Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rodillas sucias

Sinopsis del Libro

Libro Rodillas sucias

Este libro reúne seis relatos de juegos, llenos de travesura e inventiva, que se disfrutaban en las calles y los caminos de nuestro país. Hoy los presentamos con el afán de recuperar aquella memoria y motivar una sana desobediencia en nuestra sociedad, cada vez más agobiada por tecnicismos y desatenta a una valiosa tradición. Volvamos a lo mejor de la infancia, al placer de jugar con la potencia transformadora del cuerpo y de la imaginación. Con estas páginas y en las circunstancias que vivimos, buscamos dignificar nuestro bicentenario.

Ficha del Libro

Total de páginas 40

Autor:

  • Jorge Eslava

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Eslava

Jorge Eslava es un destacado escritor peruano, nacido el 28 de noviembre de 1944 en la ciudad de Arequipa. Su obra abarca una variada gama de géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, estableciéndose como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en Perú. Desde temprana edad, Eslava mostró inclinación hacia la escritura y el arte, lo que lo llevó a cursar estudios en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Uno de los aspectos más notables de su carrera literaria es su capacidad para explorar y retratar la realidad social y cultural de Perú. Eslava se distancia de las convenciones del realismo mágico que dominaron la literatura latinoamericana durante décadas, y en su lugar, opta por un enfoque más directo y crítico, reflejando en sus obras las diversas problemáticas que enfrenta la sociedad peruana, tales como la pobreza, la desigualdad y la corrupción.

La primera novela publicada por Eslava fue Los padres de la patria (1975), la cual se centra en las contradicciones y desafíos que enfrentan los pueblos indígenas en Perú. Esta obra y otras escritas por él han recibido elogios por su estilo narrativo y su profundidad temática. Entre sus trabajos más destacados, se encuentra El río de las conchas (1984), una novela que combina elementos de la narrativa tradicional con una exploración innovadora de la identidad cultural peruana.

Además de su labor como novelista, Eslava ha cultivado el cuento como forma literaria. Sus colecciones de cuentos, tales como La casa de todos (1990) y Las memorias de un hombre que solo quería ser un hombre (1998), han sido aclamadas por la crítica y han sido parte fundamental de su propuesta literaria. En ellos, aborda temas como la soledad, la búsqueda de identidad y las relaciones humanas, siempre con un enfoque crítico y perspicaz.

El talento y la dedicación de Jorge Eslava no solo se limitan a la escritura. También ha incursionado en la docencia y ha trabajado como crítico literario, participando activamente en el desarrollo de la literatura en Perú y la promoción de nuevos talentos. Su compromiso con la literatura lo ha llevado a organizar talleres y conferencias en distintas instituciones educativas, donde busca inspirar a jóvenes escritores y fomentar la lectura.

A lo largo de su carrera, Eslava ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura. El Premio Nacional de Literatura, otorgado a su obra en 1997, es uno de los más significativos, destacando su lugar en la narrativa peruana contemporánea. Sus textos no solo han sido leídos en el ámbito nacional, sino que también han sido traducidos a varios idiomas, ampliando su alcance hacia lectores de diferentes partes del mundo.

En los últimos años, Jorge Eslava ha continuado produciendo obras literarias y participando en diversas actividades culturales. Su voz sigue siendo esencial en la discusión sobre la literatura y su impacto en la sociedad peruana actual. Con una combinación de compromiso social y una profunda comprensión de la condición humana, Eslava se erige como un cronista de su época, utilizando la palabra como herramienta para cuestionar y reflexionar sobre el mundo que lo rodea.

En resumen, Jorge Eslava representa una figura influyente en la literatura peruana actual, un autor que ha sabido combinar la crítica social con un estilo narrativo cautivador, dejando una huella indeleble en las letras de su país. A través de sus obras, continúa invitando a la reflexión sobre la identidad, la cultura y los problemas que afectan a la sociedad peruana, convirtiéndose así en un referente para futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de la categoría Juvenil Ficción

El Hilo de Ariadna

Libro El Hilo de Ariadna

Ariadna leaves the house pouting and takes a handful of thread with her. Playing, she swings from a tree, builds a bridge, becomes a tightrope walker, and fishes for clouds. All the while, her father awaits her return, upset that she ripped the string from her puppet out of anger. Filled with surprises, this book helps parents talk to their children about learning to control their emotions.

Una arruga en el tiempo

Libro Una arruga en el tiempo

Física cuántica y romance adolescente en una alocada odisea espacial. Un clásico inclasificable de la literatura juvenil. Meg Murry, nuestra protagonista, tiene problemas para adaptarse en la escuela, es difícil adivinar que sus padres son científicos. Papá desapareció tiempo atrás en extrañas circunstancias, pero mamá no ha perdido la esperanza de volver a verlo. Su hermano pequeño, Charles, es un niño prodigio; su mente posee una percepción excepcional que le permite ver más allá de las apariencias. Es esa habilidad la que les permitirá encontrarse con las señoras Qué,...

El flautista de Hamelín

Libro El flautista de Hamelín

Hace muchos años, a un pueblo llamado Hamelin llegaron miles de ratas. Un flautista se ofreció para librar a los habitantes de las ratas a cambio de una buena recompensa. ¿Pero qué ocurrió cuando estos no cumplieron con su palabra?

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas