Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Programas de Acondicionamiento Neuromuscular en situaciones con requerimientos específicos

Sinopsis del Libro

Libro Programas de Acondicionamiento Neuromuscular en situaciones con requerimientos específicos

Para contextualizar el presente libro debe ser desarrollado el concepto situaciones con requerimientos específicos. La aplicación de este concepto ha sido sugerida, por Heredia (2005) con el fin de obviar el extendido concepto de “poblaciones especiales”, el cual puede poseer connotaciones peyorativas hacia la persona que es etiquetada de tal forma. La utilización del término, si- tuaciones con requerimientos específicos pretende aportar un punto de vista menos excluyente donde se conceptualiza la necesidad de adecuación del ejercicio físico que requiere cualquier persona. El concepto requerimientos específicos en este manual agrupa cuatro grandes grupos: a) Diferentessituacionesbiológicas. b) Alteracionescardiovascularesyrespiratorias. c) Alteracionesmetabólicas. d) Alteracionesdelaparatolocomotor. Puede entenderse que exista un quinto grupo el cual englobaría las dife- rentes alteraciones ortopédicas y/o posturales tales como escoliosis, síndrome del túnel carpiano, alteraciones del manguito rotador, etc. Sin embargo, no han sido recogidos en el presente libro puesto que su tratamiento estaría supedita- do a la competencia de los rehabilitadores y fisioterapeutas. Aunque no debe perderse de vista el papel importante que cubren los programas progresivos contra-resistencias en la rehabilitación (Taylor et al., 2005; Andersen et al., 2006). El presente texto aborda la prevención y el tratamiento de algunas situa- ciones con requerimientos específicos mediante la aplicación de programas de acondicionamiento neuromuscular. Tradicionalmente, y sobretodo debido a la conocida publicación “Aerobics”, del doctor Cooper, el ejercicio cardiovascular ha sido considerado pieza clave para la salud integral de las personas. No obs- tante, debemos tener presente que uno de los aspecto de la salud física incluye el sistema músculo esquelético (Feigenbuam y Pollock, 1999; Kell et al., 2001) y por tanto, el entrenamiento contra resistencias puede incrementar la salud del practicante (Hurley, 1994). En la literatura ha sido descrito ampliamente la es- pecifidad del ejercicio físico, lo que significa que el ejercicio aeróbico lidera unas adaptaciones crónicas específicas que son muy difíciles o imposible de conseguir mediante otra forma de entrenamiento. Este principio de especifidad también es encontrado en los programas de acondicionamiento neuromuscular (Morrisey et al., 1995). De la misma forma las adaptaciones crónicas consegui- das por medio de un programa de entrenamiento contra-resistencias resulta muy complicado de conseguir por otro medio como resulta el entrenamiento cardiovascular (para una mayor revisión acudir a Knuttgen, 2007). La mejora del estatus músculo esquelético incrementa el estado global de salud y el ren- dimiento ante las actividades de la vida cotidiana y con ello, la calidad de vida (Kell et al., 2001; Warburton et al., 2006). Esta aseveración está siendo confir- mada gracias a recientes investigaciones donde los programas contra- resistencias han mostrado su importancia como una herramienta más para la mejora de la calidad de vida. Tal es la importancia del estado del sistema neu- romuscular que incluso algunos componentes de la aptitud muscular (princi- palmente resistencia muscular abdominal) puede resultar un factor predictivo de mortalidad (Katzmarzyk y Craig, 2002), aunque es una relación sobre la que existe poca literatura, además los resultados del citado estudio de Katzmarzyk y Craig (2002) fue llevado a cabo en Canadá, y por tanto, resultando una mues- tra específica. Recientemente Willardson y Tudor-Locke (2005) han realizado una revisión de la cual se desprende que de los estudios recopilados existe una relación inversa entre el estatus muscular (realizado sólo con algunas pruebas) y la mortalidad, existiendo desconocimiento sobre los posibles mecanismos que pueden provocar esta profilaxis. La citada...

Ficha del Libro

Total de páginas 100

Autor:

  • Iván Chulvi Medrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

80 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Deportes

Eso no estaba en mi libro de historia del automovilismo

Libro Eso no estaba en mi libro de historia del automovilismo

¿Sabía que a Henry Ford se le ocurrió la idea de la cadena de producción después de visitar un matadero? ¿Que antes de dedicarse al negocio de los neumáticos, la principal actividad de Michelin era la fabricación de pelotas de goma para los niños, y zapatas de freno para los carros? ¿Qué el origen del Volkswagen Escarabajo es una iniciativa de Adolf Hitler para dotar de un coche asequible a cualquier familia alemana? Esto no estaba en mi libro de historia del automovilismo, reúne mil y una anécdotas y curiosidades surgidas a lo largo de la historia de la automoción, muchas de...

YogaFit para deportistas

Libro YogaFit para deportistas

En este libro se exponen una serie de técnicas mentales, ejercicios de respiración y posiciones de yoga específicas que ayudan a mejorar el rendimiento en cualquier deporte.

Mentalmente Fuerte

Libro Mentalmente Fuerte

Todos tenemos una tendencia a vivir nuestras vidas atrapados en nuestras propias mentes, aceptando que no somos felices y no buscamos la manera de mejorar la situación. "Mentalmente Fuerte" te empujara y te llevara a tomar la decision de romper tus bloqueos mentales y transformara la manera en la que piensas. Este libro presenta estrategias paso-a-paso que te retaran a construir fuerte habitos mentales y abrira tus ojos a un mundo nuevo de posibilidades. Freddy Sandoval, MM HR., es el fundador y Director Ejecutivo de The Choice to Believe. Es reconocido internacionalmente como uno delos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas