Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tristán o el pesimismo

Sinopsis del Libro

Libro Tristán o el pesimismo

"Tristán o el pesimismo" de Armando Palacio Valdés de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

14 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Palacio Valdés

Armando Palacio Valdés, nacido el 4 de octubre de 1857 en Entrambasaguas, Cantabria, España, fue un destacado novelista y dramaturgo español, conocido principalmente por su contribución a la literatura en el contexto del realismo y naturalismo en el siglo XIX. Hijo de una familia con un fuerte arraigo en la cultura, su madre, Leonor Valdés, influyó notablemente en su formación literaria desde temprana edad.

Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en derecho. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la escritura. Al inicio de su carrera, trabajó como abogado, pero pronto se dio cuenta de que su vocación era la literatura. Su primera obra, “La fe”, se publicó en 1882, marcando el inicio de una prolífica carrera literaria. Poco a poco, Palacio Valdés se fue consolidando como uno de los autores más leídos de su época.

Durante su trayectoria, Palacio Valdés escribió numerosas novelas, entre las que destacan “Marta y María” (1890), “El pecado de amor” (1894), y “La aldea perdida” (1903). En estas obras, el autor explora temas como la búsqueda de la felicidad, el amor y la lucha contra las convenciones sociales de la época. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y una profunda empatía hacia sus personajes, lo que le permitió conectar profundamente con sus lectores.

Palacio Valdés también incursionó en el teatro, pero fue en la novela donde realmente brilló. Se le considera un precursor de la narrativa moderna en España, ya que supo combinar elementos del naturalismo, que enfatiza la observación detallada de la vida real, con el uso de un lenguaje cuidado y poético. Su habilidad para atrapar la esencia de la vida cotidiana y reflejar las inquietudes de la sociedad española de su tiempo es una de las razones por las cuales sus obras siguen siendo estudiadas y apreciadas en la actualidad.

Además de su labor literaria, Palacio Valdés fue un prolífico colaborador en diversas publicaciones y revistas de la época, como La Ilustración Española y Americana y El Liberal, donde escribió ensayos, críticas y artículos sobre literatura y temas sociales. Su compromiso con la defensa de la libertad y la justicia social también se reflejó en sus escritos y actividades cívicas, donde abogó por la mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora.

A lo largo de su vida, Palacio Valdés recibió varios reconocimientos y premios por su obra, como el Premio Nacional de Literatura, consolidando su lugar en la historia de la literatura española. Sin embargo, su legado va más allá de los premios, ya que su obra ha influido en generaciones posteriores de escritores y sigue siendo objeto de estudio en los programas académicos de literatura.

Armando Palacio Valdés falleció el 29 de enero de 1938 en Ginebra, Suiza, dejando detrás un vasto legado literario que ha perdurado a través del tiempo. Su habilidad para retratar la complejidad del ser humano y su entorno ha hecho que sus obras sean consideradas clásicas de la literatura española. En resumen, Palacio Valdés no solo es recordado como un talentoso novelista, sino también como un intelectual comprometido con su tiempo, que utilizó su pluma para abogar por un mundo mejor.

Más libros de Armando Palacio Valdés

La espuma

Libro La espuma

Introducción biográfica y crítica. I. La Espuma en la trayectoria biográfica de Armando Palacio Valdés. II. El horizonte de los años noventa y la génesis de La Espuma. III. El texto. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. La Espuma. Variantes. Índice de Láminas.

La hija de Natalia. Últimos días del doctor Angélico

Libro La hija de Natalia. Últimos días del doctor Angélico

Tercer libro de la trilogía del Doctor Angélico, donde en este caso el doctor nos traslada veinte años después de los hechos acontecidos en Los años de Juventud del Doctor Angélico. Sixto Moro, amigo del doctor, ha cumplido todo lo que quería en la vida: ha sido diputado y abogado reconocido y tiene una hija, Natalia. Sin embargo, su carrera política no es tan agradable como podría parecer desde fuera. Desde su papel de narrador, el autor hace una crítica a la vida parlamentaria, a la corrupción política y a la hipocresía de los ministros. Armando Palacio Valdés (1853-1938) fue...

Otros libros de la categoría Ficción

La Vida de Clotilde

Libro La Vida de Clotilde

Los retos de una mujer que la llevaron a transformarse, a doblegar a las circunstancias y a asumir su rol en el cambio social de la segunda mitad del siglo XX. Clotilde representa a la mujer mexicana que a lo largo del tiempo se descubre y se reinventa. En la vida de Clotilde se evidencian los grandes eventos nacionales e internacionales que moldearon al mundo. Su eterno compañero es Tiempo, un perro que se ha vuelto su amigo, le ha ayudado a lidiar con las condiciones y a mantener la esperanza frente a la adversidad. En su segunda novela, Rosario Vazquez nos presenta la historia de uno de...

Luna llena

Libro Luna llena

Se encuentran objetos perdidos. Investigaciones paranormales. Asesoría. Precios razonables. No se hacen pócimas de amor, ni bolsos sin fondo, ni fiestas u otros entretenimientos.» Se supone que el único mago profesional de la guía telefónica de Chicago debería tener trabajo. Pero últimamente Harry Dresden no ha rascado nada, ni mágico ni mundano. Y justo cuando parece que no va a tener ni para comer, se presenta un caso de asesinato que exige sus conocimientos sobrenaturales. Un cadáver brutalmente mutilado. Huellas de unas garras extrañas. Luna llena. Tenía tres intentos, y los...

Valeria en blanco y negro

Libro Valeria en blanco y negro

"Valeria encuentra un sujetador que no es suyo en casa de Víctor Valeria se siente humillada, engañada, estúpida...Y de pronto conoce a Bruno, ¡peligro! Y mientras el mundo se pone patas arriba... Lola conoce a Rai en sus clases de chino. Carmen tiene problemas en la organización de su boda. Y Nerea se ha cansado de ser Nerea la Fría.--

El caso extraño del Doctor Jekyll

Libro El caso extraño del Doctor Jekyll

"El caso extraño del Doctor Jekyll" de Robert Louis Stevenson (traducido por Emilio Augusto Soulère) de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas