Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ternura

Sinopsis del Libro

Libro Ternura

Ternura. Una historia de Laura y Daniele muestra el niño real, el niño de carne y hueso, y de sentimientos, de emociones, de pasiones, de sensaciones, el niño poliédrico, completo como persona. Éste es el hilo conductor de la colección La escucha que no se da, la escucha atenta del adulto, ese adulto acompañante que exige la pedagogía malaguzziana. Un niño complejo, que cuestiona y se cuestiona, que argumenta y contraargumenta, que se pone en el lugar del otro, que co-construye el futuro. Laura y Daniele han aprendido de la vida más allá de la escuela, pero el La Villetta, su escuela, han encontrado las condiciones para compartir lo que iban descubriendo de la vida, un ambiente positivo para vivir felizmente la infancia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una historia de Laura y Daniele

Total de páginas 80

Autor:

  • Loris Malaguzzi
  • Rosa Sensat

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

67 Valoraciones Totales


Biografía de Loris Malaguzzi

Loris Malaguzzi (1920-1994) fue un educador, pedagogo y filósofo italiano, conocido principalmente por ser el fundador del enfoque educativo Reggio Emilia, que ha tenido un impacto significativo en la educación infantil en todo el mundo. Su vida y obra fueron fundamentales para desarrollar un modelo educativo que valora la creatividad, la expresión y la participación activa de los niños en su propio proceso de aprendizaje.

Nacido en una pequeña aldea en la región de Emilia-Romaña, Malaguzzi comenzó su vida profesional como maestro de escuela primaria después de la Segunda Guerra Mundial. Durante este tiempo, se dio cuenta de que la educación tradicional no satisfacía las necesidades de los niños y sentía la necesidad de reformar los métodos de enseñanza. Su experiencia en la guerra, donde fue miembro de la resistencia italiana, también influyó en su pensamiento sobre la libertad, la justicia y la solidaridad.

En 1945, Malaguzzi se unió a un grupo de padres y educadores en Reggio Emilia, que habían comenzado a experimentar con nuevas formas de educación para los niños. Juntos, establecieron una serie de centros de educación infantil que se conocen como "nidos" y "escuelas infantiles". Malaguzzi desempeñó un papel crucial en la creación de estos centros, que se basaban en la idea de que los niños son constructores activos de su propio conocimiento y que el aprendizaje debe ser un proceso colaborativo.

El enfoque de Malaguzzi se centró en la importancia de la "escucha", lo que significa que los educadores deben prestar atención a las ideas, intereses y sentimientos de los niños. Esto se traduce en un entorno de aprendizaje que fomenta la exploración, la creatividad y la autoexpresión. En este contexto, los educadores actúan como guías y facilitadores del aprendizaje, en lugar de simplemente transmitir información.

Uno de los conceptos más innovadores que Malaguzzi introdujo fue el de los "cien lenguajes de los niños". Esta idea sugiere que los niños tienen múltiples formas de expresar sus pensamientos, sentimientos y conocimientos, que van más allá del lenguaje verbal. Estos lenguajes incluyen la pintura, la música, el movimiento, la escritura y otras formas de expresión. Malaguzzi creía que es esencial proporcionar a los niños diversas oportunidades para explorar y comunicarse a través de estos "lenguajes".

La influencia de Loris Malaguzzi en el campo de la educación es innegable. Su modelo educativo ha inspirado a educadores y pedagogos en todo el mundo, y se ha convertido en un referente para aquellos que trabajan en la educación infantil. La metodología Reggio Emilia se ha expandido más allá de Italia, con escuelas y centros educativos en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y muchos otros. El enfoque ha sido reconocido por su capacidad para empoderar a los niños y fomentar su desarrollo integral.

Además de su trabajo práctico en la educación, Malaguzzi también fue un teórico prolífico. Escribió numerosos artículos y libros, en los que exploraba la filosofía detrás de su enfoque educativo. Su legado sigue vivo hoy en día, y muchas de sus ideas continúan siendo discutidas y desarrolladas por educadores y académicos en todo el mundo.

Loris Malaguzzi falleció en 1994, pero su visión de la educación como un proceso dinámico y colaborativo sigue siendo relevante en la actualidad. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que entendemos la educación infantil y en cómo se diseñan los entornos de aprendizaje para los más pequeños.

Otros libros de la categoría Educación

Introducción a la didáctica de la lengua y la literatura

Libro Introducción a la didáctica de la lengua y la literatura

La Didáctica de la Lengua y la Literatura es una disciplina emergente que ha recibido influencias de la Sociología, la Filosofía, la Antropología, la Filología, la Psicología y la Pedagogía. Su finalidad es dar un enfoque comunicativo a la enseñanza de la lengua y la literatura, manteniendo una visión global de las mismas. Este libro presenta una introducción a dicha disciplina con el anhelo de convertirse en una herramienta de uso para el profesorado perteneciente al área de Lengua y Literatura tanto en Primaria como de Secundaria –y está dirigido tanto a la formación inicial...

Juegos de psicomotricidad con pelotas en el patio. 2-3 años

Libro Juegos de psicomotricidad con pelotas en el patio. 2-3 años

La Educación Infantil tiene en la Educación Física un apoyo importante para poder desarrollar las capacidades de los alumnos y generar un entorno de aprendizaje que sea la base de su futuro desarrollo motriz, cognitivo y personal. Los juegos propuestos son para el desarrollo en el patio de Educación Infantil, pero se pueden llevar a cabo y exponer en actividades extraescolares, en casa o en cualquier otro medio que el lector considere oportuno. Cualquier actividad física que realicen los alumnos en la etapa de Educación Infantil (o en cualquier otra etapa) tiene una estrecha relación...

Reconstrucción de una experiencia institucional de formación de docentes

Libro Reconstrucción de una experiencia institucional de formación de docentes

Libro que recoge la experiencia institucional de la Universidad de Guadalajara respecto de la formación de sus docentes, la implementación y operación de la plataforma virtual, las experiencias educativas de sus tutores virtuales y la percepción del profesorado participante en el Diplomado en Competencias Docentes de la Educación Media Superior.

Un lugar en el mundo

Libro Un lugar en el mundo

Un lugar en el mundo no trata de conflictos en centros de protección a la infancia, de su gestión ni de su prevención. No habla de construir vínculos ni de convivencia, ni tampoco de infancias y adolescencias maltratadas o en situación de desamparo. Este libro aborda todas estas cuestiones y muchas más. Las páginas que tienes entre manos son una guía, muy práctica y basada en ejemplos reales, que te aproximará a una serie de técnicas que llevarán a mejorar la vinculación de los chicos a las instituciones –no solo de protección– y a sus profesionales, previniendo los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas