Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Solaya o los circasianos

Sinopsis del Libro

Libro Solaya o los circasianos

Uno de los pocos textos teatrales del literato y militar noble José Cadalso. En él se nos presenta la tragedia del príncipe Selín, sobreano de los tártaros, quien, durante un viaje a la región rusa de Circasia para cobrar tributo de doncellas, acaba enamorado de la joven noble Solaya. Sin embargo, un destino aciago aguarda a los dos amantes. José Cadalso y Vázquez de Andrade fue un militar y autor español nacido en Cádiz en 1741 y fallecido en San Roque (Cádiz) en 1782. Hijo de familia noble proveniente de Vizcaya, vivió de las riquezas de su familia hasta alistarse en el ejército, donde hizo carrera. Tras una vida de venturas y escándalos, falleció a causa del impacto de una granada durante el asedio de Gibraltar por parte del ejército inglés. Dejó, sin embargo, una obra literaria y poética de gran calado, por la que aún hoy en día se le recuerda.

Ficha del Libro

Total de páginas 101

Autor:

  • José Cadalso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

83 Valoraciones Totales


Biografía de José Cadalso

José Cadalso (1741-1789) fue un destacado escritor, poeta y ensayista español, conocido por su influencia en la literatura del siglo XVIII y su papel en la introducción del pensamiento ilustrado en España. Nacido en la ciudad de San Fernando, en la provincia de Cádiz, Cadalso provenía de una familia noble que le permitió acceder a una educación de calidad desde temprana edad. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y mostró desde joven un gran interés por la literatura y el arte.

Durante su juventud, Cadalso viajó por varios países europeos, como Francia y Inglaterra, donde se empapó de las ideas del Iluminismo y las corrientes culturales de la época. Este contacto con diferentes culturas y pensamientos influyó notablemente en su obra literaria, marcada por la búsqueda de la razón y la crítica social.

Uno de los trabajos más significativos de Cadalso es su obra “Noches lúgubres”, una serie de cartas en las que reflexiona sobre la muerte y la soledad. Este texto es considerado uno de los precursores del romanticismo en la literatura española, al abordar temáticas melancólicas y existencialistas. En ella, Cadalso expresa su profunda admiración por la naturaleza y su angustia ante la condición humana.

Además de “Noches lúgubres”, Cadalso también es conocido por su obra “Los eruditos a la violeta”, una crítica satírica hacia la sociedad de su tiempo y sus costumbres. En esta obra, utiliza un tono irónico para abordar la pedantería de ciertos eruditos y la falta de autenticidad en el conocimiento, reflejando su deseo de promover un pensamiento más crítico y racional.

La trayectoria de Cadalso no se limitó a la literatura. También se destacó como militar y político, participando en varias campañas bélicas. Su vida como soldado le permitió experimentar de primera mano las realidades de la guerra y la vida en el ejército, experiencias que luego influyeron en su escritura.

El legado de José Cadalso es significativo en la historia literaria española. Su capacidad para fusionar la prosa y la poesía, así como su habilidad para abordar temas complejos con profundidad y sensibilidad, lo han convertido en una figura clave para comprender la transición entre el neoclasicismo y el romanticismo en España. Además, su visionaria crítica de la sociedad de su tiempo sigue siendo relevante en el contexto actual.

Un aspecto interesante de la obra de Cadalso es su estilo literario, que se caracteriza por un lenguaje claro y directo, pero a la vez poético. Esta combinación le permitió conectar con un amplio público, convirtiéndose en un referente para escritores posteriores. Su influencia se puede observar en la obra de autores como Gustavo Adolfo Bécquer y José de Espronceda, quienes continuaron explorando temas similares en sus propias obras.

José Cadalso falleció en 1789, pero su legado perdura. Sus contribuciones a la literatura y la cultura española son un testimonio de su talento y su compromiso con el pensamiento crítico. A través de sus obras, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando la importancia de la literatura como vehículo de reflexión y cambio social.

En resumen, José Cadalso es una figura fundamental en la literatura española, cuya obra sigue siendo estudiada y admirada por su profundidad y su capacidad para cuestionar la realidad de su tiempo. Su vida, marcada por la búsqueda de la verdad y el amor por el conocimiento, lo convierte en un autor imprescindible en el panorama literario del siglo XVIII.

Otros libros de la categoría Ficción

Kolia

Libro Kolia

Si esta historia fuera una película, tendría que comenzar cuando más de nueve mil gargantas cantan el himno a Burgos en el Coliseum, unos segundos antes de que un Madrid liderado por Luka Doncic juegue contra el San Pablo. Como esta historia es una novela, empieza cuando Kolia tiene que encestar tres tiros libres para ganar el campeonato de España cadete. Kolia tiene catorce años, mide dos metros, sueña con la NBA y ama el baloncesto casi tanto como a Vega, la dueña de la sonrisa más encantadora del universo. Gracias a sus padres, una jugadora de voleibol campeona olímpica y un...

El milagro del comienzo

Libro El milagro del comienzo

El milagro del comienzo son las reflexiones de un estudiante normalista, las inquietudes y cuestionamientos de un adolescente que despierta a la vida, y las experiencias de un maestro rural que convierte sus primeros años de servicio en testimonios que buscan contrastar la teoría que recibió en las aulas que lo formaron con los hechos reales en el ejercicio de su profesión. En este relato cuenta lo que sufrió y gozó, lo que vio, lo que interpretó en un momento determinado de su existencia, durante la transición de ser estudiante a trabajador con responsabilidades, sin hacer de lado la ...

Ágata (Escrito desde el corazón 1)

Libro Ágata (Escrito desde el corazón 1)

Ágata promete no involucrarse con nadie de manera sentimental. La adolescencia de Ágata Turner es diferente a la de cualquier chica de su edad. A partir del fallecimiento de su padre todo se desmorona a su alrededor: deberá hacerse cargo de la economía familiar y cuidar de su hermana porque su madre no asumes las responsabilidades como debería. Lo que la salva del infortunio y de los reveses que la vida le proporciona a través de duras pruebas que deberá sortear, es su amor por la escritura. Cuenta además con el apoyo de sus amigas y la presencia de Máximo, con quién tiene una...

Tristán o el pesimismo

Libro Tristán o el pesimismo

"Tristán o el pesimismo" de Armando Palacio Valdés de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas