Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre los sueños y la muerte

Sinopsis del Libro

Libro Sobre los sueños y la muerte

La autora, colaboradora de Carl G. Jung durante veintiocho años, nos propone, de forma inteligente y brillante, un estudio para descubrir lo que pueda existir después de la muerte. Para ello utiliza el material arquetípico y simbólico que aparece en los sueños y, con ayuda de la etnología, analiza las diferentes religiones y mitologías, así como la tradición alquímica y la parapsicología.

Ficha del Libro

Total de páginas 223

Autor:

  • Marie-louise Von Franz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Marie-louise Von Franz

Marie-Louise von Franz (1915-1998) fue una destacada psicóloga y analista jungiana, conocida por su extenso trabajo en el campo de la psicología analítica. Nacida en Friburgo, Suiza, von Franz se convirtió en una de las figuras más importantes asociadas con las enseñanzas de Carl Gustav Jung, a quien conoció y por quien fue profundamente influenciada. Desde una edad temprana, mostró un interés particular por el estudio de la mente y el simbolismo, lo que la llevó a una carrera que combinaría la psicología con el estudio del misticismo y la mitología.

Marie-Louise von Franz se graduó en la Universidad de Zúrich, donde comenzó a explorar ideas jungianas. Su formación la llevó a colaborar estrechamente con Jung en su clínica, donde pudo aplicar y expandir las teorías analíticas en la práctica. A través de sus interacciones con Jung, von Franz desarrolló una comprensión profunda de los arquetipos y la interpretación de los sueños, elementos centrales en la psicología jungiana.

En 1945, von Franz publicó su primer libro “El reflejo de la vida y los sueños”, que la estableció como una autoridad en la interpretación de símbolos y mitos. En su obra, destacó la importancia de los sueños como un puente hacia el inconsciente y cómo estos podían proporcionar valiosa información sobre el estado psicológico del individuo. Su enfoque no solo se limitó a la psicología, sino que también incursionó en áreas como la antropología y la filosofía, explorando cómo estos campos se entrelazan con la experiencia humana.

Uno de los temas recurrentes en su trabajo fue la conexión entre los mitos y la psicología. A través de sus análisis, von Franz demostró cómo las historias arquetípicas pueden reflejar los conflictos internos e inconscientes de los individuos y las culturas. Su interés por los cuentos de hadas llevó a la publicación de su influyente libro “Los cuentos de hadas: un enfoque psicológico”, donde examinó cómo estos relatos contienen verdades psicológicas profundas y lecciones sobre el desarrollo humano.

  • Marie-Louise von Franz fue pionera en el estudio comparativo de mitos y cuentos de hadas.
  • Desarrolló una perspectiva integral que entrelazó psicología, mitología y espiritualidad.
  • Su obra contribuyó a la comprensión de la psique humana desde una perspectiva arquetípica.

A lo largo de su vida, von Franz también fue una oradora activa, participando en conferencias y seminarios alrededor del mundo, donde compartió sus conocimientos sobre la psicología jungiana y su importancia. Se convirtió en una figura clave en la Sociedad Internacional de Psicología Analítica, donde promovió el estudio de los símbolos y su aplicación terapéutica.

Marie-Louise von Franz no solo fue reconocida por su trabajo teórico, sino también por sus contribuciones prácticas a la terapia analítica. Su enfoque permitió que muchas personas exploraran y sanaran heridas emocionales profundas al comprender mejor sus propios sueños y símbolos internos. Su legado perdura en la educación contemporánea de la psicología, donde sus ideas siguen siendo fundamentales para los practicantes y académicos que buscan comprender el vasto paisaje de la mente humana.

Marie-Louise von Franz falleció en 1998, pero su trabajo continúa influyendo en generaciones de psicólogos y terapeutas que reconocen la importancia de los mitos, los sueños y la sabiduría del inconsciente en el viaje hacia el autoconocimiento y la sanación.

Otros libros de la categoría Psicología

Identity, Attachment and Resilience

Libro Identity, Attachment and Resilience

Identity, Attachment and Resilience provides a timely foray into the new field of psychology and genealogy, exploring the relationship between family history and identity. The field encompasses family narratives and researches family history to increase our understanding of cultural and personal identity, as well as our sense of self. It draws on emotional geography and history to provide rich yet personalised contexts for family experience. In this book, Antonia Bifulco researches three generations of her own Czechowski family, beginning in Poland in the late nineteenth century and moving on ...

La memoria

Libro La memoria

¿Qué es la memoria? ¿Cómo funciona? ¿Por qué registramos ciertas vivencias y las relacionamos unas con otras? ¿De qué están hechos los recuerdos? A través de las conexiones neuronales, la memoria genera una red de aprendizajes, confiere continuidad a nuestra vida y nos brinda una imagen coherente del pasado que pone en perspectiva la experiencia actual. Pero la ciencia todavía está desentrañando los mecanismos de este proceso cerebral, para entender su funcionamiento y resolver sus imperfecciones. Este libro expone las más recientes investigaciones en neurociencia y cibernética ...

Psicología del deporte

Libro Psicología del deporte

La psicología deportiva es por tanto una disciplina fundamental para entrenadores, preparadores físicos, profesores de educación física, psicólogos y, en definitiva, para todos aquellos interesados en la conducta de las personas que practican deportes y actividades físicas. No hablamos de una moda pasajera ni de un lujo. Los psicólogos deportivos son empleados ya normalmente por una gran mayoría de atletas y equipos profesionales. Incluso los atletas amateurs están descubriendo el potencial de añadir a su entrenamiento las técnicas de la psicología del deporte. Los atletas y...

En la Escuela

Libro En la Escuela

Alcanzo la escuela los objetivos igualitarios que se propuso? Es una institucion que transforma los valores en normas, y las normas en personalidades? Asegura la integracion de la sociedad y la promocion del individuo? La pregunta central es, esencialmente, que fabrica la escuela? Y para ello los autores de este libro indagan que tipo de actor social y de sujeto se forma en el transcurso de largas horas y numerosos anos pasados en las aulas, dando por supuesto que la escuela no se reduce solamente a la clase - forjada en innumerables relaciones entre maestros y alumnos - sino que es, tambien, ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas