Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reflejos de Una Experiencia en Recursos Humanos

Sinopsis del Libro

Libro Reflejos de Una Experiencia en Recursos Humanos

Un libro realmente diferente sobre el área de Recursos Humanos. La visión de un joven profesional que ingresó, sin quererlo, a esa función y creció en ella hasta ser VP Regional de una de las empresas globales más importantes. Más de 35 años de experiencia volcados en este libro, y otros que seguirán. Las verdades de esta apasionante función, las diferencias entre las variadas teorías y la práctica. Su aplicación concreta y directa. Los consejos, las advertencias, lo que funciona. Sus riesgos y oportunidades. Diferentes temas de RR. HH. abordados desde una óptica realista, clara y simple con soluciones fáciles y aplicables. Lo que hizo bien y lo que no hay que hacer. De interés tanto para quien está por ingresar en una organización y desea conocer lo que deberá enfrentar en el futuro, como para el Gerente de una empresa pequeña o mediana que necesita saber la real utilidad en su organización de un área de RR. HH., hasta para el profesional ejecutivo de una empresa internacional que verá muchas realidades, verdades y conflictos reflejados, y encontrará soluciones para aplicar en el día a día… o entender muchos porqué. “Es de esperar que con este libro agregue mi granito de arena en pos de optimizar la gestión de tan preciada función, que tantas satisfacciones me dio. Es esta una historia real, mi historia en Recursos Humanos, mis vivencias, aprendizajes, mitos, verdades, ilusiones, decepciones, miedos, misterios, aciertos y errores. Mi camino.” Guillermo de Ancizar

Ficha del Libro

Total de páginas 170

Autor:

  • Guillermo De Ancizar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo De Ancizar

Guillermo De Ancizar fue un destacado escritor, periodista y político colombiano, nacido el 25 de marzo de 1880 en el municipio de Pueblorrico, ubicado en el departamento de Antioquia. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la literatura y la cultura de su país, lo que lo llevó a ser una figura influyente en el ámbito intelectual colombiano durante el siglo XX.

Desde joven, De Ancizar mostró un gran interés por la literatura y las letras, lo que lo condujo a estudiar en el Instituto de Cundinamarca y posteriormente en la Universidad Nacional de Colombia. Su carrera periodística comenzó en un contexto donde la prensa escrita se consolidaba como un medio fundamental para la expresión de ideas y la crítica social. En este entorno, De Ancizar se destacó como director de varios periódicos, donde dio voz a diversos movimientos sociales y políticos que buscaban el progreso y la justicia en Colombia.

Además de su labor como periodista, Guillermo De Ancizar incursionó en la escritura de novelas y ensayos que reflejaron la realidad de su época. Sus obras suelen estar impregnadas de un fuerte sentido de crítica social, abordando temas como la desigualdad, la corrupción y la pobreza que afectaban a la sociedad colombiana. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • “Los clérigos” - Una novela que analiza la influencia de la religión en la vida cotidiana de los colombianos.
  • “Cuentos de la vida” - Una recopilación de historias que retratan la complejidad de las relaciones humanas y la lucha por la supervivencia.
  • “El alma en la calle” - Un ensayo que explora la identidad colombiana y el sentimiento de pertenencia en un país marcado por la violencia.

A través de su obra literaria, De Ancizar buscó reflejar la realidad social de Colombia, convirtiéndose en un auténtico cronista de su tiempo. Su estilo se caracteriza por un realismo crudo que invita a la reflexión y al análisis crítico de la sociedad. Además, su capacidad para plasmar sentimientos y emociones en sus escritos le valió el reconocimiento tanto de la crítica como del público lector.

La labor de Guillermo De Ancizar no se limitó a la literatura y el periodismo. También incursionó en la política, desempeñándose como senador en la década de 1930, donde defendió causas sociales y promovió políticas en favor de los sectores más desfavorecidos. Su compromiso con la justicia y la equidad lo llevaron a ser un defensor de los derechos humanos y un crítico del régimen político de su tiempo.

Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación a la cultura y a la defensa de los valores democráticos en Colombia. Sin embargo, su legado no estuvo exento de controversias; sus opiniones y posturas políticas lo llevaron a enfrentamientos con diversos sectores de la sociedad y la política colombiana. A pesar de esto, su influencia en la literatura y el periodismo ha perdurado a lo largo del tiempo, convirtiéndolo en un referente para futuras generaciones de escritores y periodistas en Colombia.

Guillermo De Ancizar falleció el 10 de abril de 1956, dejando tras de sí una rica obra literaria y un legado de compromiso social. Su vida y su obra siguen siendo estudiadas y apreciadas por quienes buscan comprender la complejidad de la identidad colombiana y las luchas sociales que han marcado la historia del país.

Legado y reconocimiento

A lo largo de su vida y después de su muerte, De Ancizar fue homenajeado en diversas ocasiones por su contribución a la literatura y al periodismo en Colombia. Su obra continúa siendo objeto de estudio en universidades y escuelas de literatura, y su figura es recordada como un símbolo de lucha y resistencia ante las adversidades sociales y políticas.

En resumen, Guillermo De Ancizar fue un hombre que utilizó la pluma como herramienta de lucha, siempre buscando la verdad y la justicia a través de sus escritos y su compromiso social. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura y el periodismo en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Gestión integral de la calidad

Libro Gestión integral de la calidad

En esta 5a edición de esta galardonada obra se han incluido los cambios y actualizaciones en las metodologías y sistemas relacionados con la calidad que se han venido produciendo desde la última edición de este libro en el año 2010. Las novedades introducidas en esta nueva edición incluyen el Modelo de Excelencia EFQM relanzado en el año 2013 y la última versión de la Norma ISO 9001/2015. También se han incluido tres nuevos capítulos relacionados con la Calidad a través de la Metrología y la Calibración Industrial, la Responsabilidad Social Corporativa y la Calidad, y la...

Transformaciones de la radio y la televisión en Europa

Libro Transformaciones de la radio y la televisión en Europa

La llegada de la tecnología digital a los medios de comunicación ha revolucionado todos los aspectos, no sólo el técnico. Radio y televisión tienen que adaptarse a las necesidades que impone esta nueva forma de trabajo, preámbulo de modificaciones aún más importantes en el futuro. La radio con su proyección digital y su presencia en Internet se va a convertir en un medio más importante todavía, mientras que se multiplica la oferta de canales de televisión, sobre todo tras la implantación de la TDT. Nos acercamos al apagón analógico definitivo en TV y el pasaje al “todo...

El empresario familiar y su plan de sucesión

Libro El empresario familiar y su plan de sucesión

Una de las principales singularidades de la sucesión en la empresa familiar es que tiene un protagonista muy claro y con mucho poder en todo el proceso: el empresario, el futuro sucedido. El es la persona clave; debe aceptar la idea de tenerse que retirar un día, ha de tener la voluntad de transferir, tiene que participar como principal implicado en el diseño de la sucesión, ha de tener un papel activo en la fase de traspaso a la nueva generación y, llegado el momento, ha de retirarse. En esta secuencia, que dura años, intervienen muchos otros implicados, pero ninguno de ellos tiene el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas