e incertidumbres sobre el currículum

En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los...

Turismo gastronómico. Estrategias de marketing y experiencias de éxito

Libro Turismo gastronómico. Estrategias de marketing y experiencias de éxito

El turismo gastronómico se enfrenta hoy en día a dos retos fundamentales: conseguir que la gastronomía y los alimentos de la zona sean el granito de arena que haga inclinarse la balanza por el destino turístico y atraer a ese nuevo perfil de turista gastronómico que busca alimentos de calidad y está dispuesto a pagar por ellos. En este libro catorce expertos en marketing y turismo de diversas universidades españolas han plasmado sus conocimientos de forma práctica y aplicada. En el libro se relatan experiencias, se describen casos de éxito de turismo gastronómico en diferentes...

Furor et Rabies

Libro Furor et Rabies

En esta obra se parte de la idea de que la violencia, el control de la misma y el disciplinamiento social o sozialdisziplinierung han tenido muy diversas manifestaciones en la Edad Moderna, pero que en su interacción han cobrado protagonismo el desarrollo de la penalidad y el uso de los tribunales de justicia por la sociedad, la comunidad y la cultura popular.

Diccionario de cineastas

Libro Diccionario de cineastas

Más de 1.500 cineastas de todas las partes del mundo componen este completo diccionario de directores, un clásico de la literatura cinematográfica que ahora ve la luz en su cuarta edición, revisado, corregido y totalmente actualizado. Con el fin de hacer más amena la consulta, el autor alterna la frialdad de los datos con el ejercicio de la crítica gustativa, su favorita, en contraposición a la crítica objetiva, que por definición sólo es aplicable a los objetos.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas