Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Qué es la antropología

Sinopsis del Libro

Libro Qué es la antropología

De la posesión ritual y el chamanismo a Silicon Valley, la antropología está ampliando sus campos de observación. Se cuestiona sus propios conceptos y métodos para aprehender así la complejidad del mundo contemporáneo, sumido en movimientos contradictorios que incluyen la proliferación de las diversidades y la abolición de las barreras. Este libro nos invita a seguir el trabajo del antropólogo, desde la elección de un campo de estudio a la escritura del resultado de sus investigaciones, pasando por las principales hipótesis teóricas de su disciplina, el trabajo de campo y los conceptos de los que puede hacer uso.

Ficha del Libro

Total de páginas 138

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

92 Valoraciones Totales


Biografía de Marc Augé

Marc Augé es un antropólogo y etnólogo francés, nacido el 2 de septiembre de 1935 en Poitiers, Francia. Su obra ha tenido un impacto significativo en la antropología contemporánea y en el estudio de la cultura, especialmente en lo que respecta a la noción de no-lugares y la globalización. Augé ha trabajado en diversos contextos académicos y ha escrito extensamente sobre la relación entre el espacio y la identidad, así como sobre las transformaciones que ha sufrido la sociedad moderna.

Después de completar sus estudios en el Institut d'Études Politiques de Paris, Augé se dedicó a la enseñanza y la investigación en el campo de la antropología. Su carrera académica se ha desarrollado en instituciones de prestigio, donde ha impartido clases y dirigido investigaciones sobre diversas culturas y sociedades. Su enfoque se ha centrado en la observación etnográfica, y ha realizado trabajos de campo en África, América Latina y otras regiones del mundo.

Una de sus contribuciones más importantes a la antropología es el concepto de “no-lugar”, que se popularizó con la publicación de su libro "Non-Lieux: Introduction à une anthropologie de la surmodernité" en 1992. En esta obra, Augé analiza espacios como aeropuertos, centros comerciales y autopistas, que, aunque son transitados por millones de personas, carecen de una identidad cultural y personal. Estos no-lugares son representativos de la modernidad y la globalización, donde el individuo se convierte en un pasajero anónimo, perdido en la inmediatez de la vida contemporánea.

  • Contexto Social: Augé sostiene que estos espacios reflejan una desconexión de las comunidades y tradiciones locales.
  • Identidad y Pertenencia: En su obra, también explora cómo estas transformaciones afectan la identidad personal y colectiva.

A lo largo de su carrera, Marc Augé ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la memoria, la identidad, la modernidad y la globalización. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los Formas de la Memoria", "El tiempo en las culturas" y "La Guerra de las Civilizaciones", donde profundiza en la complejidad de los fenómenos sociales y culturales contemporáneos.

Además de su trabajo académico, Marc Augé ha sido un frecuente colaborador en medios de comunicación y ha participado en numerosos debates públicos sobre la cultura y la sociedad. Su perspectiva crítica y su enfoque provocador han estimulado diversas discusiones sobre el futuro de las sociedades contemporáneas y su relación con el espacio y el entorno.

En la actualidad, Augé sigue siendo una figura influyente en los círculos académicos y culturales, y su obra continúa siendo objeto de estudio en diversas disciplinas, incluyendo la antropología, la sociología y los estudios culturales. A medida que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes relacionados con la globalización, el transporte y la migración, las ideas de Marc Augé sobre los no-lugares y la experiencia humana en la modernidad son más relevantes que nunca.

En resumen, Marc Augé es un pensador contemporáneo cuyo trabajo ha ayudado a redefinir la manera en que entendemos el espacio, la identidad y la cultura en un mundo globalizado. Su legado intelectual y su capacidad para plantear preguntas provocativas sobre la sociedad contemporánea siguen inspirando a nuevas generaciones de académicos y pensadores.

Más libros de Marc Augé

El porvenir de los terrícolas

Libro El porvenir de los terrícolas

Abrumada por el imparable progreso tecnocientífico y decepcionada por las ideologías de nuestro tiempo, la humanidad parece haberse quedado hoy en día sin un "faro" que ilumine su camino hacia el futuro. Vivimos en un eterno presente caracterizado por desigualdades crecientes, violencias extendidas y una fuerte regresión ideológica. Para definir esta condición social y humana, Augé utiliza la expresión "prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria". Hemos entrado en una nueva era que se define por un desarrollo tecnológico sin precedentes, pero también por los movimientos...

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Discursos y escritos I

Libro Discursos y escritos I

El quehacer personal y profesional de Reinhard Mohn se caracterizó por la responsabilidad y el compromiso. Así, asumió la responsabilidad de la empresa familiar Bertelsmann, que volvió a levantar económicamente después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día esta cuenta en todo el mundo con más de 100.000 empleados y es una de las principales empresas de medios de implantación internacional. Plasmó su compromiso con la sociedad mediante la creación de la Bertelsmann Stiftung, en Alemania, a raíz de la cual, años más tarde, se impulsó la Fundación Bertelsmann en España, que...

Antropología del deporte

Libro Antropología del deporte

Un jugador de futbol africano viaja a Europa con la promesa de un contrato en un equipo de primer nivel. Un laboratorio estudia cómo aumentar el rendimiento de los corredores de pista. Una ciudad invierte millones en su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos. Una ex colonia derrota a su ex metrópoli en un partido de rugby y en el país se celebra como una fiesta nacional. Un atleta hace pública su homosexualidad y pierde todos sus sponsors. Pocos ámbitos de la actividad humana condensan de manera tan visible las emociones, las relaciones de poder, el capitalismo globalizado,...

En prisión

Libro En prisión

En este libro se ofrece una investigación pionera en el campo socioeducativo porque aborda las distintas realidades de las mujeres en prisión desde cuatro grupos relacionados con el consumo de drogas: no adictas, adictas activas, adictas en tratamiento de metadona y ex adictas; presenta también las historias de estas mujeres en las que se observan múltiples situaciones de riesgo que dieron lugar a la comisión de delitos y a la entrada en el sistema; asimismo se analiza la vida en prisión, los procesos orientados hacia la futura in-reinserción y las debilidades de los programas de...

El lenguaje visual

Libro El lenguaje visual

Mientras que el campo de la imagen abarca sólo los productos visuales bidimensionales, en la presente obra veremos que el lenguaje visual es una herramienta de comunicación que se maneja prácticamente en todos los campos profesionales y en todas las dimensiones. Este libro pretende dar una visión clara de cuáles son las herramientas empleadas en la creación de una representación visual y del tipo de representaciones que se crean mediante dichas herramientas. Para concluir, se propone un sencillo sistema de análisis.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas