Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida de Marco Bruto

Sinopsis del Libro

Libro Vida de Marco Bruto

La Vida de Marco Bruto es un ensayo de reflexión política de Francisco de Quevedo en el que se glosa la vida del célebre asesino de César escrita por Plutarco. Fragmento de la obra Mujeres dieron a Roma los reyes y los quitaron. Diolos Silvia, virgen, deshonesta; quitolos Lucrecia, mujer casada y casta. Diolos un delito; quitolos una virtud. El primero fue Rómulo; el postrero, Tarquino. A este sexo ha debido siempre el mundo la pérdida y la restauración, las quejas y el agradecimiento. Es la mujer compañía forzosa que se ha de guardar con recato, se ha de gozar con amor y se ha de comunicar con sospecha. Si las tratan bien, algunas son malas. Si las tratan mal, muchas son peores. Aquél es avisado, que usa de sus caricias y no se fía dellas. Más pueden con algunos reyes, que con los otros hombres, porque pueden más que los otros hombres los reyes. Los hombres pueden ser traidores a los reyes, las mujeres hacen que los reyes sean traidores a sí mismos, y justifican contra sus vidas las traiciones. Cláusula es ésta que tiene tantos testigos como letores. He referido primero la descendencia de Marco Bruto que los padres, porque en el nombre y en el hecho más pareció parto desta memoria que de aquel vientre. Tenía Bruto estatua; mas la estatua no tenía Bruto, hasta que fue simulacro duplicado de Marco y de Junio. No pusieron los romanos aquel bulto en el Capitolio tanto para imagen de Junio como para consejo de bronce de Marco Bruto. Fuera ociosa idolatría si solo acordara de lo que hizo el muerto y no amonestara lo que debía hacer al vivo. Dichosa fue esta estatua, merecida del uno y obedecida del otro.

Ficha del Libro

Total de páginas 22

Autor:

  • Francisco Dequevedo Y Villegas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

26 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Dequevedo Y Villegas

Francisco de Quevedo y Villegas (14 de septiembre de 1580 – 8 de septiembre de 1645) fue uno de los más destacados escritores del Siglo de Oro español, conocido por su aguda sátira y su dominio del verso. Nacido en Madrid en el seno de una familia noble, Quevedo recibió una educación sólida que le permitió formarse en diferentes disciplinas, incluyendo la filosofía, la teología y la literatura. Desde joven mostró un gran talento y una inclinación hacia la escritura, lo que lo llevó a convertirse en uno de los más prolíficos poetas y prosistas de su tiempo.

Quevedo estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y más tarde en la de Valladolid, donde se destacó por su habilidad en la sátira y el ingenio verbal. Su vida estuvo marcada por la contienda y el conflicto, tanto en lo personal como en lo literario. Era conocido por su enemistad con otros escritores importantes, como Luis de Góngora, con quien mantuvo una famosa rivalidad que se tradujo en una serie de ataques literarios muy agudos. Estos enfrentamientos no solo alimentaron su obra, sino que también contribuyeron a consolidar su fama como un maestro de la poesía barroca.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Quevedo es su capacidad para abordar temas complejos con humor y crítica mordaz. En su poesía, el autor combina temas amorosos, filosóficos y morales, creando una amplia variedad de estilos y formas. Su poesía amorosa, por ejemplo, es tanto lírica como sarcástica, mostrando la dualidad del amor y el deseo. En su obra “La vida del Buscón llamado Don Pablos”, una novela picaresca, Quevedo critica la sociedad de su época a través de las desventuras de un joven pícaro que busca sobrevivir en un mundo corrupto.

  • Obras destacadas:
    • “Los sueños”: Una serie de obras filosóficas y alegóricas que exploran la existencia humana y la moral.
    • “La vida del Buscón”: Novela que narra las aventuras de un joven pícaro en la sociedad española del siglo XVII.
    • “Sonetos”: Reúne una serie de poemas que abordan el amor, la muerte y la crítica social.

Quevedo también fue un prolífico ensayista y su obra incluye tratados, discursos y críticas sobre temas políticos, sociales y morales de su tiempo. Su estilo es característico por el uso de la parodia, la ironía y la sátira, elementos que lo convierten en uno de los más grandes exponentes de la literatura barroca. Su capacidad para jugar con las palabras y crear imágenes vívidas ha resonado a lo largo de los siglos, influenciando a generaciones de escritores y pensadores.

A lo largo de su vida, Francisco de Quevedo ocupó diversos cargos en la administración pública, lo que le permitió participar activamente en la vida política de su tiempo. Sin embargo, su carácter polémico lo llevó a ser encarcelado en varias ocasiones debido a sus críticas mordaces a la corrupción y el abuso de poder. A pesar de esto, su vida fue un reflejo de la intensidad y el fervor del periodo barroco, tanto en su obra como en su vida personal.

Quevedo falleció el 8 de septiembre de 1645 en Villanueva de los Infantes, dejando un legado literario inigualable que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad. Su aguda crítica social, su ingenio literario y su profundo entendimiento de la condición humana continúan haciéndolo relevante en el panorama literario contemporáneo. Francisco de Quevedo y Villegas no solo es recordado como un gran poeta y prosaico, sino como un verdadero maestro en el arte de la palabra, cuyo impacto perdura en el tiempo.

Otros libros de la categoría Biografía

Testamento y codicilo

Libro Testamento y codicilo

Testamento y codicilo es el testamento personal de Calderón de la Barca, sorprendente por su claridad de ideas y por la frialdad con que destina a otros todo tipo de pertenencias personales. Fragmento de la obra Testamento de don Pedro Calderón de la Barca Madrid, 20 mayo 1681 En el nombre de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios todopoderoso, y de la Inmaculada en su primero instante purísima María, por quien merecimos al Unigénito hijo del eterno Padre, Verbo encarnado en sus siempre vírgenes entrañas habitar entre nosotros,...

Los Príncipes

Libro Los Príncipes

Un libro imprescindible para quienes quieran saber más acerca de los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Leticia. Dicen quienes lo conocen más de cerca que el príncipe Felipe gana en las distancias cortas. De naturaleza curiosa, serio y fiel a sus convicciones —defendió desde joven su intención de casarse sólo por amor—, el heredero de la Corona española tiene asumido su papel de futuro rey y trabaja a diario en esa dirección. Su esposa, Letizia Ortiz Rocasolano, suscita un gran interés en los medios de comunicación nacionales y extranjeros y cualquiera de sus apariciones ...

Samuel de Champlain

Libro Samuel de Champlain

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Samuel de Champlain, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Conocer a Samuel de Champlain, navegante que recibe el encargo de desarrollar los asentamientos de Francia en el Nuevo Continente, algo a lo que dedica toda su vida • Analizar la importancia comercial y estratégica de estos viajes, cuya función es descubrir grandes riquezas en los territorios recién conquistados y encontrar rutas seguras hacia China • Descubrir las expediciones de Samuel ...

Encuentros

Libro Encuentros

Este es un libro diferente de los que conforman la vasta obra de Félix Luna. Escrito en tono casi intimista, es un testimonio excepcional y una revisión de sus encuentros con la historia y la música, la política y la literatura, el país y su gente, a veces tierno, a veces emotivo, a veces risueño.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas