Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un manifiesto anticapitalista

Sinopsis del Libro

Libro Un manifiesto anticapitalista

Las manifestaciones antiglobalización de Seattle, Washington, Millau, Melbourne, Praga, Seúl, Niza, Quebec City, Gotemburgo, Génova o Barcelona, ocurridas en los últimos tres años, no obedecen a brotes de protesta esporádicos. Tienen que ver con un sentimiento generalizado de rechazo a los valores del mercado y a la concepción que del mundo tienen las corporaciones multinacionales. Pero, ¿es sólo eso? O se trata de un movimiento contra el entero sistema capitalista. El Foro Social Mundial de Porto Alegre ha popularizado el eslogan «Otro mundo es posible». Pero ¿cuál? Alex Callinicos, profesor de la Universidad de York, y autor de Contra la tercera vía (Crítica, 2002), trata de responder aquí a esos interrogantes. Al analizar el desarrollo del movimiento antiglobalización, sus fuerzas políticas internas y sus estrategias, concluye que el movimiento está claramente dirigido contra el capitalismo mismo. Y al evaluar la lógica de acumulación competitiva que caracteriza al sistema (que está incrementando la desigualdad global, la inestabilidad económica, la ruina ecológica y el riesgo de guerra), sostiene que lo que este movimiento de protesta necesita para hacer frente a los retos del capitalismo global es una síntesis creativa que aúne sus propias señas de identidad con lo mejor de la tradición clásica. «He aquí un análisis enormemente polémico: potente, bien cimentado, entusiasta, informativo, asequible y provocador.» Anthony McGrew, Universidad de Southampton

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Alex Callinicos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

40 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

¿Castigo sin soberano? Lus puniendi y función del derecho penal internacional. Dos estudios para una teoría coherente del derecho penal internacional

Libro ¿Castigo sin soberano? Lus puniendi y función del derecho penal internacional. Dos estudios para una teoría coherente del derecho penal internacional

El derecho penal internacional actual ("DPI") sufre de al menos cuatro defectos bastante graves. Primero, como punto de partida, el concepto y significado de DPI en sus diferentes variaciones debe ser clarificado (la cuestión del concepto y significado). Segundo, la cuestión de si y cómo puede existir el poder punitivo a nivel supranacional sin un soberano (la cuestión del ius puniendi) debe ser respondida de manera satisfactoria. Tercero, la función o propósito global del DPI, en oposición al derecho penal nacional (la cuestión de la función global), debe ser explicada de manera...

El rebaño

Libro El rebaño

Prólogo de Antonio Escohotado. Vivimos en una época en la que los sentimientos prevalecen sobre la razón. El poder de las instituciones públicas, combinado con las masas de acoso, las redes sociales y los medios de comunicación, conquista las mentes de los pueblos occidentales. El resultado es una sociedad dócil guiada por la desinformación y los dogmas impuestos, apenas cuestionados, como la igualdad, el cambio climático, el racismo, el intervencionismo estatal o el feminismo radical, siempre vigilados por el «Ojo que todo lo ve». Jano García construye en este libro uno de los...

Derechos Humanos, Empresas Transnacionales y Responsabilidad Social Empresarial

Libro Derechos Humanos, Empresas Transnacionales y Responsabilidad Social Empresarial

Esta obra pone en valor los efectos y las consecuencias que se derivan del hecho de admitir como válido un sistema en el que se permite y consiente que las empresas perciban el cumplimiento de los Derechos Humanos como una opción voluntaria. A través del análisis de informes, estudios, jurisprudencia, convenios internacionales, principios, reglas y directrices emanadas de Estados y organizaciones internacionales, este libro presenta una sólida y coherente narrativa sobre la realidad actual de las empresas y sus políticas internas que fomentan el respeto y promoción de los Derechos...

Cuatro ensayos sobre historia social y política de Colombia en el siglo XX

Libro Cuatro ensayos sobre historia social y política de Colombia en el siglo XX

Los estudios reunidos en este libro proponen acercarse a la historia contemporánea de Colombia por varios caminos: el uso del tiempo libre por parte de la clase alta a fi nales del siglo XIX, el inconformismo popular a la luz de la transformación económica y política a principios del siglo XX, la vigencia de Gaitán como símbolo de expectativas sociales aplazadas, y la contribución de la caricatura y el caricaturista a la consolidación de un régimen democrático. Estos cuatro ensayos se aproximan, desde diferentes temáticas y momentos, a la constitución de ese gran ensayo colectivo...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas