Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Se armó la de San Quintín

Sinopsis del Libro

Libro Se armó la de San Quintín

Tras el extraordinario éxito de Menudas historias de la Historia −40.000 ejemplares vendidos−, Nieves Concostrina vuelve a agudizar su ingenio para regalarnos más de trescientas nuevas historias, tan menudas y divertidas como la primera vez. Una colección de sucesos, pifias y barrabasadas que ha rastreado siglo tras siglo y que no deja a nadie libre de una insólita peripecia: políticos, militares, reyes, artistas, obispos, inventores… El encuentro de fútbol que irritó al Führer¡A por los templarios!El calculador ojo de SaladinoLa madre que parió a los Cien Mil Hijos de San LuisLa increíble boda de QuevedoEl emperador mocoso Se armó la de San Quintín es una clara muestra de que la Historia NO es aburrida; que lo que hay que saber es contarla y transmitirla como lo hace la autora de este magnífico libro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Y otras menudas historias de la Historia

Total de páginas 484

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Nieves Concostrina

Nieves Concostrina es una reconocida periodista, escritora y divulgadora española, famosa por su trabajo en el ámbito de la historia. Nacida en Madrid en 1961, desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y la narrativa, lo que la llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera, se ha destacado por su estilo ameno y accesible, que ha logrado acercar la historia a un público amplio y diverso.

Concostrina comenzó su trayectoria profesional en distintas revistas y medios de comunicación, donde aportó su perspectiva particular sobre temas históricos. Su pasión por la historia la llevó a convertirse en una auténtica especialista en temas como la historia social de España, la cultura popular y los acontecimientos históricos más relevantes del país.

En 2005, Nieves Concostrina ganó gran popularidad gracias a su participación en el programa de televisión “La Aventura del Saber”, emitido en La 2 de Televisión Española. Su presencia en este espacio la consolidó como una figura mediática, reconocida por su capacidad para transmitir conocimientos históricos de manera entretenida. A partir de ahí, recibió múltiples ofertas para colaborar en otros programas, donde continuó impartiendo su conocimiento sobre la historia de España y sus personajes más emblemáticos.

Uno de sus mayores logros ha sido la creación de la serie de libros titulada “Los sentidos de la historia”, donde combina su amor por la escritura con su pasión por la historia. Esta obra ha sido muy bien recibida por el público, convirtiéndola en una referencia en la divulgación histórica. En estos libros, Concostrina ofrece una visión renovada de eventos históricos, explorando sus implicaciones y su relevancia en la actualidad.

Además de su faceta como escritora, Nieves Concostrina también ha trabajado en la radio, donde ha llevado su conocimiento a un formato más cercano y personal. Su programa “Historias de la Historia” es un claro ejemplo de su capacidad de conectar con la audiencia, utilizando un lenguaje cercano y comprensible para desentrañar los eventos que han marcado la historia de España.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de Periodismo “Mariano José de Larra” en 2007.
  • Premio “Las 100 mujeres más influyentes” en 2010.
  • Finalista del Premio Nacional de Historia en 2015.

Nieves Concostrina es, sin duda, una figura clave en la divulgación de la historia en España. Su empeño por hacer accesible el conocimiento histórico ha permitido que muchas personas se interesen por su pasado y comprendan la importancia de estudiar la historia. Su enfoque particular, lleno de humor y curiosidad, ha transformado la manera en que se percibe la historia en la sociedad contemporánea.

La escritora continúa activa en la divulgación de su trabajo, participando en conferencias, charlas y programas de televisión, siempre con la intención de acercar la historia a todos aquellos que deseen conocer más sobre su legado cultural. Con su compromiso por la educación y la divulgación, Nieves Concostrina se ha convertido en un referente en la cultura española y en una voz respetada en el ámbito de la historia.

Más libros de Nieves Concostrina

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Libro Cualquier tiempo pasado fue anterior

No tengas duda: cualquier tiempo pasado fue anterior. Y Nieves Concostrina vuelve para contárnoslo, siempre desde una perspectiva irónica, muy personal y muy única. Tras el impresionante éxito de Pretérito imperfecto ─50.000 ejemplares vendidos─, nos regala ahora una aguda narración que da otra vuelta de tuerca a la Historia, mostrándonos la cara y cruz de los acontecimientos por los que han transitado emperatrices, generales, políticos, estrategas, papas, mujeres y hombres de toda condición. Un libro para conocer desde por qué los campechanos salen rana hasta qué pinta dios en ...

Otros libros de la categoría Humor

Yo fui a EGB

Libro Yo fui a EGB

Describe objetos y actividades de los niños que crecieron en España en la década de 1980. Por los autores de un exitoso blog en http://www.yofuiaegb.com/

Susana y Elvira. Consejos viscerales para casos reales

Libro Susana y Elvira. Consejos viscerales para casos reales

Hace unos años, con la aparición del exitoso blog de Susana y Elvira se abrió un espacio donde millones de mujeres latinoamericanas pudieron intercambiar vivencias que enfrentaban a diario: el trabajo, el amor, los estudios, el sexo, las relaciones, el amor de la vida, entre otras. El tratamiento de estas temáticas han convertido a Susana y Elvira en líderes de opinión de un grupo de mujeres contemporáneas que cada vez conquistan más espacios. El libro busca despejar muchas dudas que miles de mujeres padecen a la hora de convertirse en modelos de éxito. Fieles a su estilo directo e...

Los moneros de México

Libro Los moneros de México

Rius presenta la historia de los moneros, vertiente del periodismo en nuestro país desde que el litógrafo italiano Claudio Linati publicó en 1826 en la revista El Iris la primera caricatura firmada de que se tenga noticia. Rius presenta la historia de los moneros, vertiente del periodismo en nuestro país desde que el litógrafo italiano Claudio Linati publicó en 1826 en la revista El Iris la primera caricatura firmada de que se tenga noticia. El desarrollo cronológico de la caricatura en México, donde repasa a los cincuenta mejores representantes de este género basado en la elección...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas