Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía epigráfica latina I

Sinopsis del Libro

Libro Poesía epigráfica latina I

Los volúmenes de los Carmina Latina Epigraphica, cuya publicación inició, hace ya más de un siglo, Buecheler y continuó Lommatzsch en 1926, recogían todas las inscripciones latinas antiguas escritas en verso conocidas por entonces (unas dos mil trescientas). Es, pues, un corpus de considerables dimensiones en el que, al lado de piezas de escaso o nulo valor literario, encontramos a veces los destellos de la más auténtica inspiración poética o, cuando menos, la chispa rebosante de ingenio, o de sincero dolor, de la musa popular y anónima. Ésos son los textos que para la Biblioteca Clásica ha traducido y anotado Concepción Fernández Martínez, Profesora de la Universidad de Sevilla y colaboradora del proyecto internacional de investigación encargado de poner a disposición de los estudiosos el caudal actualizado de los epígrafes latinos en verso, que se espera que, al menos, duplique el publicado en su día por Buecheler y Lommatzsch.

Ficha del Libro

Total de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

29 Valoraciones Totales


Más libros de Varios Autores

Manual de introducción al Derecho penal

Libro Manual de introducción al Derecho penal

En este libro los autores, profesores de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid, han apostado por la brevedad y la síntesis, una senda que solo le está permitido transitar a quienes, como es el caso, poseen un dominio absoluto de la materia a exponer. Lo fácil es hoy engrosar las exposiciones con el ingente material que proporciona la informática. Brevedad y síntesis, sin merma alguna del rigor científico y la claridad expositiva. Todo ello orientado a facilitar a los alumnos la comprensión de las cuestiones básicas del derecho penal, expuestas a través de doce lecciones ...

Valoración antropométrica en patinaje artístico

Libro Valoración antropométrica en patinaje artístico

Este libro nace ante la oportunidad que la Real Federación Española de Patinaje (R.F.E.P.) y la Organización del 51º Campeonato del Mundo de Patinaje Artístico sobre Ruedas nos brindó para poder investigar en este deporte. La R.F.E.P. considera la celebración de eventos de esta magnitud, como una oportunidad única para estudiar su deporte. Además, se complementa como una actividad más que el Comité Organizador del Campeonato del Mundo propone a los participantes. Así, se desarrollan diversas investigaciones, trabajos y estudios que analicen, propicien estudios y, en definitiva,...

La Sociedad de las Cuatro Pantallas

Libro La Sociedad de las Cuatro Pantallas

Este libro intenta presentar evidencias sobre la “Sociedad de las Cuatro Pantallas”, tales como el entramado social latinoamericano de la segunda década del siglo XXI. Una forma más sucia, menos fluida, más terrenal. Está cerca de la tierra, de la calle, es nómada, se mueve, es concreta. La Sociedad del Conocimiento en el mundo periférico maneja el insumo cognitivo alejado de las academias y cercano a donde está la acción. Carece de la reflexividad que reclama la modernidad, y por lo tanto, es incapaz de imaginarse en una era posindustrial. El conocimiento plano tiene en el...

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 39

Libro Fútbol: Cuaderno Técnico nº 39

EL DESDOBLAMIENTO: ENSEÑANZA DE UN CONCEPTO TÁCTICO A TRAVÉS DE ESTILOS CREATIVOS. UN EJEMPLO EN FÚTBOL Tomás García Calvo Pedro Antonio Sánchez Miguel Miguel Pizarra Sánchez Gerardo Sánchez Hernández PROPUESTA PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA POTENCIA AERÓBICA EN FÚTBOL Francisco José TrujiUo Moreno EL PORTERO DE FÚTBOL: ERRORES TÉCNICOS Y CORRECCIÓN DE ESTIRADA LATERAL, DESPEJE DE PUÑOS, SAQUE CON EL PIE Salvador Pérez Muñoz LA COMPETICIÓN EN EL JOVEN FUTBOLISTA: VISIONES POSITIVA Y NEGATIVA Antonio Wanceulen Ferrer Antonio Wanceulen Moreno José Francisco Wanceulen Moreno...

Otros libros de la categoría Literatura

Sin derrota no hay historia

Libro Sin derrota no hay historia

La última noche del mundo dura más de cien horas… Un hombre sale a dar un breve paseo y regresa 7 meses después… Cora recibe una carta de su propio puño y letra, pero que no recuerda haber escrito… Baná vuelve al pasado para encontrar alguien que prevenga las primeras catástrofes; no le importa mucho si tiene éxito o no… * “Sin derrota no hay historia” es una compilación de 22 cuentos sobre el fracaso, la muerte, la sobrevivencia y la pérdida.

Casa de luciérnagas

Libro Casa de luciérnagas

Respecto a este libro, que recoge poemas de 34 poetas de México, Guatemala, Cuba, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia, el prestigioso crítico Américo Ferrari escribe: «La antología Casa de luciérnagas, de Mario Campaña, constituye sin duda alguna una de las mejores antologías de poesía en lengua castellana que nos haya sido dado leer; con una particularidad: los poemas son de poetas contemporáneas; y resulta impresionante confrontarse con toda esta riqueza lírica aportada a la lengua castellana y a la historia de la poesía por las poetas de...

The Peanuts Papers: Writers and Cartoonists on Charlie Brown, Snoopy & the Gang, and the Meaning of Life

Libro The Peanuts Papers: Writers and Cartoonists on Charlie Brown, Snoopy & the Gang, and the Meaning of Life

A one-of-a-kind celebration of America's greatest comic strip--and the life lessons it can teach us--from a stellar array of writers and artists Over the span of fifty years, Charles M. Schulz created a comic strip that is one of the indisputable glories of American popular culture—hilarious, poignant, inimitable. Some twenty years after the last strip appeared, the characters Schulz brought to life in Peanuts continue to resonate with millions of fans, their beguiling four-panel adventures and television escapades offering lessons about happiness, friendship, disappointment, childhood, and ...

Hasta perder el aliento

Libro Hasta perder el aliento

Dos son los temas centrales de este cuaderno de letraherido: la escritura y la lectura. Un escritor es, antes que nada, un lector. Desde esa perspectiva puedo afirmar que leer es un vicio solitario e impune —como decía Valery Larbaud— que he disfrutado desde que tengo uso de razón y que me ha deparado placeres singulares. Estas notas son un fiel testimonio de mis aventuras como lector, una actividad que no solo me ha descubierto territorios insospechados, sino que ha contribuido a enriquecer mi modesta existencia. Porque, después de todo, cuando uno lee, asume, aunque sea de manera...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas