Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un lento aprendizaje

Sinopsis del Libro

Libro Un lento aprendizaje

"Si no recuerdo mal", confiesa Pynchon en la Introducción, "escribí estos relatos entre 1958 y 1964, cuatro de ellos cuando estudiaba en la universidad. (...) Tal vez el lector ya sepa hasta qué punto leer cualquier cosa escrita hace veinte años, incluso cheques cancelados, puede suponer un golpe para el egode uno. Mi reacción al leer estos relatos fue exclamar: "¿Dios mío!", al tiempo que experimentaba unos síntomas físicos en los que prefiero no insistir. Mi segundo pensamiento fue el de volver a escribirlos de cabo a rabo. Ambos impulsos cedieron a uno de esos estados de serenidad propios de la mediana edad, y ahora creo que he llegado a ver con claridad cómo era el joven escritor de entonces y a entenderme con él." Y añade, ya al final: "Tal vez este ocasional apego a mi pasado sólo sea otro ejemplo de lo que Frank Zappa llama una pandilla de viejos amigos reunidos para tocar rock'n'roll. Pero, como todos sabemos, el rock'n'roll nunca morirá, y también el aprendizaje, como dice siempre Henry Adams,es un continuo avanzar".

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Thomas Pynchon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

14 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Pynchon

Thomas Pynchon es un escritor estadounidense conocido por su estilo único y su enfoque innovador hacia la narrativa postmoderna. Nacido el 8 de mayo de 1937 en Glen Cove, Nueva York, Pynchon creció en una familia de clase media. Su padre, un ingeniero, y su madre, una ama de casa, fomentaron en él un interés por la lectura y la escritura desde una edad temprana.

Pynchon asistió a la Universidad de Nueva York, donde se graduó en 1959. Durante su formación académica, desarrolló un interés particular por la física y la ingeniería, que más tarde influenciarían su obra literaria. A medida que avanzaba en sus estudios, su inclinación hacia la literatura lo llevó a escribir su primera novela, V., la cual fue publicada en 1963. Este libro marcó el inicio de su carrera y estableció a Pynchon como un autor de vanguardia en el panorama literario estadounidense.

La novela V. es conocida por su complejidad y su estructura no lineal, características que se volverían comunes en las obras posteriores de Pynchon. La historia sigue a múltiples personajes en diversas líneas temporales, explorando temas como la identidad y la búsqueda del sentido en un mundo caótico. Su siguiente obra, The Crying of Lot 49 (1966), consolidó aún más su reputación, presentando un relato intrigante sobre la paranoia y la comunicación en la era moderna.

Uno de los trabajos más emblemáticos de Pynchon es Gravity's Rainbow, publicado en 1973. Esta extensa novela es considerada una obra maestra del postmodernismo y ganó el Premio Nacional del Libro. La narrativa sigue a varios personajes en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, entrelazando temas de tecnología, política y la experiencia humana. La complejidad de la estructura y la riqueza de los detalles llevaron a que muchos críticos consideraran la obra como un desafío para el lector, lo que se convirtió en una marca distintiva del estilo de Pynchon.

A lo largo de su carrera, Pynchon ha mantenido un perfil bajo y ha evitado la atención mediática. Este deseo de privacidad ha contribuido a la construcción de su mito literario. A menudo se le describe como un recluso que prefiere la vida alejada de las luces del espectáculo. A pesar de su aversión a la fama, sus obras han resonado profundamente en la cultura literaria y han generado un fervor entre sus lectores.

Pynchon continuó publicando novelas a lo largo de las décadas, como Vineland (1990) y Against the Day (2006), cada una explorando diferentes aspectos de la sociedad, la tecnología y la cultura contemporánea. En 2009, volvió a la primera persona con Inherent Vice, una novela policíaca ambientada en la década de 1970 en California. Esta obra recibió elogios tanto de críticos como de lectores, reafirmando su lugar en la literatura contemporánea.

En 2012, Pynchon lanzó Bleeding Edge, una narrativa ambientada en el periodo posterior a los ataques del 11 de septiembre, donde aborda temas de tecnología y paranoia en un mundo cada vez más conectado. Cada una de sus obras está marcada por su estilo distintivo, que combina un ingenio agudo, referencias culturales y una profunda exploración de la condición humana.

Además de ser novelista, Pynchon ha escrito ensayos y ha contribuido a diversas publicaciones. Su influencia en la literatura contemporánea es innegable, y muchos escritores posteriores han citado a Pynchon como una de sus principales inspiraciones. A pesar de su estilo a menudo complicado, su obra ha sido objeto de numerosos estudios críticos, lo que subraya la profundidad y la complejidad de su escritura.

La obra de Thomas Pynchon no solo ha desafiado las convenciones narrativas, sino que también ha generado un diálogo continuo sobre el papel de la ficción en un mundo cada vez más complejo. Su legado literario continúa siendo relevante hoy en día, y sus libros son considerados esenciales para cualquier amante de la literatura moderna.

En resumen, Thomas Pynchon es un autor singular en el paisaje de la literatura estadounidense, cuya obra ha dejado una huella indeleble en la narrativa contemporánea. Con su estilo enigmático y su enfoque innovador, Pynchon ha logrado capturar la esencia de la experiencia humana en un contexto multifacético y tecnológicamente complejo.

Otros libros de la categoría Ficción

Ladrón del Tiempo (Mundodisco 26)

Libro Ladrón del Tiempo (Mundodisco 26)

En el Mundodisco se inicia una carrera contrarreloj para impedir que el Tiempo se detenga... La entrega número 26 de la serie del Mundodisco. Tic Las figuras grises conocidas como los Auditores de la Realidad piensan que los humanos ya han desordenado bastante el universo con su irracionalidad y su fantasía. Y han ideado un plan: detener el tiempo para catalogar y organizar tranquilamente todo lo que existe. Tac El tiempo, sin embargo, tiene sus propios paladines. Los Monjes de la Historia trabajan desde su monasterio para que los humanos puedan seguir jugando con el tiempo, ganándolo,...

Una mujer fea

Libro Una mujer fea

A Alfredo Aranjo le gustaba andar por el pueblo sin ningún rumbo fijo hasta que finalmente se quedaba descansando bajo la sombra de cualquier árbol. Un día, se topó con Flor Settier, que pertenecía a una opulenta familia del pueblo. En un primer momento, a Alfredo le pareció una mujer poco atractiva, pero había algo en ella que le atraía.

#Al otro lado del espejo

Libro #Al otro lado del espejo

- ¿Te has dado cuenta - me dijo una amiga-, de que a la hora de desnudarse siempre deseamos ayudar al otro pero que una vez los momentos de pasión han terminado, cada cual suele vestirse solo? Vivimos todo el día conectados a la red. Podemos comunicarnos con cualquier otro rincón del planeta en segundos pero, cuando todo el circo termina y las luces se apagan, volvemos a estar solos contra nosotros mismos. De eso tratan estos cuentos, de las diversas formas que inventamos para escapar de esa soledad. No son más que antídotos contra el veneno de la rutina que nos envían nuestros propios ...

Con copia oculta

Libro Con copia oculta

Prólogo de Luis del Val 1. Vienres 13 de marzo 2. Sábado 14 de marzo 3. Domingo 15 de marzo 4. Lunes 16 de marzo 5. Martes 17 de marzo 6. Miércoles 18 de marzo 7. Jueves 19 de marzo 8. Viernes 20 de marzo 9. Sábado 21 de marzo 10. Domingo 22 de marzo 11. Lunes 23 de marzo

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas