Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Programas de Acondicionamiento Neuromuscular en situaciones con requerimientos específicos

Sinopsis del Libro

Libro Programas de Acondicionamiento Neuromuscular en situaciones con requerimientos específicos

Para contextualizar el presente libro debe ser desarrollado el concepto situaciones con requerimientos específicos. La aplicación de este concepto ha sido sugerida, por Heredia (2005) con el fin de obviar el extendido concepto de “poblaciones especiales”, el cual puede poseer connotaciones peyorativas hacia la persona que es etiquetada de tal forma. La utilización del término, si- tuaciones con requerimientos específicos pretende aportar un punto de vista menos excluyente donde se conceptualiza la necesidad de adecuación del ejercicio físico que requiere cualquier persona. El concepto requerimientos específicos en este manual agrupa cuatro grandes grupos: a) Diferentessituacionesbiológicas. b) Alteracionescardiovascularesyrespiratorias. c) Alteracionesmetabólicas. d) Alteracionesdelaparatolocomotor. Puede entenderse que exista un quinto grupo el cual englobaría las dife- rentes alteraciones ortopédicas y/o posturales tales como escoliosis, síndrome del túnel carpiano, alteraciones del manguito rotador, etc. Sin embargo, no han sido recogidos en el presente libro puesto que su tratamiento estaría supedita- do a la competencia de los rehabilitadores y fisioterapeutas. Aunque no debe perderse de vista el papel importante que cubren los programas progresivos contra-resistencias en la rehabilitación (Taylor et al., 2005; Andersen et al., 2006). El presente texto aborda la prevención y el tratamiento de algunas situa- ciones con requerimientos específicos mediante la aplicación de programas de acondicionamiento neuromuscular. Tradicionalmente, y sobretodo debido a la conocida publicación “Aerobics”, del doctor Cooper, el ejercicio cardiovascular ha sido considerado pieza clave para la salud integral de las personas. No obs- tante, debemos tener presente que uno de los aspecto de la salud física incluye el sistema músculo esquelético (Feigenbuam y Pollock, 1999; Kell et al., 2001) y por tanto, el entrenamiento contra resistencias puede incrementar la salud del practicante (Hurley, 1994). En la literatura ha sido descrito ampliamente la es- pecifidad del ejercicio físico, lo que significa que el ejercicio aeróbico lidera unas adaptaciones crónicas específicas que son muy difíciles o imposible de conseguir mediante otra forma de entrenamiento. Este principio de especifidad también es encontrado en los programas de acondicionamiento neuromuscular (Morrisey et al., 1995). De la misma forma las adaptaciones crónicas consegui- das por medio de un programa de entrenamiento contra-resistencias resulta muy complicado de conseguir por otro medio como resulta el entrenamiento cardiovascular (para una mayor revisión acudir a Knuttgen, 2007). La mejora del estatus músculo esquelético incrementa el estado global de salud y el ren- dimiento ante las actividades de la vida cotidiana y con ello, la calidad de vida (Kell et al., 2001; Warburton et al., 2006). Esta aseveración está siendo confir- mada gracias a recientes investigaciones donde los programas contra- resistencias han mostrado su importancia como una herramienta más para la mejora de la calidad de vida. Tal es la importancia del estado del sistema neu- romuscular que incluso algunos componentes de la aptitud muscular (princi- palmente resistencia muscular abdominal) puede resultar un factor predictivo de mortalidad (Katzmarzyk y Craig, 2002), aunque es una relación sobre la que existe poca literatura, además los resultados del citado estudio de Katzmarzyk y Craig (2002) fue llevado a cabo en Canadá, y por tanto, resultando una mues- tra específica. Recientemente Willardson y Tudor-Locke (2005) han realizado una revisión de la cual se desprende que de los estudios recopilados existe una relación inversa entre el estatus muscular (realizado sólo con algunas pruebas) y la mortalidad, existiendo desconocimiento sobre los posibles mecanismos que pueden provocar esta profilaxis. La citada...

Ficha del Libro

Total de páginas 100

Autor:

  • Iván Chulvi Medrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

80 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Deportes

Diego, desde adentro

Libro Diego, desde adentro

Diego desde adentro no es una nueva biografía de Maradona. Tampoco es un relato sobre Maradona, sino sobre Diego, el ser cálido, generoso y humano que brillaba dentro y fuera de la cancha, basado en las experiencias que vivió con el hombre que lo conoció más profundamente: su preparador físico personal Fernando Signorini. Este libro recorre la mejor etapa de Diego como jugador, desde que su tobillo fue despedazado en un partido entre Barcelona y Athletic Club en 1983 hasta su retirada de la selección argentina, en 1994, luego de que un control antidoping realizado durante el Mundial de ...

Anatomía & musculación sin aparatos (Color)

Libro Anatomía & musculación sin aparatos (Color)

Mantenerse en forma y lucir una musculatura trabajada no es solo una ventaja estética, sino un requisito básico para gozar de salud y una total independencia física, y para ello no es estrictamente necesario ir al gimnasio. Cada día aparecen nuevas tendencias deportivas que demuestran que el estar en forma ya nunca más será patrimonio exclusivo de los centros de fitnes. La musculación no es una excepción, y aunque no cabe duda de que el equipamiento tradicional que hay en los gimnasios puede ser muy efectivo, también resulta evidente que la práctica continuada de la calistenia o el...

Cuadernos Técnicos Baloncesto Monografía Nº 2

Libro Cuadernos Técnicos Baloncesto Monografía Nº 2

Las escuelas de iniciación al baloncesto desde una perspectiva educativa El empleo de las nuevas tecnologías para la mejora de la técnica del jugador de baloncesto Observação multidimensional do lançamento. Uma análise comparativa entre os escalões de iniciados e cadetes La agilidad y la autoeficacia como determinantes del rendimiento defensivo en baloncesto escolar Lineas de investigación en el análisis de las acciones de juego en baloncesto Evaluación de los procesos cognitivos implicados en la toma de decisiones en baloncesto La adquisición del conocimiento declarativo en...

Volveremos a ser grandes

Libro Volveremos a ser grandes

Si pensamos en la U, la memoria nos puede traicionar. Vendrán imágenes de la gloria sudamericana, el tricampeonato, el 94 o el Ballet Azul, entre otras postales históricas. Pero eso no es todo. Este club tiene una identidad particular que se asienta en las agonías del triunfo, en la espera y la compañía incondicional. Y Volveremos a ser grandes nos habla de eso, de las múltiples historias que se cruzaron en el momento más duro del cuadro laico: su descenso a la segunda división del fútbol chileno y la campaña en los potreros que redefinió su sentido de pertenencia. Felipe...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas