Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todos los cuadros que tiré

Sinopsis del Libro

Libro Todos los cuadros que tiré

En un rincón junto al horno y el lavarropas, lugar resignificado cual cuarto propio, la narradora divaga, reflexiona, ama y odia, recuerda, escribe. Sobre todo escribe. Desde la crónica de un workshop de arte en Río de Janeiro al que fue invitada como traductora hasta la última pelea con su pareja porque él lava los platos sin amor. Cecilia Pavón transita con total impunidad entre los detalles más insignificantes de la vida cotidiana y aquellos canónicamente considerados propios del arte y de la literatura, dejando ver las continuidades, a veces imperceptibles, entre ambos. Y en este ir y venir que borra límites y fronteras construye Todos los cuadros que tiré, un libro de relatos hecho de inmoladas confesiones, fugaces apuntes en libretitas olvidadas y declaraciones de principios estéticos y políticos. La inevitable consecuencia de una artista que vive su vida como una obra de arte.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Cecilia Pavón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de Cecilia Pavón

Cecilia Pavón es una reconocida escritora, poeta y editora argentina, nacida en Buenos Aires en 1961. A lo largo de su carrera, ha dejado una huella significativa en el panorama literario de su país y de América Latina. Su obra se caracteriza por una escritura íntima y reflexiva, que abarca diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo.

Desde muy joven, Pavón mostró un gran interés por la literatura. Se formó en el ambiente literario de Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de interactuar con otros escritores contemporáneos. Su voz poética se ha ido forjando a lo largo de los años, y se ha destacado por su capacidad para abordar temas como la identidad, el amor, la soledad y la memoria.

Una de las características más notables de la obra de Pavón es su habilidad para jugar con el lenguaje. Sus poemas a menudo presentan un juego de palabras ingenioso, donde cada verso se convierte en un universo de imágenes y emociones. Esta habilidad le ha valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

En 1994, Pavón publicó su primer libro de poesía, titulado “La marcha de los días”, el cual fue bien recibido por críticos y lectores. Este libro marcó el inicio de una prolífica carrera literaria en la que ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan “Los días y las noches” y “Las palabras”. Cada uno de estos títulos refleja su evolución como escritora y su compromiso con la exploración de la condición humana.

  • Los días y las noches: Una recopilación de poemas que abordan la experiencia cotidiana, ofreciendo una mirada profunda y sensible sobre la vida.
  • Las palabras: Un libro que reflexiona sobre el poder y el significado del lenguaje, y cómo este configura nuestra realidad.

Además de su trabajo como poeta, Pavón ha sido una figura activa en la promoción de la literatura. Ha participado en diversos talleres de escritura y ha colaborado con revistas literarias, contribuyendo al desarrollo de nuevos talentos en el campo de la escritura. Su labor como editora también ha sido fundamental, ya que ha trabajado en editoriales que buscan dar a conocer voces emergentes de la literatura argentina.

Pavón ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, que reconocen su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y compartir su visión del mundo con lectores de diferentes culturas.

En cuanto a su estilo, Pavón ha sido influenciada por poetas de diversas corrientes literarias, desde el modernismo hasta el postmodernismo, lo que se refleja en la variedad de formas y técnicas que utiliza en su escritura. Su capacidad para combinar lo lírico con lo narrativo le permite explorar diferentes perspectivas y realidades, siempre con una voz auténtica y personal.

La poesía de Cecilia Pavón no solo se limita a la búsqueda de la belleza estética, sino que también se convierte en un medio para la reflexión y el cuestionamiento. A través de sus versos, invita a los lectores a explorar sus propias vivencias y a conectarse con sus emociones más profundas.

A día de hoy, Pavón continúa escribiendo y participando activamente en el ámbito literario, siendo una influencia y una inspiración para nuevas generaciones de escritores. Su legado es un testimonio del poder de la palabra y de la importancia de la literatura en la construcción de nuestra identidad cultural.

En resumen, Cecilia Pavón es una voz esencial de la literatura contemporánea argentina. Su compromiso con la poesía y la edición, junto con su talento innegable, la han convertido en una figura clave en el ámbito literario, dejando una marca imborrable en el corazón de sus lectores.

Otros libros de la categoría Ficción

Las huellas erradas

Libro Las huellas erradas

En el invierno de 1876, en plena retirada del ejército carlista hacia los Pirineos, Simón y Andrés, combatientes del bando liberal, desertan y huyen en compañía de una niña a la que han rescatado del cruento saqueo de un caserío. Transcurrido un año de aquellos incidentes, Simón regresa en busca de Andrés para perfilar el extraño suceso que aconteció en pleno bosque en el transcurso de su huida. A su llegada al pueblo del compañero de armas, no obstante, descubre que éste asesinó a la que fuera su novia nada más regresar, y luego puso fin a su propia vida. Simón, incapaz de...

Celoso de una estrella

Libro Celoso de una estrella

Tanja Walters parece estar perdidamente enamorada de su duradero compañero de square dance, Micky Hasloff. En realidad, Micky esconde sus sentimientos detrás de sus amistosos enfrentamientos verbales. A continuación, los bailarines de square dance son contratados para un western en el que el actor español Manolo Rioja es el protagonista. La estrella era el ídolo adolescente de Tanja y le hace ojitos: ella es ciertamente tan atractiva como las groupies de las que él suele rodearse. Micky Hasloff observa con creciente enojo cómo Tanja se lanza a Rioja. Por fin, sabotea el rodaje porque...

La casa de Bonmati

Libro La casa de Bonmati

En la línea de escalofriantes sagas como Poltergeist o Expediente Warren, La casa de Bomnati nos presenta a la familia de Pedro, a quienes se les presenta una gran oportunidad: podrán vivir en la antigua casa Bonmati sin pagar alquiler, a cambio de mantenerla y cuidar del jardín. Sin embargo, en cuanto se instalan, tanto Pedro como su esposa y sus hijos empiezan a experimentar todo tipo de fenómenos extraños. El infierno está a punto de abrir sus puertas y arrastrarlos a todos. Claudio Hernández es un autor español especializado en terror, thriller y fantasía. Muy influenciado por...

Las pelirrojas se divierten más

Libro Las pelirrojas se divierten más

La vida de Ambrosine Dubreauil es bastante tranquila y descansada hasta que el seductor Remy LaCroix se aparece en Who Do Voodoo, su tienda de vudú en la calle Bourbon en Nueva Orleans, usando sus encantos para entrar en su vida. La granja de cocodrilos de Remy acoge animales heridos y los rehabilita para luego liberarlos de nuevo en el pantano. Cuando visita Who Do Voodoo en busca de una pócima para proteger a sus cocodrilos de los cazadores furtivos, conoce a la encantadora Sacerdotisa Ambrosine. Las pócimas, hechizos y conjuros no pueden proteger el corazón de Ambrosine del lento...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas