Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sistemas políticos de América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Sistemas políticos de América Latina

La política latinoamericana ha consolidado alguna de las tendencias que ya estaban presentes hace una década. Ha continuado el asentamiento de la institucionalidad poliárquica procesando el conflicto político mediante elecciones o arreglos institucionales que han sido capaces de encauzar las muy severas crisis enfrentadas. Los comicios han seguido siendo la guía de la vida política, pese a cierta desconfianza social en su desarrollo, y son el instrumento a través del cual se ha articulado la acción política. Mientras tanto, el universo partidista ha continuado sufriendo profundas mutaciones en lo atinente a sus ataduras ideológicas, en la volatilidad de las ofertas electorales y en su drástica desinstitucionalización en la mitad de los países que se consideran en este volumen. Poco a poco se han ido conformando dos modelos de hacer política que, en gran medida, se alinean con el tradicional continuo izquierda-derecha y que, a su vez, retoman viejos temas de la política de la región como el nacionalismo, el papel del Estado, la personalización de la política, las relaciones con Estados Unidos, la integración regional, el multiculturalismo de carácter fundamentalmente étnico y la inclusión social.

Ficha del Libro

Total de páginas 584

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

90 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Alcantara Saez

Manuel Alcántara Sáez (nacido el 7 de febrero de 1928 en Málaga, España) es un destacado poeta y escritor español, conocido principalmente por su vasta obra literaria y su contribución al mundo de la literatura contemporánea. Durante su carrera, Alcántara ha sido reconocido por su estilo poético distintivo y su profunda reflexión sobre la vida, el amor y la existencia humana.

Desde joven, Alcántara mostró un interés notable por la literatura. Su formación académica se desarrolló en el contexto de la posguerra española, una época marcada por la incertidumbre y la búsqueda de nuevas voces en el ámbito literario. Alcántara se destacó desde sus inicios como un poeta con una voz propia, capaz de captar la esencia de sus emociones y pensamientos más profundos.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su capacidad para entrelazar lo cotidiano con lo sublime, ofreciendo al lector una perspectiva única sobre la vida y sus complejidades. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros de poesía, cuentos y ensayos que han sido muy bien recibidos por la crítica y el público. Su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje sencillo pero evocador, capaz de transmitir grandes emociones y reflexiones profundas.

Premios y reconocimientos

  • Premio de poesía de la Crítica.
  • Premio de la Fundación Antonio Gala por su obra literaria.
  • Reconocimientos a su contribución al fomento de la literatura en español.

A lo largo de su vida, Alcántara ha colaborado con diversas publicaciones literarias, donde ha compartido su pasión por las letras y ha fomentado el intercambio de ideas entre escritores contemporáneos. Su compromiso con la literatura también se ha manifestado a través de su labor como profesor y mentor de jóvenes escritores, a quienes ha inspirado con su experiencia y su visión del arte literario.

Además de su faceta como poeta, Manuel Alcántara Sáez ha incursionado en otros géneros literarios, como el ensayo y la narrativa, lo que le ha permitido explorar diferentes formas de expresión y ampliar su repertorio creativo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional y ha hecho que su legado literario trascienda fronteras.

La vida de Manuel Alcántara también ha estado marcada por un profundo compromiso social y político, lo que se refleja en gran parte de su obra. A través de sus escritos, ha abordado temas como la memoria histórica, la lucha por la libertad y la búsqueda de la justicia, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan una voz crítica en la literatura española.

Hoy en día, Manuel Alcántara Sáez continúa siendo una figura influyente en el panorama literario español, con una obra que sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que han tenido el privilegio de conocer su trabajo. Alcántara es, sin lugar a dudas, un poeta que sigue iluminando el camino de la literatura con su sensibilidad y su aguda percepción del mundo que nos rodea.

En resumen, la vida y obra de Manuel Alcántara Sáez son un testimonio de la riqueza de la poesía española contemporánea y de la capacidad de la literatura para transformar la realidad y tocar el alma humana.

Más libros de Manuel Alcantara Saez

Partidos políticos de América Latina. Cono Sur

Libro Partidos políticos de América Latina. Cono Sur

Organización y funcionamiento interno de los partidos políticos en América Latina / Manuel Alcántara Sáez / - Argentina : unión cívica radical (UCR) -Partido justicialista (pj) / Laura Escudero / - Brasil : Partido democrático trabalhista (PDT) - Partido del movimiento democrático brasilero (PMDB) - Partidos de los trabajadores (PT) / Carlos Enrique Guzmán Mendoza / - Chile : renovación nacional (RN) - Partido por la democracia- Partido socialista de Chile / Inés Picazo Verdejo / - Paraguay : Partido liberal radical auténtico - Asociación nacional republicana (Partido colorado)...

Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

Libro Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

El presente volumen aborda el análisis de los procesos electorales de ámbito presidencial y legislativo celebrados en América Latina en el bienio 2014-2105. Se trata de elecciones celebradas en once países cuyo estudio se desarrolla en igual número de capítulos. Se cubren comicios simultáneos a ambas instancias en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Uruguay. En El Salvador y en Colombia, aunque se celebraron en tiempos distintos, ambos tipos de comicios se consideran en el mismo capítulo; allí, las presidenciales precedieron a las legislativas con un año de...

Gobernabilidad, crísis y cambio

Libro Gobernabilidad, crísis y cambio

Análisis de los vínculos entre los conceptos de gobernabilidad, estabilidad y sistema político, además se adentra en el estudio de las transiciones y las dificultades en la consolidación democrática de los países que han sufrido intensos cambios sociales; en la crisis de los Estados nacional-popular y socialista; en la del modelo del Estado de bienestar.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

De Cádiz a Querétaro

Libro De Cádiz a Querétaro

Ensayo historiográfico que analiza el pensamiento constitucional mexicano a la luz de las principales fuentes para su estudio. Éste se estudia desde sus orígenes -en Cádiz- hasta su consecución en la Constitución vigente, dando cuenta de los elementos constitutivos de cada una de ellas y el hilo conductor que las une. La parte final es una amplia bibliografía sobre el tema.

El Botón

Libro El Botón

Lejos del sensacionalismo apocal ptico, este estudio se concentra en los Estados actuales y las perspectivas destructivas de los sistemas de agresi n nuclear de las grandes potencias, particularmente los Estados Unidos, reconociendo que el panorama de una confrontaci n at mica difiere de cualquier otra hasta ahora conocido.

Atención a las unidades de convivencia

Libro Atención a las unidades de convivencia

El integrador o la integradora social ha de conocer las unidades de convivencia existentes, así como los diferentes tipos de intervención que se realizan en cada una de ellas. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Atención a las Unidades de Convivencia, del Ciclo Formativo de grado superior de Integración Social, perteneciente a la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Atención a las unidades de convivencia proporciona una base teórica, así como también una base práctica aplicada, de modo que el técnico o la técnica en Integración Social...

El derecho al voto de las mujeres en Francia

Libro El derecho al voto de las mujeres en Francia

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre el derecho al voto de las mujeres en Francia, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Examinar el contexto que rodea a la obtención del derecho al voto por parte de las mujeres en Francia, en plena Liberación tras la Segunda Guerra Mundial y después de muchos años de lucha y reivindicaciones • Analizar las principales figuras y organizaciones que ayudaron a posibilitar la obtención del derecho al voto de las mujeres en Francia, así como las...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas