Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo

Sinopsis del Libro

Libro Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo

Esta es una investigación que explora enérgica y profundamente por qué el capitalismo es malo para las mujeres y cómo, cuando se desarrolla correctamente, el socialismo conduce a la independencia económica, a mejores condiciones laborales, a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida y, sí, a un mejor sexo. En un artículo de opinión ingenioso e irreverente que se volvió viral, Kristen Ghodsee argumentó que las mujeres tenían mejor sexo bajo el socialismo. La respuesta fue tremenda: expresó claramente algo que muchas mujeres habían sentido durante años: el problema está en el capitalismo, no en nosotras. Ghodsee, aclamada etnógrafa y profesora de Estudios de Rusia y Europa del Este, ha pasado años estudiando qué sucedió con las mujeres en países que pasaron del socialismo de Estado al capitalismo, y sostiene que este último perjudica de manera desproporcionada a las mujeres y por ello debemos aprender del pasado, rechazando lo malo y rescatando lo bueno de las ideas socialistas, y así mejorar nuestras vidas. Las mujeres están alzando su voz como nunca antes, desde el aumento en el número de ellas que se postulan para cargos públicos hasta las marchas masivas o la ya constante protesta pública contra el acoso sexual. Cada vez está más claro para las mujeres que el capitalismo no funciona para ellas.

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Kristen Ghodsee

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

25 Valoraciones Totales


Biografía de Kristen Ghodsee

Kristen Ghodsee es una académica, escritora y activista estadounidense, reconocida por su trabajo en la intersección de la política, la historia y los estudios de género. Nacida en 1971, Ghodsee ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar las realidades sociales y económicas en Europa del Este, especialmente en la era postcomunista. Su enfoque se centra en cómo las ideologías políticas impactan la vida cotidiana de las mujeres y cómo estas pueden lograr un mayor empoderamiento en diferentes contextos políticos.

Kristen Ghodsee obtuvo su doctorado en Antropología de la Universidad de California, Berkeley. Su interés por Europa del Este nació durante su juventud, cuando pasó un tiempo en Bulgaria, lo que la llevó a estudiar la historia y la cultura de la región. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes instituciones académicas, y actualmente es profesora de Antropología en la Universidad de Pensilvania.

Uno de los libros más destacados de Ghodsee es “Lost in Transition: Ethnography of Everyday Life after Communism”, publicado en 2011. Esta obra se basa en una investigación etnográfica llevada a cabo en Bulgaria y proporciona una visión profunda de cómo los cambios políticos y económicos tras la caída del régimen comunista han afectado la vida de las mujeres. Ghodsee argumenta que, aunque la era comunista trajo consigo ciertos logros en términos de derechos de las mujeres, la transición hacia el capitalismo ha resultado en una serie de retrocesos, particularmente en lo que respecta a la igualdad de género y la autonomía económica.

Además de su trabajo académico, Ghodsee es una comentarista activa en medios y ha escrito artículos para diversas publicaciones, abordando temas de política, género y economía. Su habilidad para conectar la teoría con la práctica la ha convertido en una voz influyente en debates sobre feminismo contemporáneo y las luchas sociales en el contexto de la economía global.

En su libro The Left Side of History: World War II and the Unfulfilled Promise of Communism in Eastern Europe, Ghodsee explora la historia de la Segunda Guerra Mundial y la promesa de un comunismo que beneficie a las clases trabajadoras y, en particular, a las mujeres. A través de sus análisis, Ghodsee busca reexaminar las narrativas históricas predominantes, ofreciendo una perspectiva fresca sobre el impacto de las políticas de género y el trabajo en las sociedades post-socialistas.

Kristen Ghodsee también se ha aventurado en la enseñanza, proporcionando a sus estudiantes un enfoque crítico sobre las realidades contemporáneas en Europa del Este y las implicaciones de las políticas de género. Su pasión por la educación y el compromiso con el empoderamiento de las mujeres son evidentes en su trabajo. Además, ha estado involucrada en diversas iniciativas para promover la justicia social y la participación cívica de las mujeres, tanto en los Estados Unidos como en el extranjero.

En resumen, Kristen Ghodsee es una figura destacada en la academia y el activismo, cuya obra ha iluminado las complejas intersecciones entre política, género y economía. A través de su investigación y escritura, ha desafiado percepciones comunes sobre el comunismo y el feminismo, abogando por un entendimiento más matizado que considere las experiencias vividas de las mujeres. Su legado en el campo de la antropología y su compromiso con la equidad de género continúan inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas alrededor del mundo.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Medellín. Tres casos de estudio de sostenibilidad urbana a escala barrial

Libro Medellín. Tres casos de estudio de sostenibilidad urbana a escala barrial

Este estudio determina el nivel de sostenibilidad urbana en tres tejidos urbanos diferenciales de la ciudad de Medellín (Colombia), utilizando el concepto de sostenibilidad barrial. La descripción de la condición urbana de los barrios estudiados y la identificación de problemáticas y potencialidades para la sostenibilidad en dichos barrios, permite generar un marco metodológico e instrumental para la medición de condiciones de sostenibilidad a escala barrial. Por ello, es este un aporte a los futuros procesos de diagnosis y de ordenamiento territorial local.

India

Libro India

El Premio Nobel de Literatura, V.S. Naipaul, nos sumerge en un apasionado y clarividente diario de viaje por la India, su país natal. Trazada sin prejuicios ni sentimentalismos, la visión lúcida, tierna y sarcástica de la India que ofrece V. S. Naipaul es una representación viva de una sociedad compleja en la que la modernidad se teje sobre un fondo tradicional. El enfrentamiento entre musulmanes e hindúes, las transformaciones del papel de la mujer, la supervivencia de los antiguos rituales, la dinámica industrial cinematográfica, la nueva literatura, los cambios en la institución...

Valeria no pudo bailar

Libro Valeria no pudo bailar

En este libro hay mujeres. Mujeres fuertes, luchadoras, con sueños y esperanzas. Mujeres cuya vida fue truncada por el simple hecho de ser mujeres. Estas páginas cuentan la historia de Dayana Yeyé, Melissa Ruggiero, Lola Chomnalez, Analía Perdomo, Valeria Sosa, Marta Martínez, Ofelia Chéchile, y también un relato con diferente final, el de Cinthya Silvera. Ellas enfrentaron la cara más terrible de nuestra sociedad, la que más nos duele ver y aceptar: la violencia de género. César Bianchi, a partir de una exhaustiva investigación y haciendo gala de un gran pulso narrativo,...

El comercio de terra sigillata altoimperial en el círculo del estrecho

Libro El comercio de terra sigillata altoimperial en el círculo del estrecho

In this work the author gathers published (and unpublished) evidence relating to early Imperial Roman terra sigillata on both sides of the Straits of Gibraltar (both the Baetican and Tingitanan coasts), including an extensive appendix of stamps. Previous studies in this field are limited and therefore this new research will be valuable to a wide range of scholars. Contains twenty appendices of potters' stamps.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas