Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Robótica aplicada con LabVIEW y Lego

Sinopsis del Libro

Libro Robótica aplicada con LabVIEW y Lego

El objetivo de esta obra es mostrar de forma teorica y practica las tecnicas mas importantes utilizadas en la academia y la industria para el desarrollo de sistemas roboticos, y para esto se exponen desde los conceptos basicos de robotica hasta los algoritmos de control y las tecnicas de planificacion de trayectorias. En especial, se hace uso de los sistemas roboticos LEGO Mindstorms NXT junto con la plataforma de desarrollo LabVIEW. Aprenda ] Que es un robot LEGO NXT y cual es el entorno de programacion NXT. Conozca ] Los sistemas de control empleando robots NXT, asi como el entorno de programacion de los LEGO Mindstorms. Desarrolle ] Sus propias aplicaciones de planificacion de ruta y de planificacion de trayectorias con espacios variantes en el tiempo. Pedro Ponce Cruz. El Dr. Ponce es Ingeniero en Control y Automatizacion, Maestro en Ciencias y Doctor en Ciencias con especialidad en Ingenieria Electrica. Ha publicado tres libros, ha asesorado mas de 25 tesis de licenciatura y posgrado en el area de control y automatizacion y ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente es Director de la Maestria y Doctorado en Ciencias de la Ingenieria del Tecnologico de Monterrey, Campus Ciudad de Mexico. Victor M. De la Cueva Hernandez. El Dr. de la Cueva es Ingeniero en Sistemas Electronicos, Maestro en Ciencias Computacionales con especialidad en Inteligencia Artificial y Doctor en Ciencias Computacionales con Especialidad en Inteligencia Artificial. Es investigador en las areas de Inteligencia Artificial, Robotica y Educacion, y Director de Investigacion y Posgrado del Tecnologico de Monterrey, Campus Ciudad de Mexico. Hiram Ponce Espinosa. El Mtro. Ponce Espinosa es Ingeniero en Mecatronica, Maestro en Ciencias de la Ingenieria con especialidad en Control Inteligente, y actualmente estudia el Doctorado en Ciencias Computacionales, desarrollando una nueva tecnica de inteligencia artificial denominada Artificial Organic Networks. Ha trabajado como investigador en robotica, mecatronica, metodos de inteligencia artificial y control de sistemas, y es Profesor del departamento de computacion en el Tecnologico de Monterrey, Campus Ciudad de Mexico

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Pedro Ponce Cruz
  • Victor M De La Cruz
  • Hiram Ponce Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

98 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Ponce Cruz

Pedro Ponce Cruz, conocido por su notable influencia en la literatura y el arte de Latinoamérica, nació el 23 de marzo de 1952 en la ciudad de El Salvador. Desde muy joven, mostró un interés apasionado por la escritura, que más tarde se convertiría en su vocación y medio de expresión.

A lo largo de su vida, Ponce Cruz se destacó en diversas áreas, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Su obra está marcada por un profundo compromiso social y un deseo de explorar la identidad cultural latinoamericana. Su estilo literario, que fusiona la realidad con elementos fantásticos, ha sido comparado con el del realismo mágico, un movimiento que ha influido en muchos escritores contemporáneos de la región.

En su juventud, Ponce Cruz se trasladó a México, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con un grupo de escritores que lo ayudarían a definir su voz. Durante este período, su trabajo comenzó a ganar reconocimiento, y sus primeros libros fueron bien recibidos por la crítica. Ingresó a universidades y talleres literarios, donde perfeccionó su técnica y comenzó a desarrollar su propia voz única.

Una de las características más notables de la obra de Ponce Cruz es su compromiso con las causas sociales. A lo largo de su carrera, ha utilizado su pluma para abordar temas como la desigualdad, la injusticia y la lucha por los derechos humanos. Sus cuentos y novelas a menudo presentan personajes que luchan contra las adversidades, reflejando las realidades de la vida en América Latina.

Ponce Cruz también ha sido un ferviente defensor de la literatura como medio de transformación social. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde ha inspirado a jóvenes escritores a explorar sus propias voces y a usar la literatura como una herramienta para el cambio. Su impacto en la comunidad literaria va más allá de sus propias obras; es considerado un mentor y una figura influyente para muchos de los escritores emergentes de la región.

A lo largo de su carrera, Ponce Cruz ha recibido múltiples premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio. Además, ha colaborado con diversas revistas literarias, donde continúa compartiendo sus reflexiones sobre la literatura y la sociedad.

La obra de Pedro Ponce Cruz es un testimonio de su amor por la literatura y su compromiso con el mundo que lo rodea. A través de sus escritos, ha logrado crear un espacio de reflexión y diálogo sobre las realidades de muchos en América Latina. Su legado sigue vivo en cada página que escribió, y su influencia se siente en las nuevas generaciones de escritores que continúan explorando la rica tapestria de la cultura latinoamericana.

En resumen, Pedro Ponce Cruz es un escritor cuya obra trasciende las fronteras, uniendo a lectores de diferentes contextos y realidades. Con su voz poderosa y su pasión por la justicia social, ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea y en el corazón de quienes han tenido la fortuna de leer sus obras.

Otros libros de la categoría Tecnología

Circuitos eléctricos en regimen transitorio. Volumen I

Libro Circuitos eléctricos en regimen transitorio. Volumen I

Este libro se centra en el estudio de los circuitos eléctricos en régimen transitorio. Esta estructurado en tres capítulos donde se tratan, respectivamente,los circuitos de primer orden, los circuitos de segundo orden y la aplicaciónde la transformada de Laplace. Cada capítulo incluye una parte de con los conceptos teóricos y las técnicas de resolución necesarias para abordar con éxitocada uno de los problemas resueltos de forma detallada. Es una obra realizadacon gran esfuerzo pedagógico, con mas de 300 figuras, de forma que sea fácilmente comprensible y amena.

Endeudamiento externo de los países en desarrollo

Libro Endeudamiento externo de los países en desarrollo

Versi n castellana de las actas de la reuni n internacional de expertos y responsables de la pol tica de las relaciones financieras Norte-Sur, celebrada en la ciudad de M xico en octubre de 1977 con el objeto de examinar el endeudamiento p blico externo de los pa ses menos desarrollados que ha provocado preocupaciones crecientes tanto en los pa ses acreedores como en los deudores.

Una Introducción a los Aditivos Químicos para Concreto

Libro Una Introducción a los Aditivos Químicos para Concreto

Guía técnica introductoria para ingenieros civiles y estructurales y gerentes de construcción interesados en aditivos químicos para concreto. Esto es lo que se discute: 1. GENERAL 2. ADMISIONES DE ENTRETENIMIENTO DE AIRE 3. ADMISIÓN ACELERANTE 4. RECUPERACIÓN DE ADMIXTURES 5. ADMISIONES REDUCTORES DE AGUA 6. ADMISIONES DE REDUCCIÓN DE AGUA DE ALTO RANGO 7. ADMIXTURES ANTIWASHOUT 8. ADMIXTENS EXTENDIDOS POR CONTROL 9. ADMIXTURES ANTICONGELANTES

AUTOMATISMOS ELECTRICOS E INDUSTRIALES

Libro AUTOMATISMOS ELECTRICOS E INDUSTRIALES

Desarrollo del currículo del módulo de Automatismos Industriales correspondiente al Ciclo Formativo Grado Medio de Instalaciones electricas y automáticas de la familia profesional de Electricidad y Electrónica. En la propuesta que presentamos hemos tenido en cuenta la dificultad que en la práctica tenemos los docentes para poder impartir todo el currículo en las horas asignadas, así como las capacidades que tiene el alumno cuando empieza a cursar el ciclo formativo. Así, pues, queremos que sea una propuesta creíble como libro de texto, es decir, que se pueda impartir en su totalidad. ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas