Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tranvías

Sinopsis del Libro

Libro Tranvías

El afortunado entrecruzamiento de dos relatos semejantes, escritos por dos grandes escritores de las letras en español, conforman este librito. Ambos fueron publicados por primera vez en periódicos y corregidos por sus autores en sucesivas ediciones. Los dos son cuentos que han viajado en el tiempo, más o menos librados de las inclemencias de las épocas cambiantes y son dos deliciosos retratos de dos ciudades, Madrid y México, que han dejado de ser lo que fueron, aunque ambas conserven aromas intactos por la pátina de los siglos.

Ficha del Libro

Total de páginas 79

Autor:

  • Gutiérrez Nájera, Manuel
  • Pérez Galdós, Benito

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Gutiérrez Nájera, Manuel

Manuel Gutiérrez Nájera, nacido el 24 de diciembre de 1859 en la Ciudad de México, fue un poeta, ensayista y dramaturgo mexicano, reconocido como uno de los precursores del modernismo en la literatura hispanoamericana. Su vida y obra reflejan la transición del romanticismo al modernismo, un período en el que la literatura se vio profundamente influenciada por diversas corrientes estéticas y filosóficas que buscaban romper con tradiciones anteriores.

Desde joven, Gutiérrez Nájera mostró interés por las letras. Su educación, que comenzó en instituciones locales, le permitió acceder a las obras de grandes escritores de la época, lo que alimentó su vocación literaria. Fue un ávido lector y crítico, características que marcarían su carrera y su influencia en el ámbito literario de su tiempo.

En 1885, Gutiérrez Nájera publicó su primer libro de poemas titulado Los dos mundos, donde se pueden apreciar sus influencias tanto románticas como modernistas. Este trabajo lo presentó como una voz innovadora en la poesía mexicana. A lo largo de su carrera, escribió diversas obras que abarcaban desde la poesía hasta el ensayo. Su estilo se caracteriza por la musicalidad, así como por su exploración de temas como la identidad, la naturaleza y la dualidad del ser humano.

Una de las contribuciones más significativas de Gutiérrez Nájera al modernismo fue su capacidad para integrar temas y estilos europeos con la realidad mexicana. En su obra, se pueden encontrar ecos de la poesía simbolista y parnasiana, lo que ayudó a enriquecer la producción literaria de la época. Sus versos, a menudo melancólicos y introspectivos, resonaron con una generación que buscaba nuevas formas de expresión artística.

Además de su labor como poeta, Gutiérrez Nájera fue un prolífico ensayista y crítico literario. Escribió para varios periódicos y revistas de su tiempo, donde plasmó sus opiniones sobre la literatura y la sociedad. Su columna "El México moderno", publicada en el periódico El Monitor Republicano, fue particularmente influyente, ya que abordaba temas de actualidad y defendía la importancia de la literatura en la vida social y política del país.

  • Principales obras:
    • Los dos mundos (1885)
    • La guerra de los mundos (1890)
    • El espíritu de las letras (1895)
  • Temas recurrentes:
    • Identidad y dualidad
    • Naturaleza y su simbolismo
    • Influencia europea en la identidad mexicana

La vida de Gutiérrez Nájera estuvo marcada por la enfermedad. A lo largo de su vida padeció diversas dolencias que, a la postre, afectarían su salud. A pesar de esto, se mantuvo activo en el ámbito literario hasta su muerte, ocurrida el 3 de febrero de 1895. Su legado ha perdurado a través de los años y su influencia se puede observar en el trabajo de escritores posteriores que continuaron explorando las posibilidades del modernismo y la lírica.

En el contexto de la literatura mexicana, Gutiérrez Nájera ocupa un lugar destacado no solo por su obra literaria, sino también por su papel como crítico y defensor de la modernidad. A menudo se le menciona junto a otros grandes nombres de la literatura como José Asunción Silva y Rubén Darío, consolidándolo como una figura esencial en la historia literaria de México.

En conclusión, Manuel Gutiérrez Nájera es un autor cuya obra refleja un momento crucial en la evolución de la literatura mexicana y latinoamericana. Su capacidad para fusionar lo local con lo universal, así como su búsqueda de nuevas formas de expresión, lo convierten en una figura ineludible para entender el desarrollo del modernismo y sus implicaciones en la narrativa poética y ensayística del continente.

Otros libros de la categoría Ficción

Una estrella para ti

Libro Una estrella para ti

Nadie encuentra su camino sin haberse perdido varias veces y hay que pasar por caminos difíciles para encontrar un destino maravilloso. Estrella es mona, simpática, graciosa, extrovertida, alocada. Pero Estrella está rota; parece de hierro y, en realidad, es de cristal. Ha tocado fondo y necesita ayuda. Necesita sus viejos recuerdos para volver a ser ella misma, para encontrarse de nuevo y ser quien quiere ser. Sergio es serio, tranquilo y decidido, un buen chico, aunque un poco soso. En cuanto ve a Estrella le parece un ángel, un hermoso ángel atormentado, y enseguida decide darle la...

Carne de Dios

Libro Carne de Dios

La existencia de María Sabina, una curandera que habita en el pequeño pueblo mexicano de Huautla, se ve trastocada cuando la experiencia espiritual que ofrece a un turista norteamericano la liga con algunas de las figuras esenciales de la generación beat. De Homero Aridjis, autor de Ciudad de zombis y Los perros del fin del mundo. La historia de la generación beat, y de cómo su búsqueda de inspiración, espiritualidad y placer condujo a algunos de sus integrantes a la sierra mazateca, los alucinógenos y a la curandera María Sabina. Carne de Dios es una confluencia imaginaria de...

Un caso de tres perros (Su Majestad, la reina investigadora 2)

Libro Un caso de tres perros (Su Majestad, la reina investigadora 2)

Nueva entrega de la exquisita e ingeniosa serie de misterio en la que Isabel II resuelve crímenes en secreto mientras desempeña sus deberes como monarca. En esta entretenida continuación de El nudo Windsor, la reina Isabel II debe descubrir la relación entre un cuadro desaparecido y la pavorosa muerte de un miembro de su personal. En el palacio de Buckingham, el otoño de 2016 presagia tiempos políticos inciertos. La reina debe enfrentarse a las consecuencias del referéndum sobre el Brexit, a una nueva primera ministra y a unas tumultuosas elecciones en Estados Unidos, pero todo ello...

Mariposa en la sombra

Libro Mariposa en la sombra

Zoe Maisey es una adolescente admirable, con un altísimo coeficiente intelectual y un prodigioso talento musical, una virtuosa del piano. Lo que nadie sabe es que tres años antes se vio implicada en un trágico accidente que acabó con la vida de tres compañeros de instituto, por lo que fue condenada. Un triste episodio que su madre, Maria, le obliga a mantener en secreto en la nueva vida que ambas han emprendido. Zoe se dispone a dar un concierto nocturno que su madre lleva meses organizando. Tiene que ser el concierto de su vida. Pero cuando acaba la noche, Maria aparece muerta. La...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas