Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Prisioneras políticas: Estrategias de resistencia

Sinopsis del Libro

Libro Prisioneras políticas: Estrategias de resistencia

Prisioneras políticas. Estrategias de resistencia relata la experiencia de jóvenes mujeres militantes de la izquierda revolucionaria enfrentadas a la represión policial y parapolicial durante el período 1974-1983. Se trata de diecisiete relatos de vida de mujeres torturadas y encarceladas sin juicio oficial, que vivieron bajo la amenaza constante de ser ejecutadas en represalias por los ataques de los grupos armados de extrema izquierda. La mayoría de ellas sólo fueron liberadas después del derrumbe del régimen militar en 1983. Sin embargo, Isabel Toro -también prisionera durante siete años- no privilegió el relato del terror que fueron las sesiones de tortura, ya expuestos ampliamente por el informe Nunca más, sino que trató de poner en luz cómo un contexto político había influido en las historias personales de cada una y cuáles habían sido los momentos clave; cómo ellas y sus allegados habían vivido y dado un sentido a este contexto y a los acontecimientos que habían constituido sus instancias culminantes. Los infortunios del terror posteriores, las pruebas vinculadas a las primeras sesiones de tortura consecutivas a las detenciones, como las vinculadas a interminables encarcelamientos de los que era imposible prever el fin, no debe ocultar lo que fue uno de los elementos clave del terror que las prisioneras soportaron a lo largo de una cautividad cuyo término nunca se fijó la sensación, omnipresente y contra la que había que luchar constantemente para sobrevivir, de que una catástrofe podía abatirse sobre ellas en cualquier momento y que, por ello, el futuro era perfectamente imprevisible.Por eso Prisioneras políticas se refiere a la condición carcelaria de las militantes revolucionarias, pero es mucho más que eso: es una reflexión sobre el compromiso político que las llevó, como a una parte de la juventud argentina, a elegir un compromiso revolucionario absoluto. Norma Isabel Toro nació en Salta (Argentina), donde emprendió estudios de Literatura en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. Exiliada en Francia luego de un periodo en prisión de más de siete años, continuó sus estudios en la universidad de la Sorbonne en Literatura y Comunicación. En el Conservatoire National des Arts et Métiers (CNAM) obtuvo el título de Consultant en Relations Sociales del Departamento Sociologie du Travail et de l'Entreprise. Como tal trabaja en organismos públicos y privados. En l'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS) obtuvo el diploma de esta casa de estudios. El texto que se presenta en este libro forma parte de un texto premiado en 2015 por l'EHESS: Prisonniers Politiques. Argentine 1974-1983. Stratégies de Résistance. En este mismo establecimiento obtuvo un Master 2 en Etudes Politiques.

Ficha del Libro

Total de páginas 174

Autor:

  • Isabel Norma Toro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

45 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Manifiestos argentinos

Libro Manifiestos argentinos

Recopilación de los textos programáticos, manifiestos y declaraciones de principios de la historia del arte argentino moderno y contemporáneo, en los que se analiza e investiga la propia figura estética, ideológica y política del manifiesto como tal, así como su función y cambios a lo largo de cien años.

Del dicho al hecho: reformas políticas y sistemas de partidos en Colombia 2002 - 2010

Libro Del dicho al hecho: reformas políticas y sistemas de partidos en Colombia 2002 - 2010

A poco más de seis meses de una nueva contienda electoral para el Congreso de la República en marzo de 2014, Colombia está inmersa en la dinámica preelectoral común en estas circunstancias. Los partidos que conforman la Unidad Nacional y aquellos que desde una y otra orilla configuran la oposición están en pleno ejercicio de definición de sus listas para Cámara de Representantes y Senado de la República. Afrontan, en particular, un reto muy grande por la aplicación del umbral del tres por ciento, lo cual los obliga a establecer un cuidadoso cálculo de su real votación y a...

Los estudios post-coloniales

Libro Los estudios post-coloniales

El gran potencial analítico-crítico de los estudios post-coloniales para investigar la relación entre cultura y política, así como los nuevos enfoques que ofrecen para transformar varios aspectos de la cultura moderna, han aumentado el interés en dichos estudios. Esta excelente obra -válida para estudiosos, críticos y estudiantes- pretende satisfacer la palpable falta de trabajos sobre este punto en el Estado español.

La Discriminación de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables en la contratación entre particulares

Libro La Discriminación de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables en la contratación entre particulares

La igualdad de oportunidades no puede ser efectiva en un mundo donde reina la discriminación. La igualdad de oportunidades sólo existe en una sociedad que reconoce la capacidad de todos y cada uno, cada uno con una capacidad diferente, y refuerza la posición de los que, por sus circunstancias, no pueden defender convenientemente sus derechos. Esta obra tiene la gran virtud de poner de manifiesto, de una manera sistemática, la normativa y las infracciones a la prohibición de discriminación en el acceso a bienes y servicios, en materias tan fundamentales que podrían encuadrarse dentro de ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas