Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Semántica y pragmática del texto común

Sinopsis del Libro

Libro Semántica y pragmática del texto común

El libro que aquí presentamos solucionaría en primer lugar el problema del curriculum que tiene el profesorado de Lengua, ya que no ha visto en sus estudios universitarios ni semántica ni pragmática. Se situaría en un nivel de explicación adaptado a las necesidades de un profesor habitual de enseñanzas medias. Enlaza a modo de puente de unión la gramática y el texto con la semántica y la pragmática. Por otro lado daría solución a los estudiantes para que se expresen con más eficacia. Actualmente el profesorado sólo interviene de manera intuitiva y global, pues solo aplican sus conocimientos desde la órbita del lenguaje. Este libro vendría a dar las claves de manera estructurada para que el profesor adquiera y transmita el aprendizaje de las habilidades para producir textos coherentes y eficaces. Por último trataría el comentario y crítica del texto desde una lectura comprensiva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : producción y comentario de textos

Total de páginas 335

Autor:

  • Rafael Núñez
  • Enrique Del Teso Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

97 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Núñez

Rafael Núñez, nacido el 28 de marzo de 1825 en Cartagena, Colombia, ha dejado una huella imborrable en la historia de la literatura y la política colombiana. Poeta, político y periodista, su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la cultura y la identidad nacional. A lo largo de su trayectoria, Núñez se convirtió en una de las figuras más representativas del modernismo en Colombia y un ferviente defensor de las letras hispanoamericanas.

Desde joven, Núñez mostró inclinación hacia la poesía y la escritura. Se trasladó a Bogotá para estudiar derecho, pero sus intereses literarios lo llevaron a participar activamente en el ámbito periodístico. Fundó varios periódicos y revistas, donde se destacó por sus artículos y ensayos que abordaban temas políticos y sociales de la época. Su voz se convirtió en un referente para la sociedad colombiana, cuestionando las injusticias y promoviendo la educación como un pilar fundamental para el progreso del país.

En el ámbito político, Núñez fue un personaje polémico y carismático. Fue elegido varias veces como presidente de la República de Colombia, ocupando el cargo en diferentes períodos entre 1880 y 1894. Durante su mandato, implementó reformas que buscaban modernizar la nación, incluyendo la promoción de la educación pública y la construcción de infraestructura. Sin embargo, sus decisiones también generaron controversia, enfrentándose a opositores que criticaban su estilo autoritario de gobierno.

Además de su carrera política, Núñez es ampliamente conocido por su contribución a la poesía colombiana. Su obra más destacada, el “Himno Nacional de Colombia”, refleja su amor por la patria y su deseo de unificar a los colombianos en torno a valores comunes. La poesía de Núñez se caracteriza por un estilo romántico, con profundas referencias a la naturaleza y la cultura colombiana, lo que lo convirtió en un precursor del modernismo que más tarde florecería en la región.

A lo largo de su vida, Núñez enfrentó numerosos desafíos personales y políticos. Su tiempo en el poder estuvo marcado por la inestabilidad política y los conflictos internos que llevaron a períodos de exilio. Pese a esto, nunca abandonó su pasión por la literatura y continuó escribiendo hasta sus últimos años. Su legado literario se refleja en obras como “Los recuerdos del viejo” y “La República”, donde refleja su visión sobre la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Rafael Núñez falleció el 18 de septiembre de 1894 en Cartagena, pero su influencia perdura en la cultura colombiana. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, no solo por su contribución a la poesía y la política, sino también por su visión de un país en búsqueda de su identidad. Su legado literario y político continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y líderes en Colombia y más allá.

En resumen, Núñez es un símbolo de la dualidad entre la literatura y la política, una figura que buscó unir ambas pasiones en su vida y obra. Su compromiso con la patria, su amor por la poesía y su visión de un futuro mejor para Colombia lo convierten en un referente fundamental en la historia del país.

Otros libros de la categoría Arte

El gran atracón

Libro El gran atracón

El 14 de noviembre de 1990, Telecinco estrenaba el "espectacular debut de David Lynch en televisión": Twin Peaks. Pocos meses después, Antena 3 lanzaba su primer gran éxito de producción propia, Farmacia de guardia. Dos de las series más vistas (y antagónicas) del prime time noventero daban, sin saberlo, el pistoletazo de salida a una edad dorada que vería nacer lo mejor de la televisión estadounidense y española. Desde entonces: Friends, Siete vidas, Los Soprano, Hospital Central, Perdidos, El Ministerio del Tiempo, El cuento de la criada, Antidisturbios... y un largo etcétera de...

Técnica cerámica de la mayólica

Libro Técnica cerámica de la mayólica

Lo que diferencia esta tecnica ceramica de otras es que: la arcilla bizcochada se cubre con un esmalte estannifero, opaco y vitrificable que tapa el poro. Luego se decora pintando a mano con oxidos y pigmentos ceramicos y se cuece en el horno a 980 C. Este proceso integra los colores que sobresalen formando otros y permitiendo que los movimientos y la intensidad de las pinceladas puedan apreciarse despues de la coccion. Espero que encuentren este libro util y vengan a visitar nuestra tienda-estudio cuando esten en Barcelona."

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas