Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Posibilidad Sobre la Entrada de Dinamarca, Suecia y el Reino Unido en el Sistema Euro

Sinopsis del Libro

Libro Posibilidad Sobre la Entrada de Dinamarca, Suecia y el Reino Unido en el Sistema Euro

Seminar paper del año 2003 en eltema Economía - Teoría y política monetaria, Nota: Matricula con Honor, Universidad de Almería (Ciencias Economicas), Materia: Economia Internacional, Idioma: Español, Resumen: Cuando miramos el mapa de Europa vemos, que hay países en el centro, de la llamada Unión Europea (UE) que no participan en el sistema EURO; destacando principalmente países como Dinamarca, Noruega, Reino Unido, Suecia, Suiza, y los estados de la ex Yugoslavia, por citar alguno de ellos. Las causas son variadas y se analizan en este trabajo. Paises con el euro Paises sin el Euro Ilustración 1. Mapa de la Unión Europea [nur in der Download-Datei / solamente en la bajada de datos pagada] Dentro de los cuestionamientos que se analizan en este trabajo, destacan dos preguntas interesantes: 1.- Cuales son los criterios de selección para entrar en el sistema EURO? 2.- Porque no analizamos a países como Suiza, Noruega y los estados de ex Yugoslavia? Creo que es interesante conocer las causas por las cuales el Reino Unido (GB), Suecia (S) y Dinamarca (DK), no participan como miembros activos de la Unión Europea, y por ende en la Unión Monetaria Europea (UME). En este sentido, en el cuadro 1 se muestran los países miembros y no miembros de la Unión Europea (UE) y que actualmente son fuente de controversia para los países ya miembros. [...] Del cuadro anterior podemos observar que existen países con posibilidades reales de ingresar al sistema EURO; por ello, el objetivo que se fijado en este trabajo, es analizar las causas por las cuales Dinamarca, Reino Unido y Suecia no participan en este sistema; y por otro lado, analizar las causas o posibilidades de su ingreso en un futuro. Sin embargo, desde mi punto de vista, para lograr este objetivo, considero oportuno describir de forma breve en un primero capítulo el funcionamiento del sistema "EURO"y después, se describiran las ventajas y desventajas de este sistema. Primeramente se explican las condiciones para la admisión en el sistema EURO desde el punto de vista de la política interior, como exterior y las condiciones de la Banco Central Europeo (BCE). Por último, se analizarán las razones por las cuales, Dinamarca, Suecia y Reino Unido no se encuentran como mienbros activos, y por otro lado, predecir las tendencias actuales, así como su desarrollo en el futuro. El trabajo termina con una conclusión crítica, en la cual, los resultados de cada capítulo se resumen uno a uno.

Ficha del Libro

Total de páginas 27

Autor:

  • Sebastian Strahl

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

76 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Enfócate en resultados

Libro Enfócate en resultados

El manual por excelencia en liderazgo productivo Conviértete en una persona de alto rendimiento. LOGRA DINERO, PRESTIGIO, FORTALEZA Y PODER para ti y las personas que te rodean. El Método MER (Mente enfocada en resultados) te entrenará para alcanzar objetivos, resolver problemas, identificar prioridades, competir contra reloj, realizar procesos efectivos, llevar métricas y lograr más en menos tiempo. Si eres autodidacta, aprenderás el método de forma personal. Si eres maestro puedes impartir un curso. Encontrarás en este libro un manual completo con guías de estudio,...

Minería y comercio: las raíces de la elite antioqueña (1775-1810)

Libro Minería y comercio: las raíces de la elite antioqueña (1775-1810)

El objetivo fundamental de este trabajo es el estudio del proceso mediante el cual surgió, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, la elite antioqueña, que controló, desde una base económica cimentada en la minería y el comercio, los destinos de Antioquia en dicho período. El interés en este tema surge de la necesidad de aclarar dicho proceso, pues la literatura que existe sobre el proceso económico antioqueño y sobre las elites antioqueñas, gira fundamentalmente alrededor del periodo posterior a la Independencia y en especial a la segunda mitad del siglo XIX, en donde...

Cómo interpretar la información económica

Libro Cómo interpretar la información económica

Cómo interpretar la información económica proporciona al lector los conocimientos instrumentales básicos que le permitirán comprender con mayor facilidad los conceptos relacionados con productos, mercados, así como el análisis y selección de inversiones.

Globalización y nueva economía

Libro Globalización y nueva economía

Este libro es fruto de la labor docente de las autoras a lo largo de varios cursos académicos en la asignatura de Economía Mundial que se imparte en las licenciaturas de Economía y Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y Derecho y Administración de Empresas en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas