Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría de la literatura de ciencia ficción

Sinopsis del Libro

Libro Teoría de la literatura de ciencia ficción

Pocos géneros literarios han tenido tanta influencia en el diseño, la arquitectura, la moda, la ingeniería, el arte, la música, el cine o la literatura de nuestro tiempo como lo ha hecho la ciencia ficción. La historia de los dos últimos siglos difícilmente se comprende sin ella y su capacidad de reflexión y crítica y su habilidad para conjurar imágenes impactantes y marcar tendencias. Teniendo en cuenta que hace décadas que ha despertado el interés de los teóricos, investigadores y ensayistas de todo el mundo, parece un poco paradójica la escasez de estudios científicos en castellano que aborden la ciencia ficción en su conjunto desde la seriedad y el rigor académicos. ¿Qué es y qué no es ciencia ficción? ¿Cuáles son sus subgéneros y cuáles pueden interesar más a cada lector? ¿Se escribe buena ciencia ficción en castellano? ¿Quiénes son los escritores más importantes y a qué obras acudir primero? Fernando Ángel Moreno aborda aquí todas estas cuestiones, además de analizar los principales tropos y técnicas narrativas de la ciencia ficción, mostrar su evolución a lo largo de la historia, su relación y diferencias con otros géneros literarios cercanos y, en general, ofrecer un panorama amplio y explorado en detalle de la ciencia ficción literaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 858

Autor:

  • Fernando Ángel Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

86 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Crítica Literaria

El Castillo de cristal II.

Libro El Castillo de cristal II.

Para Rylee y su compañera Ánuk, es hora de enfrentar sus miedos. Esta vez, el mayor de sus enemigos será el tiempo; la rueda del destino gira y no habrá vuelta atrás. Cuando los viejos amigos se convierten en enemigos mortales y la muerte acecha con cada puesta de sol, un salto desesperado será la última esperanza para sobrevivir.

El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral

Libro El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral

Filólogos, pedagogos, psicólogos, folcloristas, antropólogos, historiadores o personas con intereses culturales amplios asedian continuamente, en busca de respuestas, la fortaleza laberíntica e inexpugnable -pese a su apariencia simple- del cuento folclórico, tradicional o popular: el cuento maravilloso, la fábula de animales, el cuento divertido o novelesco, el de adivinanzas, absurdos y chistes. Desde la tradición oral o desde la escrita, desde la fantasía, la leyenda o la realidad, cada cuento alberga en su interior un enorme potencial comunicativo. Y es cultura popular de primer...

El pensamiento político del emperador.VIII Premio de Investigación Ex Aequo de la Fundación Caballeros de Yuste, 2017

Libro El pensamiento político del emperador.VIII Premio de Investigación Ex Aequo de la Fundación Caballeros de Yuste, 2017

El trabajo que ahora se presenta al lector fue galardonado ex aequo con el VIII Premio de Investigación de la Fundación Caballeros de Yuste. Nos encontramos con una investigación cuya originalidad estriba en descubrir la personalidad política del Emperador, oscurecida por sus hazañas y sus hechos, y también por los personajes cercanos a Carlos V y que notoriamente presentaban un acusado perfil político. La investigación, coincidente con la celebración del V Centenario de la llegada de Carlos de Gante a España, se centra en los primeros años de su reinado. El camino que va de...

Mil novecientos ochenta y cuatro

Libro Mil novecientos ochenta y cuatro

Pueden contarse con los dedos de la mano los escritores que han logrado que su apellido se use como adjetivo en la vida diaria. Contemplamos escenas dantescas, quedamos envueltos en situaciones kafkianas, asistimos a gestas de resonancias homéricas, nos sobresaltan reminiscencias proustianas y, durante varias décadas, fue moneda corriente para millones de personas vivir, o temer acabar viviendo, en una sociedad orwelliana.Aunque George Orwell empezó a ganarse este derecho desde los inicios de su carrera como periodista y activista, enfrentado al Imperio británico, la injusticia social y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas