Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Psicología de las masas y análisis del yo

Sinopsis del Libro

Libro Psicología de las masas y análisis del yo

¿Qué es "la masa"?, ¿Cuál es la relación entre masa e individuo? ¿Por qué medios el alma colectiva puede ejercer influencia en cada sujeto?, ¿En qué consiste esa influencia?En este trabajo, Sigmund Freud analiza porqué las sociedades se mantienen unidas, recurriendo a los conceptos de libido e identificación.

Ficha del Libro

Total de páginas 100

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

51 Valoraciones Totales


Biografía de Sigmund Freud

Sigmund Freud, nacido el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (actualmente República Checa), fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, conocido como el fundador del psicoanálisis, un enfoque revolucionario para entender la mente humana y el tratamiento de las enfermedades mentales. Su obra no solo transformó la psicología, sino que también influyó en la filosofía, la literatura, el arte y la cultura en general.

Freud se trasladó con su familia a Viena a los cuatro años, donde pasó la mayor parte de su vida. Estudió medicina en la Universidad de Viena, donde recibió su doctorado en 1881. Durante sus primeros años de práctica, Freud trabajó con pacientes neuróticos y se interesó en el tratamiento de trastornos mentales. A partir de 1885, realizó estudios en París con el neurólogo Jean-Martin Charcot, quien utilizaba la hipnosis como terapia. Este encuentro fue decisivo para Freud, ya que lo llevó a investigar más sobre la mente y la influencia del inconsciente en el comportamiento humano.

Uno de los conceptos más fundamentales que Freud introdujo fue el inconsciente, que describe como una parte de la mente que alberga pensamientos, recuerdos y deseos que son reprimidos o no accesibles a la conciencia. A través de sus trabajos, Freud desarrolló técnicas como la asociación libre y el análisis de los sueños, que permitieron a los pacientes verbalizar sus pensamientos y emociones más profundos, contribuyendo al proceso terapéutico.

En 1900, Freud publicó su obra más influyente, “La interpretación de los sueños”, donde argumentaba que los sueños son una manifestación de deseos reprimidos. Este libro estableció las bases del psicoanálisis y sentó las bases para su teoría de la personalidad, que se divide en tres partes: el ello (instintos y deseos básicos), el yo (la parte racional y consciente) y el superyó (los valores morales y normas sociales internalizadas).

A lo largo de su carrera, Freud continuó expandiendo su teoría, publicando numerosos libros y artículos. En 1905, presentó su teoría de la libido y la sexualidad humana, argumentando que la sexualidad juega un papel fundamental en el desarrollo psicológico. Sus ideas sobre la sexualidad, en particular, fueron muy controvertidas y desafiaron las normas sociales de su tiempo, lo que llevó a una fuerte oposición por parte de la sociedad victoriana.

En 1920, Freud publicó “Más allá del principio del placer”, donde introdujo la noción de la pulsión de muerte, sugiriendo que los seres humanos no solo buscan el placer, sino que también tienen una tendencia hacia la autodestrucción. Esta idea fue un tema recurrente en su trabajo posterior y refleja su interés por comprender las motivaciones más oscuras de la psique humana.

Freud enfrentó diversos desafíos a lo largo de su vida, incluyendo la oposición de algunos sectores de la comunidad médica y académica, así como la crítica de sus contemporáneos. Sin embargo, sus teorías fueron ampliamente aceptadas y continuaron evolucionando. En la década de 1930, debido al auge del nazismo en Austria, Freud se vio obligado a huir a Londres, donde vivió hasta su muerte el 23 de septiembre de 1939.

El legado de Freud es innegable; su trabajo ha influido profundamente en la psicología moderna y en la comprensión de la naturaleza humana. A pesar de las críticas que ha recibido, especialmente en relación con su enfoque sobre la sexualidad y el papel del inconsciente, su impacto en el campo de la psicología clínica y la cultura popular sigue siendo significativo.

Freud dejó una huella duradera en la historia del pensamiento occidental y su enfoque psicoanalítico ha dado lugar a diversas corrientes y escuelas de pensamiento en psicología. Su brillantez en el análisis del comportamiento humano y su dedicación al estudio de la mente lo convierten en una figura central en la comprensión de la psicología contemporánea.

Su obra continúa siendo objeto de estudio y debate en el ámbito académico, y sus teorías han influenciado a generaciones de psicólogos, terapeutas y pensadores. El impacto de Freud sobre cómo comprendemos la mente humana y sus complejidades es inestimable y sigue siendo relevante en la actualidad.

Más libros de Sigmund Freud

Inhibición, síntoma y angustia

Libro Inhibición, síntoma y angustia

Sobre la base de la teoría del aparato psíquico desplegada en El yo y el ello, en Inhibición, síntoma y angustia Freud reelabora conceptos presentes desde el origen, como la defensa y la represión. Le da un lugar importante a la neurosis obsesiva y se examinan de nuevo dos historias de fobia: la del pequeño Hans y la del Hombre de los Lobos. Sale a la luz una nueva configuración, según la cual es la angustia la que produce la represión y no a la inversa. En última instancia, el prototipo de toda situación ulterior de peligro lo constituye el trauma del nacimiento; la angustia...

Sigmund Freud

Libro Sigmund Freud

En función de facilitar al lector el entendimiento y la compresión de lo expresado por Sigmund Freud en los textos incluidos en este libro –algunos de ellos vertidos en su versión completa y otros consistentes en fragmentos extractados de un texto mucho mayor- hemos orientado nuestra selección hacia la búsqueda de porciones de la obra freudiana que primeramente introduzcan en el pensamiento del genial investigador y luego desglosen los aspectos más importantes de sus descubrimientos clínicos y teóricos. En función de esta meta principal, los textos no aparecen ante el lector en un...

Tótem y tabú

Libro Tótem y tabú

En Tótem y tabú (1913), Freud trata de aplicar el método del psicoanálisis a un estudio antropológico en el que pone en conexión el origen del totemismo y la exogamia en las sociedades primitivas, ya que observa un desarrollo psicológico similar en las primeras sociedades humanas, las sociedades salvajes contemporáneas y los pacientes neuróticos. Así, las dos primeras tienen formas equivalentes de organización social y religiosa, esto es: el totemismo. El tótem establece los límites sociales de cada tribu y genera un vínculo no consanguíneo entre sus miembros que determina la...

Otros libros de la categoría Psicología

Subjetividad y aprendizaje: problemáticas educativas y psicoanálisis

Libro Subjetividad y aprendizaje: problemáticas educativas y psicoanálisis

"Este seminario contiene los elementos centrales de las problemáticas que aborda, hasta el punto que podría ser considerado no solo como una vía de acceso a la obra de Bleichmar, sino como una clave de su lectura. Los supuestos epistemológicos que subyacen en sus producciones van a la par de una interrogación constante para una elaboración conceptual que evita todo reduccionismo. (...) El vínculo afectivo que Bleichmar era capaz de generar, la curiosidad epistémica que transmitía, su sagacidad, su lucidez, la fuerza de sus argumentaciones y el fino sentido del humor que desplegaba...

Aprenda a estresarse

Libro Aprenda a estresarse

Hoy muchos hablan de estrés sin saber a ciencia cierta de que están hablando,algunos presumen de padecerlo como si ello fuera un logro o conquista que demuestra su capacidad de trabajo y sacrificio.En nuestra cultura occidental el estrés forma parte de la vida, es más, algunos, sin duda los menos informados, lo perciben incluso como síntoma de éxito y relevancia social. Pobrecillos, adonde nos puede llevar la ignorancia!El estrés es en principio una reacción ante un estímulo, pero también se puedeconvertir en un serio problema de salud cuando sobrepasa determinados límiteso cuando...

Aprendizaje y desarrollo de la personalidad

Libro Aprendizaje y desarrollo de la personalidad

Este manual pretende facilitar la formación de los profesores en cuanto a los aspectos psicológicos de la enseñanza y las aportaciones de la psicología del desarrollo a la misma. Para conseguir esos objetivos se parte de una perspectiva estrictamente psicológica, dado que el interés consiste en aclarar qué aspectos de la mente y del comportamiento de los estudiantes y de los profesores son relevantes para entender y mejorar el proceso de aprender y enseñar, que es el núcleo de las situaciones educativas. Esta formación se concreta para los profesores de Educación Secundaria en la...

Sana Mente = Healthy Mind

Libro Sana Mente = Healthy Mind

Sanamente, l�alo por salud, es un libro que busca que las personas tengan una mejor calidad de vida, logren bienestar y puedan tomar medidas que les permitan prevenir enfermedades y adquirir h�bitos de salud. Est� basado en el exitoso programa radial Sanamente, que dirige y conduce el Dr. Santiago Rojas Posada. En el libro se tratar�n algunos de los siguientes aspectos: anorexia, soledad, alcohol, par�sitos, pr�stata, caf�, diabetes, rinitis, yoga, acupuntura, respiraci�n, estr�s de los ojos, entre muchos otros hasta completar 50 temas; cada uno de �stos, tendr� una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas