Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Programa o serás programado

Sinopsis del Libro

Libro Programa o serás programado

Diez mandamientos para la era digital. El debate sobre si la red es buena o mala es irrelevante: la red está aquí para quedarse y si bien somos cada vez más conscientes de los muchos problemas que ha engendrado la era digital, lo que se requiere ahora es una respuesta humana a la evolución de estas tecnologías. Para Rushkoff es imprescindible empezar a codificar los cambios por los que estamos pasando y desarrollar un nuevo patrón ético, comportamental y comercial para guiarnos. Estamos viviendo un cambio de paradigma real y sin embargo tenemos escasa comprensión de lo que nos ocurre y de cómo superarlo. La verdadera pregunta que debemos plantearnos es, ¿dirigimos la tecnología, o nos dejamos dirigir por ella y aquellos que la han dominado? En el paisaje altamente programado en el que vivimos podemos crear el software o podemos ser el software; programar o ser programados. Hasta ahora, nos hemos limito a ser programados. Eneste pequeño y valioso libro Rushkoff ofrece tanto a los entusiastas cibernéticos como a los tecnófobos las pautas para navegar en este nuevo universo digital y recuperar el control de nuestras vidas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diez mandamientos para la era digital

Total de páginas 208

Autor:

  • Douglas Rushkoff

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

33 Valoraciones Totales


Biografía de Douglas Rushkoff

Douglas Rushkoff es un autor, periodista y conferencista estadounidense, conocido por su análisis crítico de la cultura digital y los efectos de la tecnología en la sociedad contemporánea. Nacido el 17 de febrero de 1961 en Nueva York, Rushkoff ha dedicado gran parte de su carrera a explorar cómo los medios y las tecnologías de comunicación afectan nuestras vidas y nuestra forma de pensar.

Rushkoff se graduó en la Universidad de Brown, donde se especializó en teatro y estudio de la cultura. Posteriormente, obtuvo un máster en el Programa de Medios Interactivos en la Universidad de Nueva York. Desde muy joven, mostró un interés particular por la relación entre los medios de comunicación, la tecnología y la sociedad, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en el ámbito de los medios digitales.

Uno de los primeros libros de Rushkoff, “Media Virus!”, publicado en 1996, estableció su reputación como pensador crítico sobre la influencia de los medios en la cultura moderna. En este libro, argumenta que la información puede propagarse de manera similar a un virus, lo que plantea preguntas sobre la veracidad y la manipulación en la comunicación contemporánea. Este concepto resonó en una era en la que la internet comenzaba a transformarse en una parte ubicua de la vida diaria.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros, incluyendo “Program or Be Programmed”, donde defiende la idea de que en la era digital, aquellos que entiendan cómo funcionan las tecnologías tendrán ventajas significativas. Este enfoque sobre el poder de la programación y la alfabetización digital ha sido fundamental en su crítica a la forma en que la cultura digital puede ser utilizada para manipular y controlar.

Rushkoff también ha sido un ferviente defensor de la economía colaborativa y las comunidades en línea. En su libro “Throwing Rocks at the Google Bus”, publicado en 2016, analiza cómo las grandes corporaciones tecnológicas han monopolizado servicios que una vez fueron más distribuidos y cómo esto ha afectado la economía local y la interacción social. Propone que se debe fomentar una economía más colaborativa y menos extractiva, donde las comunidades tengan un mayor control sobre sus recursos y tecnologías.

Además de su trabajo como autor, Douglas Rushkoff ha tenido una activa carrera como conferenciante y docente. Ha impartido clases en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Nueva York y la Escuela de Comunicación de la Universidad de Boston. Su enfoque educativo se centra en fomentar el pensamiento crítico sobre los medios y la tecnología, así como en enseñar a los estudiantes a convertirse en creadores de contenido en lugar de meros consumidores.

Rushkoff también ha trabajado en televisión, siendo productor y presentador de varios documentales, entre los cuales destaca “Generation Like”, que explora la relación entre los adolescentes y la cultura digital contemporánea. Este documental es un ejemplo palpable de su habilidad para comunicar ideas complejas sobre la tecnología de manera accesible.

En su trabajo más reciente, Rushkoff ha explorado el impacto de la inteligencia artificial y la automatización en nuestra sociedad. En su libro “Team Human”, publicado en 2019, aboga por la necesidad de rescatar la humanidad en un mundo cada vez más dominado por la tecnología. En este sentido, critica la idea de que la tecnología siempre es positiva, resaltando los riesgos y peligros que conlleva si no se utiliza con responsabilidad y ética.

Douglas Rushkoff es, sin duda, una figura clave en el ámbito de la crítica cultural y mediática contemporánea. A través de su escritura, conferencias y trabajos en medios, continúa incitando a la reflexión sobre cómo la tecnología redefine nuestras vidas, nuestras interacciones y nuestras comunidades. Su enfoque provocador y su compromiso con una cultura digital más ética e inclusiva han dejado una huella indeleble en el discurso actual sobre la tecnología y su lugar en la sociedad.

Otros libros de la categoría Informática

Automatización y tecnologías emergentes

Libro Automatización y tecnologías emergentes

La automatización está en todas partes, y su penetración y sofisticación están aumentando. Se espera que la inteligencia artificial amplíe en gran medida la capacidad de los robots y los sistemas automatizados para aprender, combinar funciones de trabajo y pensar de manera innovadora. La robótica y las tecnologías cognitivas continúan suplantando un número creciente de funciones comerciales rutinarias que anteriormente eran manejadas por humanos. Las tecnologías emergentes incluyen una variedad de tecnologías como tecnología educativa, tecnología de la información,...

El enemigo conoce el sistema

Libro El enemigo conoce el sistema

Todo lo que no quieres pero necesitas saber sobre el poder, la economía, la sociedad y las telecomunicaciones en la era de la información. «Una de las raras periodistas que realmente se ha especializado en la intersección de la tecnología y el poder.» EDWARD SNOWDEN La red no es libre, ni abierta ni democrática. Es un conjunto de servidores, conmutadores, satélites, antenas, routers y cables de fibra óptica controlados por un número cada vez más pequeño de empresas. Es un lenguaje y una burocracia de protocolos que hacen que las máquinas hablen, normas de circulación que...

Administración de sistemas gestores de bases de datos : grado superior

Libro Administración de sistemas gestores de bases de datos : grado superior

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red, en concreto para el Módulo Profesional Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos. El libro comienza con una revisión de los conceptos fundamentales de bases de datos. Se explica detalladamente el proceso de instalación y configuración de un sistema gestor de bases de datos estándar, como es MySQL. Se trata el tema de la seguridad, tanto desde el punto de vista de usuarios y permisos sobre los distintos objetos del servidor, como desde...

Framers

Libro Framers

¿Qué es exactamente lo que los humanos siempre harán mejor que los robots? Hay algo que la inteligencia artificial no puede conseguir: la capacidad humana para formular nuevas preguntas y analizarlas con otro marco de referencia. Los marcos son modelos mentales del mundo que utilizamos para entender los problemas más difíciles y son la base de la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación. Ahora que la investigación en la inteligencia artificial y el big data nos demuestra cuánto han mejorado en memoria y procesamiento de datos, nuestra capacidad de contextualizarlas se ha...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas