Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Redes sociales, televisión y elecciones argentinas

Sinopsis del Libro

Libro Redes sociales, televisión y elecciones argentinas

El trabajo se focaliza en la mixtura entre lo informativo, lo periodístico y lo político. La imbricación de estos discursos sigue siendo el principal modo de emergencia de lo político en la contemporaneidad mediática de la televisión. Pero hay que extender el espectro hacia las redes sociales, puesto que se registran operaciones sociales productoras de sentido que provienen de estos medios. En este libro se analiza el uso que los políticos les dan a las redes sociales y a la televisión. Se estudia también qué estrategias aplicaron el kirchnerismo sin Néstor Kirchner, los macristas cuando no tenían candidato presidencial, el peronismo enfrentado a Cristina Fernández de Kirchner, así como la sobrerrepresentación de Lilita Carrió y los modos específicos que adoptó la izquierda argentina. La investigación contempla las relaciones que los actores políticos mantienen con los periodistas, las lógicas de los medios y las de las redes sociales. Finalmente, se hace foco en los posibles efectos que tuvo la mediatización en las elecciones nacionales de 2009 y de 2011, tanto en los noticieros y programas políticos de opinión como en aquellos que parodiaban a los candidatos. Se hace hincapié en las transformaciones generadas a partir de la interrelación con los internautas ciudadanos, los modos específicos del discurso político cuando se produce su digitalización y el tipo de argumentación presente en las redes sociales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La mediatización política en la “era K”

Total de páginas 240

Autor:

  • Ana Slimovich

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

94 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

Libro Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

El présente trabajo reconstruye la trayectoria politico-intelectual del Partido Socialista de Chile entre los anos 1932 y 1973, revisando su irrupciôn y desenvolvimiento en la vida polîtica nacional a través de momentos claves para el desarrollo de la réflexion partidaria. Como se expone en sus paginas, estos momentos frecuentemente sobrepasaron los limites de la vida partidaria, estando ligados a acontecimientos y procesos propios del desarrollo politico global, continental y nacional del siglo XX. Se argumenta que durante el periodo en cuestiôn se registraron una sérié de debates...

Los presidenciables

Libro Los presidenciables

¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES QUE DEFINIRÁN EL PANORAMA POLÍTICO DE COLOMBIA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS? ESTAS SON SUS HISTORIAS. David Barguil Íngrid Betancourt Sergio Fajardo Juan Manuel Galán Alejandro Gaviria Federico Gutiérrez Rodolfo Hernández Francia Márquez Enrique Peñalosa Gustavo Petro John Milton Rodríguez Óscar Iván Zuluaga

Ideologías políticas en la cultura de masas

Libro Ideologías políticas en la cultura de masas

Ideologías políticas en la cultura de masas es un análisis riguroso de la presencia de múltiples ideologías políticas en el contexto de la cultura de masas y su matriz generadora: los medios de comunicación. En este sentido, el proyecto conecta con una larga tradición de aproximaciones teóricas y aplicadas a los productos de la cultura mediática, que trascienden en ocasiones la dimensión del entretenimiento y acaban convirtiéndose en una plataforma de difusión de ideas políticas. De un extremo a otro del espectro ideológico-político, este libro desarrolla una serie de...

El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres

Libro El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres

“El problema para Bergoglio y para la cultura económica del catolicismo argentino es la prosperidad. Mientras la pobreza preserva la pureza moral y la religiosidad del ‘pueblo’, la prosperidad lo corrompe, lo seculariza”. Este breve libro es un largo viaje en busca de las raíces culturales de la decadencia económica argentina, raíces que se hunden en la historia religiosa. De la Biblia al papa Francisco, de la cristiandad hispana al peronismo, la pregunta es si existe un vínculo entre pobreza y catolicidad o, al menos, el tipo de catolicidad que se afirmó en Argentina. Si el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas