Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tranvías

Sinopsis del Libro

Libro Tranvías

El afortunado entrecruzamiento de dos relatos semejantes, escritos por dos grandes escritores de las letras en español, conforman este librito. Ambos fueron publicados por primera vez en periódicos y corregidos por sus autores en sucesivas ediciones. Los dos son cuentos que han viajado en el tiempo, más o menos librados de las inclemencias de las épocas cambiantes y son dos deliciosos retratos de dos ciudades, Madrid y México, que han dejado de ser lo que fueron, aunque ambas conserven aromas intactos por la pátina de los siglos.

Ficha del Libro

Total de páginas 79

Autor:

  • Gutiérrez Nájera, Manuel
  • Pérez Galdós, Benito

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Gutiérrez Nájera, Manuel

Manuel Gutiérrez Nájera, nacido el 24 de diciembre de 1859 en la Ciudad de México, fue un poeta, ensayista y dramaturgo mexicano, reconocido como uno de los precursores del modernismo en la literatura hispanoamericana. Su vida y obra reflejan la transición del romanticismo al modernismo, un período en el que la literatura se vio profundamente influenciada por diversas corrientes estéticas y filosóficas que buscaban romper con tradiciones anteriores.

Desde joven, Gutiérrez Nájera mostró interés por las letras. Su educación, que comenzó en instituciones locales, le permitió acceder a las obras de grandes escritores de la época, lo que alimentó su vocación literaria. Fue un ávido lector y crítico, características que marcarían su carrera y su influencia en el ámbito literario de su tiempo.

En 1885, Gutiérrez Nájera publicó su primer libro de poemas titulado Los dos mundos, donde se pueden apreciar sus influencias tanto románticas como modernistas. Este trabajo lo presentó como una voz innovadora en la poesía mexicana. A lo largo de su carrera, escribió diversas obras que abarcaban desde la poesía hasta el ensayo. Su estilo se caracteriza por la musicalidad, así como por su exploración de temas como la identidad, la naturaleza y la dualidad del ser humano.

Una de las contribuciones más significativas de Gutiérrez Nájera al modernismo fue su capacidad para integrar temas y estilos europeos con la realidad mexicana. En su obra, se pueden encontrar ecos de la poesía simbolista y parnasiana, lo que ayudó a enriquecer la producción literaria de la época. Sus versos, a menudo melancólicos y introspectivos, resonaron con una generación que buscaba nuevas formas de expresión artística.

Además de su labor como poeta, Gutiérrez Nájera fue un prolífico ensayista y crítico literario. Escribió para varios periódicos y revistas de su tiempo, donde plasmó sus opiniones sobre la literatura y la sociedad. Su columna "El México moderno", publicada en el periódico El Monitor Republicano, fue particularmente influyente, ya que abordaba temas de actualidad y defendía la importancia de la literatura en la vida social y política del país.

  • Principales obras:
    • Los dos mundos (1885)
    • La guerra de los mundos (1890)
    • El espíritu de las letras (1895)
  • Temas recurrentes:
    • Identidad y dualidad
    • Naturaleza y su simbolismo
    • Influencia europea en la identidad mexicana

La vida de Gutiérrez Nájera estuvo marcada por la enfermedad. A lo largo de su vida padeció diversas dolencias que, a la postre, afectarían su salud. A pesar de esto, se mantuvo activo en el ámbito literario hasta su muerte, ocurrida el 3 de febrero de 1895. Su legado ha perdurado a través de los años y su influencia se puede observar en el trabajo de escritores posteriores que continuaron explorando las posibilidades del modernismo y la lírica.

En el contexto de la literatura mexicana, Gutiérrez Nájera ocupa un lugar destacado no solo por su obra literaria, sino también por su papel como crítico y defensor de la modernidad. A menudo se le menciona junto a otros grandes nombres de la literatura como José Asunción Silva y Rubén Darío, consolidándolo como una figura esencial en la historia literaria de México.

En conclusión, Manuel Gutiérrez Nájera es un autor cuya obra refleja un momento crucial en la evolución de la literatura mexicana y latinoamericana. Su capacidad para fusionar lo local con lo universal, así como su búsqueda de nuevas formas de expresión, lo convierten en una figura ineludible para entender el desarrollo del modernismo y sus implicaciones en la narrativa poética y ensayística del continente.

Otros libros de la categoría Ficción

Llama a tu marido

Libro Llama a tu marido

Roy Ewart vive con su sobrina Mauri, una veinteañera rebelde casada con Bryan. Este último la abandona dejándola sola con la hija pequeña de ambos. La pequeña cae enferma, por lo que Mauri se ve obligada a informarle a Bryan de la situación y a volver a enfrentarse con los fantasmas de su pasado. ¿Qué sucederá? Inédito en ebook.

Monogamia

Libro Monogamia

Dall’autrice bestseller Sue Miller, un accattivante romanzo sulla vita di coppia in cui sono protagonisti la bugia, i segreti e il tradimento. Graham e Annie sono sposati da quasi trent’anni. Nella loro cerchia di amici e conoscenti, sono considerati una coppia d’oro. Graham è un libraio, un uomo molto socievole con grandi appetiti: curioso, desideroso di compiacere, amante della vita e del cibo, conviviale organizzatore di feste vivaci. Annie, più riservata e introspettiva, è una fotografa. Sta per inaugurare la sua prima mostra in galleria dopo una lunga pausa ed è preoccupata che ...

Historias del antiguo Japón

Libro Historias del antiguo Japón

El libro que dio a conocer al mundo el tesoro narrativo tradicional japonés. En él se inspiró Borges, quien consideraba a la literatura japonesa como el ápice de la perfección.

Relatos con gesto agónico

Libro Relatos con gesto agónico

Nace en Valencia (España) a los veinte años es antologado para la publicación de un libro de relatos por una editorial de Madrid. Tiene la Diplomatura de Profesorado de Humanas. Tiene estudios de Literatura, Filosofía y Psicología, y cursos en los idiomas Francés, Inglés y Ruso. Es un viajero del mundo. Hay un espacio en su vida muy difícil que sólo le sirve para recoger información, leer mucho y sufrir. En el 2002 recibe un premio de poesía en la Agrupación Literaria de Amigos de la Poesía, pasando a ser vicesecretario. En 2006 recibe dos premios en el periódico "Plenitud", En...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas