Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Técnicas quirúrgicas. Casos clínicos de cirugía de la piel

Sinopsis del Libro

Libro Técnicas quirúrgicas. Casos clínicos de cirugía de la piel

Joaquín J. Sopena reúne para esta obra a un importante equipo de especialistas veterinarios en cirugía de la piel en pequeños animales, tanto nacionales como internacionales, y presenta una obra versátil sobre casos clínicos. La estructura del libro es muy práctica y aplicativa, con una descripción detallada de cada caso clínico y la técnica quirúrgica seguida, paso a paso, a través de un gran número de imágenes. Más de 30 casos clínicos que sin duda guiarán al veterinario que se enfrente por primera vez a casos similares en su clínica. Este libro pretende ser una guía para aquellos veterinarios de pequeños animales que deseen mejorar el manejo clínico de grandes heridas, cuyo tratamiento requiera de una o varias intervenciones quirúrgicas.

Ficha del Libro

Total de páginas 212

Autor:

  • Joaquín J. Sopena

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín J. Sopena

Joaquín J. Sopena, conocido como un destacado periodista y analista político en el ámbito de habla hispana, ha hecho una significativa contribución al mundo de la comunicación y la información en las últimas décadas. Nacido en 1951 en España, Sopena ha forjado una carrera que abarca tanto el periodismo escrito como la televisión, convirtiéndose en una figura reconocida por su capacidad de análisis y su estilo directo.

Desde joven, Sopena mostró un profundo interés por los asuntos políticos y sociales de su país. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Periodismo. Su carrera profesional comenzó en diversos medios de comunicación, donde se destacó por su enfoque crítico y su compromiso con la verdad. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en importantes diarios y revistas, así como en emisoras de radio y televisión.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su labor en el Diario de Barcelona, donde se desempeñó como redactor jefe. En este periódico, Sopena ganó notoriedad gracias a sus editoriales incisivos que abordaban temas de gran relevancia social y política. Su estilo ameno y accesible le permitió llegar a una amplia audiencia, convirtiéndose en un referente en el periodismo español.

A lo largo de la década de los 80, Joaquín J. Sopena comenzó a colaborar en programas de televisión, donde su carisma y su habilidad para el debate le valieron un lugar destacado en el panorama mediático. Sus opiniones directas y argumentadas lo convirtieron en un invitado habitual en programas de actualidad, donde compartía sus análisis sobre la política nacional e internacional.

En los años posteriores, Sopena se unió a la cadena de televisión Telecinco, donde se consolidó como uno de los analistas políticos más reconocidos del país. Su presencia en televisión le permitió interactuar con el público de una manera directa, lo que contribuyó a su popularidad y a su influencia en la opinión pública. Además, sus intervenciones en medios digitales han demostrado su capacidad para adaptarse a los nuevos formatos y plataformas de comunicación.

A lo largo de su carrera, Joaquín J. Sopena ha sido galardonado con múltiples premios que reconocen su labor periodística. Su compromiso con la integridad y la ética en el periodismo ha sido un elemento clave de su carrera, y ha sido un defensor constante de la libertad de expresión y del derecho a la información.

  • Premios destacados:
  • Premio de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid.
  • Premio Ondas al mejor programa de actualidad.

Su obra literaria también merece mención, ya que ha publicado varios libros que abordan temas de actualidad política y social, así como análisis sobre la evolución del periodismo en España. Estas obras han sido bien recibidas por la crítica y han contribuido a su reputación como un pensador crítico y comprometido.

En definitiva, Joaquín J. Sopena es un pilar del periodismo español, conocido por su estilo incisivo y su capacidad para analizar y comunicar las complejidades de la política. Su compromiso con la verdad y la ética periodística lo han consolidado como una de las figuras más relevantes en la comunicación en español, y su influencia perdura en la actualidad.

Otros libros de la categoría Medicina

Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud

Libro Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud

Éste no es un texto teórico sobre métodos cualitativos aplicados en salud, sino un manual autoinstructivo, cuyo propósito es proporcionar a los profesionales de la salud una introducción práctica y sencilla a la investigación cualitativa aplicada en salud. A través de un ejemplo real, se conduce al lector desde los fundamentos teóricos al diseño y desarrollo de un estudio cualitativo en el ámbito de la salud, y se presta especial atención al rigor y al análisis de los datos. Los contenidos teóricos se trabajan mediante el análisis del caso y numerosos ejercicios, y se...

Vacunando

Libro Vacunando

Si "Blossom", la vaca que dio nombre a las vacunas levantara la cornamenta, no podría creer que en pleno siglo XXI planeen dudas acerca de la seguridad de las vacunas. El hijo del jardinero de Edward Jenner y la intrépida Isabel Zendal se tirarían de los pelos y el mismísimo Louis Pasteur se moriría de rabia. Y si llevamos dos siglos vacunando, ¿cuáles son esas dudas? ¿Qué son las vacunas? ¿Cuál es su historia? ¿Cuáles son sus componentes? ¿De qué enfermedades nos protegen? ¿Son efectivas? ¿Debemos vacunarnos a lo largo de toda la vida o solo en la infancia? ¿Qué personas...

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DEL ENTRENAMIENTO

Libro INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DEL ENTRENAMIENTO

En este libro se desarrollan las bases conceptuales de la ciencia del entrenamiento. Se comienza estudiando los requisitos de rendimiento con sus fundamentos terminológicos y biológicos de los que luego surgen los objetivos y los correspondientes métodos de entrenamiento. A continuación, se presentan los modelos de entrenamiento junto con la guía del mismo, desarrollando con detalle los aspectos relacionados con la planificación, el control y la documentación. Se sigue con el estudio de la competición y por último, se analiza la programación del entrenamiento en distintos ámbitos:...

La Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, básica de autonomía del paciente, como herramienta normativa de la mejora de la calidad asistencial

Libro La Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, básica de autonomía del paciente, como herramienta normativa de la mejora de la calidad asistencial

No hay lugar donde la expresión "lucha contra el riesgo" o "mejora de la seguridad clínica de los pacientes" tenga mayor ámbito de aplicación que en el sector sanitario. En su forma más tradicional, la mejora de la seguridad clínica no suele ir por delante, sino por detrás de los acontecimientos. Hasta hace relativamente poco tiempo era raro que una institución sanitaria combinara sus dos funciones: la lucha contra el riesgo y las garantías de la calidad, de modoque ciertos resultados desfavorables pusieran en marcha auténticos cambios enla asistencia sistemática de futuros...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas