Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vidas robadas en nombre de dios

Sinopsis del Libro

Libro Vidas robadas en nombre de dios

Este libro es el resultado de una investigación periodística de gran dedicación y rigor, que releva las virtudes del oficio al poner al descubierto y profundizar en esas realidades que tienden a ocultarse en la normalización de la conducta abusiva. Las autoras posibilitan el encuentro del lector con testimonios claves que nos permiten entender cómo opera el abuso de poder sobre la conciencia y la fe religiosa. Particularmente en la Iglesia católica, la que vive uno de sus peores momentos fruto de malas prácticas que fluyen de su propia institucionalidad. Aparece ante nuestros ojos relatada con crudeza la realidad de esas Vidas robadas en nombre de Dios. Personajes de diversos movimientos, congregaciones y seminarios a los que llegaron un día cargados de ideales, energía y buenos propósitos han sido víctimas de esa dominación. Testimonios de hombres y mujeres abusados hasta anularles la propia personalidad, mientras la jerarquía de la Iglesia católica chilena y el Vaticano parecen hacer oídos sordos a todo el drama humano que encierran sus historias. Un daño personal y social que retrotrae a prácticas medievales en pleno siglo XXI, a grises paisajes de tortura psicológica y temores ancestrales. El hecho de que los protagonistas de este libro confiaran y relataran a dos periodistas parte de sus vidas ha sido tal vez un paso significativo para encontrar salidas y alertar a otras personas para que no caigan en la opresión de sus voluntades, señala en el prólogo de este libro María Olivia Mönckeberg, Premio Nacional de Periodismo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historias de abuso de conciencia y poder

Total de páginas 257

Autor:

  • María Olivia Browne
  • Nicole Contreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

32 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

First we take Manhattan

Libro First we take Manhattan

En los sesenta algunos barrios de Manhattan se habían convertido en paisajes desolados y, cincuenta años más tarde, los pisos construidos ahí son los más caros del mundo. Aunque parezca sorprendente, este no es un fenómeno exclusivo de Nueva York. Uno tras otro, los centros urbanos de todo el mundo han ido cambiado. Donde había comercios tradicionales ahora se amontonan tiendas alternativas y donde vivían las personas más excluidas ahora se congregan artistas y ejecutivos. Ante estos cambios, algunos hablan de regeneración urbana y otros, en cambio, lo llaman gentrificación....

Rebeldes y confabulados

Libro Rebeldes y confabulados

Cuando cuentan su propia historia bajo la forma de una gesta popular, las narraciones políticas constituyen también al pueblo. A partir de esta idea, Dardo Scavino analiza la gramática de los discursos políticos del siglo xx en la Argentina. Sean de izquierda o de derecha, moderadas o extremistas, estas narraciones establecen siempre una distinción entre enemigos y amigos, entre defensores del statu quo e insurgentes, entre el poder y el pueblo, tal como una oración puede dividirse en sujeto y predicado, más allá del contenido o de las intenciones del narrador. Y lo hacen a través de ...

La reinvención de la familia

Libro La reinvención de la familia

¿Qué aparecerá después del modelo tradicional de familia? ¿Un nuevo modelo, como opinan muchos, o hemos de creernos esos síntomas que anuncian su disolución, según indica el porcentaje cada vez mayor de divorcios? De lo que no cabe duda es de que, hoy en día, incluso en la cotidianeidad de las relaciones estables pueden surgir muchas más preguntas que antaño. Por ejemplo: ¿queremos vivir juntos, o cada uno debe conservar su propia vivienda? ¿Queremos tener hijos, ahora o después, o preferimos no tenerlos? En la vorágine del mundo actual, cada vez son menos las cosas inamovibles ...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Manzano y Peral

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Manzano y Peral

"Un nuevo libro en manos del público es muy significativo para una sociedad, pero un libro calificado como de "gran tamaño" y que a la vez haga referencia a una actividad que, como los frutales para Colombia, puede constituirse al lado del café, las flores y el banano en referente obligado de nuestra identidad ante el mundo en los próximos 20 años, tiene una altísima dosis de motivación, no solo desde el punto de vista de los estudiosos de la fruticultura -especialistas y neófitos- sino, principalmente, desde el ángulo de los inversionistas y de los diseñadores de políticas...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas