Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Semántica y pragmática del texto común

Sinopsis del Libro

Libro Semántica y pragmática del texto común

El libro que aquí presentamos solucionaría en primer lugar el problema del curriculum que tiene el profesorado de Lengua, ya que no ha visto en sus estudios universitarios ni semántica ni pragmática. Se situaría en un nivel de explicación adaptado a las necesidades de un profesor habitual de enseñanzas medias. Enlaza a modo de puente de unión la gramática y el texto con la semántica y la pragmática. Por otro lado daría solución a los estudiantes para que se expresen con más eficacia. Actualmente el profesorado sólo interviene de manera intuitiva y global, pues solo aplican sus conocimientos desde la órbita del lenguaje. Este libro vendría a dar las claves de manera estructurada para que el profesor adquiera y transmita el aprendizaje de las habilidades para producir textos coherentes y eficaces. Por último trataría el comentario y crítica del texto desde una lectura comprensiva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : producción y comentario de textos

Total de páginas 335

Autor:

  • Rafael Núñez
  • Enrique Del Teso Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

97 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Núñez

Rafael Núñez, nacido el 28 de marzo de 1825 en Cartagena, Colombia, ha dejado una huella imborrable en la historia de la literatura y la política colombiana. Poeta, político y periodista, su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la cultura y la identidad nacional. A lo largo de su trayectoria, Núñez se convirtió en una de las figuras más representativas del modernismo en Colombia y un ferviente defensor de las letras hispanoamericanas.

Desde joven, Núñez mostró inclinación hacia la poesía y la escritura. Se trasladó a Bogotá para estudiar derecho, pero sus intereses literarios lo llevaron a participar activamente en el ámbito periodístico. Fundó varios periódicos y revistas, donde se destacó por sus artículos y ensayos que abordaban temas políticos y sociales de la época. Su voz se convirtió en un referente para la sociedad colombiana, cuestionando las injusticias y promoviendo la educación como un pilar fundamental para el progreso del país.

En el ámbito político, Núñez fue un personaje polémico y carismático. Fue elegido varias veces como presidente de la República de Colombia, ocupando el cargo en diferentes períodos entre 1880 y 1894. Durante su mandato, implementó reformas que buscaban modernizar la nación, incluyendo la promoción de la educación pública y la construcción de infraestructura. Sin embargo, sus decisiones también generaron controversia, enfrentándose a opositores que criticaban su estilo autoritario de gobierno.

Además de su carrera política, Núñez es ampliamente conocido por su contribución a la poesía colombiana. Su obra más destacada, el “Himno Nacional de Colombia”, refleja su amor por la patria y su deseo de unificar a los colombianos en torno a valores comunes. La poesía de Núñez se caracteriza por un estilo romántico, con profundas referencias a la naturaleza y la cultura colombiana, lo que lo convirtió en un precursor del modernismo que más tarde florecería en la región.

A lo largo de su vida, Núñez enfrentó numerosos desafíos personales y políticos. Su tiempo en el poder estuvo marcado por la inestabilidad política y los conflictos internos que llevaron a períodos de exilio. Pese a esto, nunca abandonó su pasión por la literatura y continuó escribiendo hasta sus últimos años. Su legado literario se refleja en obras como “Los recuerdos del viejo” y “La República”, donde refleja su visión sobre la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Rafael Núñez falleció el 18 de septiembre de 1894 en Cartagena, pero su influencia perdura en la cultura colombiana. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, no solo por su contribución a la poesía y la política, sino también por su visión de un país en búsqueda de su identidad. Su legado literario y político continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y líderes en Colombia y más allá.

En resumen, Núñez es un símbolo de la dualidad entre la literatura y la política, una figura que buscó unir ambas pasiones en su vida y obra. Su compromiso con la patria, su amor por la poesía y su visión de un futuro mejor para Colombia lo convierten en un referente fundamental en la historia del país.

Otros libros de la categoría Arte

El príncipe Narancho y el misterio de las nueces

Libro El príncipe Narancho y el misterio de las nueces

Relato para niños sobre un perro callejero, Narancho, que es rescatado por una familia que ya tiene otras mascotas. La trama narra un incidente que involucra a Narancho, las nueces que había recolectado y un misterioso ladrón que se las hurta.+-

El periodismo volátil. ¿Cómo atrapar la información política que se nos escapa?

Libro El periodismo volátil. ¿Cómo atrapar la información política que se nos escapa?

Este libro aborda el periodismo de hoy, en crisis de identidad, que busca su nuevo modelo. Describe cómo la cultura del espectáculo ha impactado en las historias y la profesión periodística hasta desembocar en un periodismo volátil. Este periodismo está marcado por el infoentretenimiento, que prima los rumores y construcciones interesadas a los hechos y que utiliza el lenguaje de lo dramático. La obra analiza con detalle la hibridación del entretenimiento con la información política y plantea algunos debates: ¿El entretenimiento está desterrando la información?, ¿El modelo de...

España en serie. Cada serie cuenta una historia y todas juntas cuentan nuestra historia

Libro España en serie. Cada serie cuenta una historia y todas juntas cuentan nuestra historia

España en serie parte de un trabajo documental minucioso elaborado por Canal + durante un año y medio de producción, con más de 90 entrevistas a algunas de las actrices, actores, guionistas, directores y productores de televisión más importantes de las últimas décadas. Este libro reconstruye y amplía ese valioso material, que acapara los principales acontecimientos históricos y sociales de la ficción televisiva española, por y para los amantes de las series. La historia de España se cuenta a lo largo de estas páginas desde una nueva óptica, con un peculiar orden cronológico...

La intervención artística de la ciudad de México

Libro La intervención artística de la ciudad de México

Documents the different artistic urban interventions created in Mexico city public spaces since the 1960s. This edition presents detail studies of: installations, graffiti, murals, mantas (slogans), photographs, performances, body art and public advertising. Highlights include: grupo Proceso Pentagono (installation), La Santa Muerte (Performance), grupo Marco (visual poetry), Fotógrafos Independientes (photography), grupo Suma (murals) and grupo Germinal (painted slogans) among others.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas