Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tierra narca

Sinopsis del Libro

Libro Tierra narca

El Estado de México es la economía más poderosa del país y su gobernador aparece como un sólido aspirante presidencial para el 2012. Sin embargo, a partir del 2005, las bandas de narcotráfico y secuestro han aumentado su presencia en esta entidad hasta convertirla en un paraíso del delito, patrocinado y protegido por las propias autoridades. Gracias a las sumas millonarias que el gobierno mexiquense destina a los medios de comunicación, la situación ha pasado inadvertida. A través de una exhaustiva investigación, el análisis detallado de decenas de casos y el contacto con testigos protegidos, Tierra narca revela las causas y consecuencias de la expansión del crimen organizado en el estado mexiquense. Un trabajo de actualidad e interés nacional que exhibe el entramado detrás de la terrible descomposición social y política que cubre al país. • El número de mujeres asesinadas es superior al de Ciudad Juárez. • En el Edomex se encuentran cinco de los quince municipios más peligrosos del país. • Noventa disparos hizo el asesino material de las veinticuatro víctimas ejecutadas en septiembre de 2008 en La Marquesa, considerada la peor matanza colectiva en el Estado de México y en el gobierno de Felipe Calderón. • Metepec es uno de los diez ayuntamientos más ricos del país gracias a la llegada de las familias de los capos encarcelados en Almoloya. Es también el centro de planeación de los cárteles. • Los cárteles de narcotráfico se han concentrado en zonas de alta rentabilidad como Luvianos, Metepec, Coacalco, Huixquilucan e Ixtapan de la Sal.

Ficha del Libro

Total de páginas 302

Autor:

  • Francisco Cruz Jimenez
  • Francisco Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

13 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Historia

Cómo llegó la noche

Libro Cómo llegó la noche

El triunfo de la Revolución cubana culminó en 1959 con la entrada en La Habana de la guerrilla victoriosa. Tres comandantes encabezaban la marcha: Fidel Castro , flanqueado por Camilo Cienfuegos y Huber Matos . Nueve meses más tarde, este último caía en desgracia y, tras un juicio sumario, era condenado a veinte años de cárcel , que cumplió íntegramente. Cómo llegó la noche , de un « indiscutible valor testimonial » según el jurado, ha obtenido el XIV Premio Comillas de biografía, autobiografía y memorias , y es un honor para Tusquets Editores tener la oportunidad de dar la...

Auge y caída de las grandes potencias

Libro Auge y caída de las grandes potencias

El análisis de un eminente historiador, que se sumerge en los últimos quinientos años de ascenso y caída de las grandes potencias. El eminente historiador Paul Kennedy analiza y describe el auge y la caída de las grandes potencias políticas, económicas y militares a lo largo de los últimos cinco siglos. La nación proyecta su poder militar según sus recursos económicos, pero el alto coste de mantener la supremacía militar la precipita a la decadencia. Las grandes potencias en crisis reaccionan gastando más en defensa y se debilitan desviando recursos productivos. A lo largo de la...

El Pueblo De Israel Vive

Libro El Pueblo De Israel Vive

El propósito de este libro es difundir hasta donde pueda ser posible, pedazos de historia del pueblo judío que podrían cambiar la forma como muchos han estado mirando los hechos. Información que difumará muchas de las mentiras que han causado el sufrimiento y la muerte de tantos judíos a través de su historia. Pero, no me motiva solo el pueblo judío, lo que deseo es que su historia también sirva para despertar la conciencia de aquellos que miran con indiferencia, el odio y la intolerancia que se ven a diario en nuestras calles, en nuestras escuelas y en nuestros gobiernos. Escrito...

De olfato

Libro De olfato

De Olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México es una colección de artículos sobre los olores y la experiencia que de ellos han tenido los sujetos individuales y colectivos a través de la historia de México en tres periodos: el prehispánico, el colonial y el contemporáneo. Representa la entrada de la historia mexicana en el campo de la historia de las sensibilidades.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas