Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Viaje a Nápoles

Sinopsis del Libro

Libro Viaje a Nápoles

El viaje como último resquicio de libertad. Así vivió el marqués de Sade su viaje a Nápoles, donde se refugió entre enero y mayo de 1775 para escapar de la justicia francesa que lo había condenado a muerte, acusado de envenenar y sodomizar a unas prostitutas de Marsella. Un viaje también como último recuerdo de la libertad perdida, cuando, estando en la cárcel varios años después, soñaba con exiliarse a un lugar como Nápoles y terminar quizá el Viaje a Nápoles que completaba su Viaje a Italia, su primera obra literaria seria. Sade explora frenéticamete los tesoros artísticos de la ciudad, la belleza de los alrededores y de la bahía. Para ello recorre tanto los museos como las iglesias y los palacios, así como también las cuevas, las catacumbas y los tesoros que las excavaciones de Herculano y Pompeya han empezado a desentrañar por orden del futuro rey de España Carlos III. Pero Sade no se limita a describir, sino que somete todo cuanto ve a su espíritu crítico como defensor de los ideales de la Ilustración. En nombre del progreso fustiga la ignorancia de los napolitanos, la inepcia de sus gobernantes, la omnipresencia de un arte católico contra el que dirige los dardos de su ironía. Sade guarda también de su estancia en Nápoles unas imágenes vívidas que inspirarán algunas de las mejores páginas dedicadas a Juliette y Justine y que serán durante sus largos años de encierro sus últimas visiones de hombre libre.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

47 Valoraciones Totales


Biografía de Marques De Sade

Donatien Alphonse François, mejor conocido como el Marqués de Sade, nació el 2 de junio de 1740 en el castillo de La Coste, en la región de Provence, Francia. Proveniente de una familia aristocrática, fue el hijo de un noble y una madre perteneciente a la alta sociedad. Desde joven, Sade fue expuesto a los privilegios y excesos de la nobleza, lo que influyó en su vida y su obra literaria.

A lo largo de su vida, el Marqués de Sade se convirtió en una figura controvertida, conocido por sus obras que exploraban la sexualidad, el poder y la moralidad. Su enfoque provocador y su estilo provocador le valieron tanto admiradores como detractores. Se le atribuye la creación de una narrativa que desafía las normas sociales y morales de su época, y su nombre ha llegado a simbolizar el extremismo en la sexualidad.

En 1753, ingresó al Collège de Clermont, donde recibió una educación clásica. Tras completar sus estudios, Sade se unió al ejército y participó en la Guerra de los Siete Años. Sin embargo, su verdadera vocación era la escritura. En 1763, publicó su primera obra, Les Amours de Psyche et de Cupidon, una novela que ya prefiguraba los temas oscuros que marcarían su carrera literaria.

Su vida personal fue tan tumultuosa como su carrera. Sade se casó con Renée-Pélagie de Montreuil en 1763. Sin embargo, su matrimonio fue problemático, marcado por infidelidades y escándalos. En 1763, Sade fue arrestado por su participación en un escándalo sexual y, aunque fue liberado, continuó teniendo múltiples encuentros y aventuras que eventualmente le conducirían a la prisión.

A lo largo de su vida, el Marqués de Sade fue encarcelado en varias ocasiones, específicamente durante la Revolución Francesa, tiempo en el cual fue mencionado como un peligroso libertino. Sin embargo, su encarcelamiento no detuvo su producción literaria; por el contrario, su tiempo en prisión le permitió escribir algunas de sus obras más provocativas, como Justine, Juliette y Los 120 días de Sodoma.

  • Justine (1791), es una novela que narra la historia de una joven que busca la virtud en un mundo lleno de vicios y corrupción.
  • Juliette (1797), presenta la vida de la hermana de Justine, que elige el camino del placer y el hedonismo.
  • Los 120 días de Sodoma (escrito entre 1785 y 1790), es una obra inacabada que describe una orgía de extremas libertades sexuales y morales.

A pesar de la controversia que rodea sus escritos, Sade es reconocido como una figura clave en la literatura del siglo XVIII y un precursor del pensamiento moderno sobre la sexualidad y el deseo. Sus obras exploraron los límites de la moralidad y la ética, desafiando las convenciones de su tiempo.

El Marqués de Sade murió el 2 de diciembre de 1814 en el asilo de Charenton, donde pasó sus últimos años. Su legado es complejo: mientras que para algunos es un símbolo de la libertad sexual, para otros es un representante de la inmoralidad. Su influencia ha perdurado a lo largo de los siglos, inspirando a escritores, filósofos y artistas en su exploración de la naturaleza humana y el deseo.

Hoy en día, el Marqués de Sade es objeto de estudio en diversos campos, incluyendo la literatura, la filosofía y la historia del arte. A pesar de ser considerado un autor polémico, su contribución al pensamiento contemporáneo sobre el erotismo y la libertad personal es innegable.

Más libros de Marques De Sade

La filosofía en el tocador

Libro La filosofía en el tocador

El marqués de Sade, uno de los autores más polémicos de la historia de la literatura, condensa en esta obra todo su pensamiento. La filosofía en el tocador narra cómo la joven y virgen Eugenia es iniciada en el libertinaje por tres instructores: Dolmancé, la señora Saint-Ange y su hermano. A través de extravagantes formas de encuentros sexuales como las orgías o el sadismo, Eugenia ve cómo sus creencias tradicionales se resquebrajan ante los discursos de Dolmancé basados en el desprecio a la moral, la religión, el matrimonio y los privilegios de la nobleza

Crimenes de amor

Libro Crimenes de amor

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Otros libros de la categoría Viajes

Más allá de las ilusiones

Libro Más allá de las ilusiones

El 31 de agosto de 2012 Richard Bach sufrió un grave accidente con su avión. Entonces empezó su aventura más extraordinaria. El escritor y aviador Richard Bach relata la extraordinaria experiencia que vivió tras sufrir un accidente con Puff, su pequeño hidroavión, el 31 de agosto de 2012. Mientras se debatía entre la vida y la muerte, entrando y saliendo de un estado de inconsciencia, recibió la visita de algunos de los personajes de sus libros, que le ofrecieron sus sabios consejos y su consuelo. Desde las gaviotas de su Juan Salvador, pasando por Don Shimoda, el maestro de su libro ...

Guias Visuales Peugeot

Libro Guias Visuales Peugeot

Aproveche al maximo su experiencia viajera utilizando las conocidas Guias de Viajes de Dorling Kindersley. Las fotografias, cuidadosamente seleccionadas, revelan el encanto y la belleza de cada ciudad o pais que usted visita. La armonia y belleza de sus obras arquitectonicas, como son sus catedrales, museos, palacios, etc., pueden ser apreciadas en todo el esplendor de su magnificencia, incluyendo detallados planos tridimensionales que muestran los mas intrincados aspectos de estas bellas construcciones. Informacion detallada de cada calle o de cada lugar interesante que visita, hace de estas ...

Viaje a la Grecia clásica

Libro Viaje a la Grecia clásica

En la primavera de 480 a. C., el rey persa Jerjes encabezaba el mayor ejército terrestre jamás reunido hasta entonces. Acababa de cruzar el Helesponto y, una vez en Europa, se disponía a recorrer las regiones de Tracia y Macedonia con el apoyo de su impresionante flota. Jerjes pretendía vengar las afrentas que los atenienses infligieron a su padre, el rey Darío, y además deseaba incorporar los territorios griegos a su inmenso imperio asiático. Pronto llegaría a Esparta la noticia de que la flota de Jerjes había atravesado el istmo de Athos, al norte de Grecia, mediante la excavación ...

Detrás del velo

Libro Detrás del velo

El mundo árabe es, junto a Europa, nuestro vecino más próximo. La tradición dicta que el primer país que visita cada nuevo presidente del gobierno sea Marruecos, y muchos empezamos a viajar al extranjero por ese mismo país. En cierto modo nuestra tranquilidad depende de la armonía con ese amplio escenario que, paradójicamente, sigue siendo un gran desconocido. Noemí Fierro, con su experiencia de calle y su profundo conocimiento del idioma, nos descubre un mundo fascinante nunca descrito de primera mano en español. Nos permite adentrarnos en escenas de la vida cotidiana, desvelar...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas