Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Técnicas de innovación docente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Sinopsis del Libro

Libro Técnicas de innovación docente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Al igual que el Derecho avanza con los cambios sociales, con el paso del tiempo también surgen nuevas formas de enseñar Derecho. Estas nuevas estrategias de aprendizaje intentan ofrecer al alumnado nuevas dosis de originalidad, agilidad y dinamicidad con las que facilitar no solo el conocimiento de la materia sino también la aplicación práctica de los contenidos teóricos que les exigirá, al finalizar sus estudios, el ejercicio profesional. En concreto, se reúnen en este libro las experiencias de innovación, renovación y mejora de la docencia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de 21 profesores de diversas universidades españolas y extranjeras. El planteamiento que subyace en la obra, es que la renovación de la enseñanza del Derecho del Trabajo es del todo necesaria, ante el profundo cambio en la sociedad en general, fruto entre otros motivos, de la disrupción de las TICs y acelerado con la situación de pandemia por COVID. Se pretende la mejora del aprendizaje del estudiante, de su rendimiento académico y un crecimiento sustancial de los estándares de calidad, exigencia y rigor de la enseñanza impartida.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • María Elisa Cuadros Garrido
  • Alejandra Selma Penalba
  • José María Ríos Mestre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

26 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Un pueblo llamado Gaviotas

Libro Un pueblo llamado Gaviotas

Un clásico del ecologismo que narra la historia del pueblo que reinventó el mundo. Al norte de la selva amazónica colombiana, Los Llanos, una de las zonas más hostiles de la Tierra, se ha convertido en el sorprendente escenario de una de las historias medioambientales más esperanzadoras que existen. A finales de los años 60, Paolo Lugari, un joven colombiano experto en desarrollo, se preguntó si esta árida región podría transformarse en un lugar habitable. No podía imaginar que cuarenta años más tarde su experimento llegaría a convertirse en un paradigma del desarrollo...

La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)

Libro La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)

En los últimos diez años, los estudios sobre fiscalidad han disfrutado de un auge considerable debido, sin duda, a las condiciones actuales de unos Estados que no cabría calificar como «fallidos», pero que sí afrontan enormes crisis financieras y problemas graves de evasión fiscal, mantienen políticas fiscales deficientes y no son capaces de atajar los costes crecientes de la recaudación ni de la corrupción. Todos estos impedimentos se reflejan en la falta de inversión en obra pública, infraestructura y demás gastos sociales y de inversión, necesarios para mantener el bien...

El nuevo estatuto de autonomía para Andalucía

Libro El nuevo estatuto de autonomía para Andalucía

La reciente aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía supone una ocasión idónea para analizar el contenido del mismo desde un punto de vista académico y científico. Sin embargo, y a diferencia de otros estudios jurídicos realizados hasta el momento, la nota más destacada de este libro reside en el enfoque comparado y jurídico-multidisciplinar desde el que se aborda el objeto estudio. Esto va a permitir a los estudiosos del Derecho, pero también a los ciudadanos, tener una visión más completa y precisa del nuevo texto estatutario, lográndose de esta forma divulgar ...

Extranjeros en frontera.Un estudio jurídico-práctico del reconocimiento, protección y límites del derecho de entrada en España

Libro Extranjeros en frontera.Un estudio jurídico-práctico del reconocimiento, protección y límites del derecho de entrada en España

En los últimos años hemos sido espectadores del posicionamiento adoptado por los distintos países europeos, y en lo que nos ocupa por España, en relación a dar respuesta al fenómeno creciente de la inmigración. Tal posicionamiento se concreta en dos aspectos: la creación de un espacio común a todos los países europeos, donde la seguridad es lo que debe prevalecer, y consecuentemente con ello, el desarrollo de políticas migratorias restrictivas y de control en la llegada de extranjeros aún a costa de que tal proceder pueda menoscabar los derechos de los ciudadanos extranjeros si...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas