Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Solas

Sinopsis del Libro

Libro Solas

Carmen Alboroch nos habla de los cambios que han sufrido las mujeres para ser, sobre todo, esposas y madres, de la lucha por salir del anonimato, el sueño de la equidad, el valor de las amigas; la maternidad y la sexualidad de las mujeres solas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : gozos y sombras de una manera de vivir

Total de páginas 247

Autor:

  • Carmen Alborch

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Alborch

Carmen Alborch, nacida el 11 de diciembre de 1947 en Valencia, España, fue una destacada política, abogada y escritora española, reconocida principalmente por su papel en la promoción de los derechos de las mujeres y su contribución a la cultura en España. Tras completar su educación secundaria en su ciudad natal, se trasladó a Barcelona para estudiar Derecho, donde obtuvo su licenciatura en 1970.

Alborch comenzó su carrera profesional como abogada, especializándose en derecho civil, aunque su vocación social la llevó también al activismo. A partir de la década de 1980, se involucra de manera activa en el ámbito político, un campo donde su formación jurídica y su compromiso con la igualdad de género la catapultan a posiciones de liderazgo. Fue miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), donde se convirtió en una destacada figura en la lucha por los derechos de las mujeres.

Durante su actividad política, ocupó diversos cargos destacados. En 1993, fue elegida diputada en el Congreso de los Diputados, donde trabajó en la Comisión de Igualdad y en otras comisiones relacionadas con los derechos humanos. Uno de sus logros más significativos fue la creación de la Ley de Igualdad de Oportunidades, que buscaba garantizar la igualdad de derechos laborales entre hombres y mujeres. Además, desempeñó un papel crucial en la Conferencia Mundial de las Mujeres en Pekín en 1995, donde se establecieron objetivos para mejorar la situación de las mujeres en todo el mundo.

Aparte de su carrera política, Carmen Alborch también fue una prolífica autora. Escribió varios libros, tanto de ensayo como de ficción, donde abordó temas de género, política y cultura. En sus obras, Alborch se enfocó en la importancia de la perspectiva de género en la historia y la cultura española, así como en la necesidad de una mayor visibilidad y reconocimiento de las contribuciones de las mujeres en diversas áreas. Entre sus publicaciones más notables se encuentra "La mujer que sabe" , un libro que explora las luchas y logros de las mujeres a lo largo de la historia.

En 1995, Carmen Alborch asumió el cargo de Consejera de Cultura de la Generalitat Valenciana, donde impulsó numerosas iniciativas culturales, incluyendo la revitalización de la vida cultural en Valencia. Durante su mandato, se promovieron eventos artísticos y se apoyaron a numerosos creadores y artistas emergentes. Su enfoque progresista y su compromiso con la cultura y la educación la convirtieron en una figura muy querida en la comunidad valenciana.

A lo largo de su vida, Alborch recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito político como en el cultural. Su contribución a la literatura y a la lucha por la igualdad de género le valió el respeto y la admiración de muchos, convirtiéndola en una referente para futuras generaciones de mujeres líderes y activistas.

Carmen Alborch falleció el 24 de octubre de 2022, dejando un legado duradero en la política española y en la lucha por los derechos de las mujeres. Su vida y obra continúan inspirando a muchas personas en su búsqueda por la igualdad y la justicia social. Su compromiso con los valores de igualdad, diversidad y cultura perdura, recordándonos la importancia de seguir luchando por un mundo más equitativo.

En resumen, Carmen Alborch fue más que una política; fue una pionera, una escritora y una defensora incansable de los derechos de las mujeres. Su vida fue un testimonio de dedicación y esfuerzo por crear una sociedad más justa y equitativa.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Del constitucionalismo y liberalismo al neoconstitucionalismo y colectivismo latinoamericano

Libro Del constitucionalismo y liberalismo al neoconstitucionalismo y colectivismo latinoamericano

América Latina es considerada con justa razón como la “zona de inestabilidad constitucional”. Los países de la región tienen una rica historia constitucional que refleja los procesos políticos turbulentos de su desarrollo. Durante dos siglos de independencia la mayoría de los estados latinoamericanos han cambiado varias constituciones, y algunas más de una docena. Por un lado, un cambio tan frecuente de las leyes básicas es un signo de la inestabilidad del sistema legal y político. Pero, por otro lado, este dinamismo en la esfera del constitucionalismo refleja objetivamente el...

Derechos Humanos, Empresas Transnacionales y Responsabilidad Social Empresarial

Libro Derechos Humanos, Empresas Transnacionales y Responsabilidad Social Empresarial

Esta obra pone en valor los efectos y las consecuencias que se derivan del hecho de admitir como válido un sistema en el que se permite y consiente que las empresas perciban el cumplimiento de los Derechos Humanos como una opción voluntaria. A través del análisis de informes, estudios, jurisprudencia, convenios internacionales, principios, reglas y directrices emanadas de Estados y organizaciones internacionales, este libro presenta una sólida y coherente narrativa sobre la realidad actual de las empresas y sus políticas internas que fomentan el respeto y promoción de los Derechos...

Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

Libro Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

El présente trabajo reconstruye la trayectoria politico-intelectual del Partido Socialista de Chile entre los anos 1932 y 1973, revisando su irrupciôn y desenvolvimiento en la vida polîtica nacional a través de momentos claves para el desarrollo de la réflexion partidaria. Como se expone en sus paginas, estos momentos frecuentemente sobrepasaron los limites de la vida partidaria, estando ligados a acontecimientos y procesos propios del desarrollo politico global, continental y nacional del siglo XX. Se argumenta que durante el periodo en cuestiôn se registraron una sérié de debates...

Horizontes cercanos

Libro Horizontes cercanos

Se ofrecen una serie de interrogantes y respuestas acerca de los cambios que se están produciendo en el mundo actual, más globalizado, a la vez que más fragmentado, relacionando esta situación de cambio con los problemas de España en estos últimos años.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas