Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un paraiso en el infierno

Sinopsis del Libro

Libro Un paraiso en el infierno

Después de un desastre, sea provocado por el hombre o por la naturaleza, ¿se vuelven las personas más altruistas, ingeniosas y valientes? ¿Qué hace que las nuevas comunidades y los nuevos propósitos que surgen entre las ruinas y las crisis sean tan felices? Y ¿qué revela esta alegría sobre los deseos y posibilidades sociales normalmente insatisfechos? Solnit explora este fenómeno, observando grandes calamidades como el terremoto de 1906 en San Francisco, la explosión de 1917 que destruyó Halifax, el terremoto de la Ciudad de México de 1985, el 11-S en Nueva York y el huracán Katrina en Nueva Orleans. Lo más sorprendente sobre los desastres no es que tanta gente esté a la altura de las circunstancias, sino que lo haga con alegría. Un paraíso en el infierno es una investigación sobre los momentos de altruismo, ingenio y generosidad que surgen en medio del dolor y la catástrofe.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las extraordinarias comunidades que surgen en el desastre

Total de páginas 464

Autor:

  • Rebecca Solnit

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

43 Valoraciones Totales


Biografía de Rebecca Solnit

Rebecca Solnit es una escritora, historiadora, crítica y activista estadounidense, reconocida por su prosa incisiva y su capacidad para entrelazar la historia, la memoria y la política. Nacida el 24 de abril de 1961 en San Francisco, California, Solnit ha escrito sobre una amplia variedad de temas, incluidos el feminismo, la violencia, la naturaleza, la historia cultural y el arte. Su obra la ha consolidado como una de las voces más influyentes de su generación.

Solnit creció en una familia con intereses artísticos y literarios, lo que inspiró su pasión por la escritura desde una edad temprana. Tras graduarse de la Universidad de California en Santa Cruz, se convirtió en una figura activa en el movimiento feminista y en cuestiones sociales, lo que se reflejó en sus primeras obras. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 20 libros, incluidos ensayos, memorias y guías de viaje.

Uno de sus libros más famosos, “Men Explain Things to Me”, publicado en 2014, examina la cultura del “mansplaining” y el machismo en la sociedad contemporánea. Este ensayo se basó en experiencias personales y se convirtió en un referente en la discusión de la misoginia en la cultura moderna, contribuyendo al surgimiento del feminismo contemporáneo. Solnit utiliza su aguda observación y habilidades narrativas para desafiar las normas sociales y fomentar el diálogo sobre la injusticia de género.

Además de sus contribuciones al feminismo, Solnit ha explorado la relación entre el medio ambiente y la cultura, especialmente en su libro “A Field Guide to Getting Lost”. En esta obra, Solnit reflexiona sobre la pérdida, la incertidumbre y la belleza del mundo natural, mostrando cómo estas experiencias pueden enriquecer nuestras vidas y perspectivas. Su enfoque poético y filosófico ha resonado con muchos lectores y ha alentado la apreciación de la naturaleza y la historia en la vida cotidiana.

La escritura de Solnit también ha abordado temas de justicia social y política. Su libro “Hope in the Dark”, publicado en 2004, es un ensayo que invita a la esperanza y la resistencia en tiempos de crisis. A través de sus palabras, Solnit anima a sus lectores a mantenerse comprometidos con el activismo y la lucha por un mundo más justo, recordando que el cambio es posible incluso en medio de la desesperanza.

Rebecca Solnit ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluidos el National Book Critics Circle Award y el Guggenheim Fellowship. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que demuestra su impacto amplio y duradero en el ámbito literario y en las discusiones sobre temas de relevancia global.

A lo largo de su vida, Solnit ha continuado escribiendo ensayos y artículos para diversas publicaciones, como The New Yorker, Harper's y Mother Jones. Su estilo único y su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible la han convertido en una figura destacada en el panorama literario actual.

En resumen, la obra de Rebecca Solnit abarca una gran variedad de temas, reflejando su profundo compromiso con la justicia social, el medio ambiente y los derechos humanos. A través de su escritura, invita a sus lectores a cuestionar la realidad y a participar activamente en la construcción de un mundo más equitativo y consciente. Su habilidad para conectar experiencias personales con cuestiones universales la ha consolidado como una voz esencial en el discurso contemporáneo.

Otros libros de la categoría Literatura

El rumor de la lectura

Libro El rumor de la lectura

CONTENIDO: El rumor de la lectura: una reflexión práctica - Los espacios de la lectura: los mediadores - Animación a la lectura - Clases de animación - La selección de libros infantiles y juveniles.

El seguimiento de las rosas

Libro El seguimiento de las rosas

El primer libro de Vicente López. El 11 de Octubre de 2014 marcaría un antes y un después de una relación arrebatada por la lluvia de Noviembre. Poemas y Versos espinados, sentimientos como jamás creías verlos escritos. Juegos con la muerte, la esperanza de volver y la desilusión de tenerla. Poemas,Versos y letras de canciones que te llevaran hasta lo más profundo, podría pasarte a ti.

Cultura y humanismo

Libro Cultura y humanismo

Este libro es el primer volumen de una serie de tres que escribí entre 2015 y 2017. En él reúno artículos y ensayos cortos en los que, en su mayoría, me propongo explicar y comprender el sentido profundo que guardan los textos filosóficos, literarios, poéticos y las obras artísticas que abordo. Son, por lo tanto, la respuesta a la pregunta que me formulo al tomar contacto con ellos por ese sentido que poseen y que les da su identidad y su valor, es decir, son la expresión y el testimonio de este diálogo que ha sostenido con esas obras de la cultura, y que prolongan ese diálogo que...

Obras II. Poesía, teatro y ensayo

Libro Obras II. Poesía, teatro y ensayo

Probablemente ningún tramo de la obra de Rosario Castellanos pinte tan claramente su evolución intelectual y formal como sus cuentos. Narradora perspicaz e inteligente, en ellos sumó la eficacia de su estilo a las preocupaciones sociales, políticas y de género que marcaron sus trabajos. En Ciudad real, Los convidados de agosto y Álbum de familia, late entera una de las sensibilidades más agudas del siglo XX. Además del contenido completo de los tres libros de cuentos publicados por Castellanos en vida se incluyen tres relatos que nunca antes aparecieron en un volumen: "Crónica de un...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas