Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Resumen del libro "El Avance" de Mark Stefik

Sinopsis del Libro

Libro Resumen del libro El Avance de Mark Stefik

Desde los últimos años noventa, los mercados tecnológicos han experimentado un declive espectacular. Frente a este fenómeno las empresas han recurrido a la estrategia de la innovación abierta, que consiste en la adquisición exterior de las tecnologías o en el empleo de fuerza laboral ajena para su producción. No obstante, esto no resulta suficiente para avanzar, sino tan sólo para llevar a buen término aquello que ya se ha iniciado. Ello es así porque la innovación, por sí misma, no consigue el avance. Por eso es imprescindible encontrar un camino hacia la renovación en los negocios. Un avance crea algo realmente nuevo o satisface una necesidad previamente desconocida. Las innovaciones radicales a menudo tienen consecuencias de las cuales sus autores no se habían percatado. Pueden crear industrias nuevas o transformar las ya existentes. En todo caso, la posibilidad de que se produzca un avance depende de nuestra capacidad de combinar ciencia, imaginación y negocio. En los períodos de rápido crecimiento económico, las empresas y los inversores se centran en los resultados a corto plazo, descuidando lo que produce los avances. Sin embargo, para preservar la dinámica que asegura la innovación se necesita un compromiso claro con ella. En efecto, todos los agentes de los que depende la innovación (universidades, agencias estatales, empresas, centros de investigación, etc.) deben fomentar las condiciones en las que ésta surge. En este libro, sus autores, Mark y Barbara Stefik, nos muestran cómo se producen las innovaciones. Su relato está basado en historias de inventores consagrados y directivos de tecnología. Nos describen las mejores prácticas para la invención del futuro y nos explican cómo el mundo de los negocios puede crear una poderosa cultura de la innovación. Además, nos advierten de que, sin ella, lo que predominará será la tendencia hacia la optimización de la rutina, la persecución de las meras mejoras cuantitativas y la resistencia hacia las innovaciones auténticas. Con su obra, los autores intentan presentar una hoja de ruta hacia la invención y la innovación. Su objetivo es mostrar cómo funciona el proceso innovador y cómo lleva hacia el avance. La primera parte del libro pretende responder a dos preguntas fundamentales en relación con una innovación lograda: "¿Qué es lo posible?" y "¿qué es lo necesario?". La segunda parte trata del fenómeno de la invención y de las experiencias de los inventores en su trabajo. Aquí describen las maneras de trabajar de los inventores, en qué se diferencian los inventos que representan un verdadero avance de aquellos que sólo son mejoras de lo ya existente, qué significa el momento "eureka", cómo se crean las condiciones que facilitan el surgimiento de las mejores ideas o qué practicas educativas son las más idóneas para el fomento de la invención y la innovación. En la última parte se analizan las organizaciones de las que depende la innovación y el ecosistema en que ésta se desarrolla. Explican qué es lo que hace que la innovación radical sea tan difícil, cómo se gestiona un gran grupo de investigación, por qué algunas instituciones en su gestión de la investigación utilizan el modelo patrocinador y otras el modelo del cliente, cómo cambian las prácticas científicas y de negocios en la innovación y cuál es su futuro, así como cuáles serán las estrategias empresariales para los cambios en el campo de la innovación en el nuevo siglo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historias y estrategias de la innovación radical

Total de páginas 10

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

88 Valoraciones Totales


Más libros de Leader Summaries

Resumen del libro "17 reglas para atraer y retener al talento" de David Russo

Libro Resumen del libro 17 reglas para atraer y retener al talento de David Russo

La actual coyuntura económica hace pensar a muchos empresarios que no vale la pena preocuparse por atraer y retener a los mejores talentos, bien porque no necesitan contratar más empleados en un momento en el que estos abundan en el mercado o bien porque piensan que por la crisis sus empleados actuales harán todo lo posible para mantener sus trabajos. Sin embargo, los mejores talentos no pierden el empleo con la crisis, sino que lo conservan a pesar de ella. Todas las empresas dependen de estos empleados y las grandes compañías hacen lo posible por atraerlos y retenerlos precisamente en...

Resumen del libro "¡Vivan las interrupciones!" de Douglas R. Conant

Libro Resumen del libro ¡Vivan las interrupciones! de Douglas R. Conant

Pongámonos en situación. Son las tres y media de la tarde, estás sentado en tu despacho intentando terminar el resumen de una propuesta que es muy importante para tu carrera y el futuro de la organización. De repente, un miembro del equipo llama a tu puerta para pedirte consejo acerca de un tema peliagudo. ¿Qué haces? ¿Lo dejas todo y le ayudas? ¿Le invitas a que venga después? Si ostentas un cargo que implique tareas de liderazgo o gestión, tomas estas decisiones todos los días. Llamadas, correos electrónicos, visitas inesperadas... La carga de trabajo crece y cada vez tienes...

Resumen del libro "El cisne negro" de Nassim Nicholas Taleb

Libro Resumen del libro El cisne negro de Nassim Nicholas Taleb

Antes del descubrimiento de Australia, en el Viejo Mundo se creía que todos los cisnes eran blancos. Parecía una creencia irrefutable. Pero, entonces, se vio que en Australia los cisnes también podían ser negros. Este hecho ilustra una grave limitación del aprendizaje que se hace desde la observación o la experiencia, así como la fragilidad de nuestro conocimiento. Una sola observación es capaz de invalidar una afirmación generalizada. Todo lo que se necesita es una sola ave negra. El Cisne Negro es un suceso que se caracteriza por los siguientes atributos: Es una rareza, porque...

Resumen del libro "Antifrágil" de Nassim Nicholas Taleb

Libro Resumen del libro Antifrágil de Nassim Nicholas Taleb

Pensemos en algo frágil, algún objeto de nuestra sala de estar, como el televisor o la porcelana del aparador. Si los etiquetamos como "frágiles" significa, necesariamente, que queremos que gocen tranquilidad, orden y previsibilidad. A un objeto frágil no le sentará nada bien un terremoto ni la visita de un sobrino hiperactivo. Todo lo que aborrece la volatilidad aborrece los agentes estresantes (estresores), el daño, el caos, los sucesos, el desorden, las consecuencias imprevistas, la incertidumbre y, por encima de todo, el tiempo. En el lado opuesto a lo frágil hay cosas que se...

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Talento y potencial en la era digital

Libro Talento y potencial en la era digital

El mundo tal como lo hemos conocido ya no existe, fuimos sorprendidos por un evento global capaz de sacudir de manera radical la manera de concebir el valor de las personas. Cobró sentido el impacto del Talento como factor clave, disparador de ideas y soluciones durante y posterior a la emergencia. Se ha hecho evidente la transformación digital requerida, que demanda una mirada diferente a las competencias de las personas, principalmente a nuevas formas de pensar y de actuar, siendo prioritario el generar valor y abordar los problemas desde una óptica distinta. Gestionar el Talento es...

La dimensión sociopolítica del fin del petróleo: Desafíos a la sostenibilidad

Libro La dimensión sociopolítica del fin del petróleo: Desafíos a la sostenibilidad

Este ensayo hace una crítica al concepto del desarrollo sostenible, ya que no considera el fin del petróleo, "savia vital" de la sociedad contemporánea; el agotamiento de las reservas del hidrocarburo ocurrirá antes de 2070, el fin de las reservas fácilmente asequibles (petróleo barato) antes de 2020. Se analizan los desafíos sociopolíticos que presenta el fin del petróleo, para esto se revisan teorías sobre el determinismo energético y el colapso de las sociedades complejas y se comenta el efecto del embargo petrolero de 1973 en las sociedades capitalistas. Se discute también el...

Apuntes prácticos sobre la autonomía de la voluntad como punto de conexión en el derecho económico internacional

Libro Apuntes prácticos sobre la autonomía de la voluntad como punto de conexión en el derecho económico internacional

Este nuevo volumen de la Colección Derecho Económico Internacional, elaborado en coedición con la Universidad de Zaragoza (España), contiene nueve estudios relacionados con la relevancia de la autonomía de la voluntad y su desarrollo legislativo, doctrinario y jurisprudencial en el Derecho Económico Internacional. Desde diferentes perspectivas, y aplicando una metodología de derecho comparado entre las corrientes latinoamericana y europea, los autores analizan la autonomía de la voluntad como un principio que sirve para precisar la competencia judicial y escoger el derecho aplicable...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas