Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Prospecto del examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (marzo 2022)

Sinopsis del Libro

Libro Prospecto del examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (marzo 2022)

Prospecto para el examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2022-II (marzo 2022). En este libro se puede ver la información completa para el examen de admisión de las universidad de San Marcos de Perú. Este libro no está a la venta y solo se publica con fines informativos

Ficha del Libro

Total de páginas 138

Autor:

  • Universidad Nacional Mayor De San Marcos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Universidad Nacional Mayor De San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es la universidad más antigua de América, con una rica historia que se remonta a su fundación el 2 de mayo de 1551 en Lima, Perú. Su creación fue un hito en la educación superior en el continente, proyectándose como un importante centro de enseñanza y cultura a lo largo de los siglos. Desde sus inicios, la universidad ha sido un espacio de formación de profesionales y líderes que han influido en la realidad política, social y cultural del país.

La institución fue fundada por el virrey don Antonio Álvarez de Toledo bajo el nombre de "Universidad de Lima", y su enfoque inicial se centró en la educación de la teología, derecho y artes. Con el paso del tiempo, se fue ampliando su oferta académica, incorporando distintas disciplinas y grados que han permitido la formación de miles de estudiantes en diversas áreas del conocimiento.

A lo largo de su historia, la UNMSM ha atravesado diferentes etapas, que han estado marcadas por cambios políticos y sociales en el Perú. Durante el periodo colonial y la independencia, la universidad desempeñó un papel crucial en la formación de intelectuales y líderes que lucharon por la libertad y el progreso del país. Figuras históricas como José de la Riva-Agüero y José Galvez, quienes fueron alumnos destacados, han dejado un legado imborrable en la historia peruana.

En el siglo XX, la universidad se consolidó como un centro de investigación y desarrollo académico, estableciendo una diversidad de facultades y programas de posgrado. Se instituyeron carreras innovadoras en áreas como ingeniería, ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades. La UNMSM también se ha destacado en la investigación científica, contribuyendo al avance del conocimiento en diversas disciplinas y a la solución de problemas locales y globales.

Un aspecto fundamental de la universidad es su compromiso con la educación pública y gratuita, lo que la convierte en un acceso vital para estudiantes de diferentes estratos socioeconómicos. En este sentido, la UNMSM ha trabajado arduamente para asegurar que la educación sea inclusiva y accesible, promoviendo la equidad y la justicia social.

La universidad ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de su historia, incluidos movimientos estudiantiles que han buscado reformas y mejoras en la calidad educativa. Estos movimientos han sido parte fundamental de la cultura universitaria, reflejando la participación activa de los estudiantes en la vida política del país.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos también ha sido reconocida por su excelencia académica en el ámbito internacional. Diversas clasificaciones de universidades han incluido a la UNMSM entre las mejores de América Latina, destacando su calidad educativa y la investigación realizada por sus profesores y estudiantes.

En la actualidad, la UNMSM cuenta con un campus central que alberga numerosas facultades y centros de investigación, así como con decenas de miles de estudiantes matriculados en sus diversas carreras. La universidad se sigue adaptando a los cambios en el mundo moderno, incorporando nuevas tecnologías y métodos de enseñanza para preparar a sus estudiantes frente a los retos del futuro.

En resumen, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos no solo es un símbolo de la educación superior en Perú, sino que también representa un legado de lucha, conocimiento y transformación social. Su historia es la historia de un país, y su compromiso con la excelencia académica y la justicia social continúa inspirando a nuevas generaciones de peruanos.

Otros libros de la categoría Educación

Calidad y Universidad

Libro Calidad y Universidad

¿Puede una sociedad confiar en sus Universidades? La respuesta afirmativa se justifica en la promoción y garantía de la calidad, uno de los fines esenciales de toda política universitaria, tanto en el ámbito español como internacional. Ahora bien, asegurar la calidad no debe constituir un fin en sí mismo, sino que debe concretarse en instrumentos útiles y eficaces para facilitar los objetivos estratégicos de la institución, contribuir a su mejora, apoyar la toma de decisiones y rendir cuentas públicamente. Sólo así tienen sentido los sistemas de garantía de calidad, cuyos...

Sin sangre

Libro Sin sangre

Manuel Roca y sus dos hijos viven en una vieja granja aislada. Un día, un Mercedes viejo con cuatro hombres sube por el camino que lleva a la casa. Como si desde siempre hubiera esperado ese momento, Manuel Roca llama a sus hijos. Algo tan terrible como i

Escuela rural y sociedad

Libro Escuela rural y sociedad

Fruto del intercambio de opiniones de especialistas reunidos en las III Conversaciones Pedagógicas de la Universitat de Lleida, el libro recoge siete artículos y las conclusiones del debate sobre la escuela rural. No siempre bien entendida, ésta ha vivido momentos de menosprecio y otros de mitificación.

Aplicaciones del EEES a partir de la web 2.0 Y 3.0

Libro Aplicaciones del EEES a partir de la web 2.0 Y 3.0

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas