Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poemas

Sinopsis del Libro

Libro Poemas

Presentamos una antología poética ilustrada de Paul Verlaine en edición bilingüe. La influencia de este poeta fue muy grande entre sus coetáneos, y aún lo fue más tras su muerte, tanto en Francia como en el resto del mundo. En castellano, el modernismo no podría entenderse sin la figura de Verlaine. Algunos grandes poetas como Rubén Darío, Manuel Machado o Pablo Neruda sin duda habrían recorrido otros caminos de no haberse expuesto al influjo del poeta francés. Esta antología recorre toda la producción del que fue elegido «Príncipe de los Poetas» (1894) y es una semblanza de la vida tan intensa como autodestructiva que vivió. Su personalidad muestra ciertos desdoblamientos que le llevan de las efusiones sentimentales, que le son más frecuentes, a la irascibilidad y el delirio, no menos habituales. Fue un gran admirador de Baudelaire. Las magníficas ilustraciones son obra de Louis Joos, quien ya ilustró en esta colección Las flores del mal

Ficha del Libro

Total de páginas 175

Autor:

  • Paul Verlaine
  • Louis Joos
  • Claude Dubois

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Verlaine

Paul Verlaine, nacido el 30 de marzo de 1844 en Metz, Francia, fue uno de los poetas más destacados del simbolismo y una figura central en la poesía francesa del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por la intensidad de sus emociones, así como por su tumultuosa relación con la poesía, el amor y el dolor. Desde joven, Verlaine mostró un talento notable para la poesía, lo que le llevó a estudiar en el famoso Lycée Louis-le-Grand en París.

Verlaine publicó su primer volumen de poesía, “Poèmes saturniens”, en 1866, que le otorgó un reconocimiento inmediato en la esfera literaria. Sus versos se caracterizaban por su musicalidad y su profunda capacidad de evocar emociones complejas. A lo largo de su carrera, exploró temas como el amor, la melancolía y la naturaleza, creando imágenes vívidas que resonaban con sus lectores.

En 1870, Verlaine se casó con Mathilde Mauté, pero su vida personal estuvo plagada de conflictos. En 1871, comenzó una relación apasionada y destructiva con el poeta Arthur Rimbaud, que cambiaría el curso de su vida. La relación fue tan intensa que culminó en un episodio dramático en 1873, cuando Verlaine, en un ataque de celos, disparó a Rimbaud, hiriéndolo en la muñeca. Este incidente le llevó a ser encarcelado por dos años, un periodo que influyó profundamente en su obra posterior.

Durante su encarcelamiento, Verlaine reflexionó sobre su vida y su arte, y al salir, se dedicó a revisar su producción poética. En 1884, publicó “Romances sans paroles”, una de sus obras más celebradas, que consolidó su reputación como uno de los grandes poetas de su tiempo. Los poemas de esta colección son una exploración del amor, la pérdida y la identidad, escritos con una musicalidad singular y una profundidad emocional que cautivaron a muchos.

A pesar de su éxito literario, Verlaine enfrentó numerosos desafíos personales. A lo largo de su vida, luchó con problemas de alcoholismo y tuvo dificultades financieras. A pesar de sus logros, la pobreza lo acompañó hasta el final de sus días. En 1896, Verlaine fue ingresado en un hospital debido a su deteriorada salud, y a pesar de ser un poeta consagrado, murió el 8 de enero de 1896 en París, a la edad de 51 años.

  • Legado Literario: El legado de Paul Verlaine trasciende su vida. Su estilo innovador y su enfoque en la musicalidad del lenguaje influenciaron a una generación de poetas, incluidos escritores modernistas y simbolistas.
  • Obras Notables: Entre sus obras más destacadas se encuentran:
    • “Poèmes saturniens”
    • “Romances sans paroles”
    • “Fêtes galantes”

El estilo de Verlaine se caracteriza por un uso audaz de la métrica y la rima, así como por el uso de imágenes sensoriales que crean una atmósfera particular en sus poemas. Su enfoque en la musicalidad del lenguaje ha dejado una marca indeleble en la poesía moderna, y su figura sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario contemporáneo.

En conclusión, Paul Verlaine fue un poeta cuya vida y obra están intrínsecamente ligadas a los extremos de la pasión humana. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, junto con su historia personal tumultuosa, lo convierten en una figura fascinante en la literatura mundial, cuyas obras continúan resonando en el corazón de los lectores hoy en día.

Otros libros de la categoría Cómics

La isla más feliz del mundo

Libro La isla más feliz del mundo

Hace no muchos años, un grupo de personas de distintas partes del mundo se reunieron y crearon los “Derechos del Niño”, buscando que todos y todas tuvieran las mismas oportunidades para ser felices y vivir su infancia tranquilos/las. ¿Sabes cuáles son tus derechos? En este libro podrás conocer los diez más importantes, que deben ser respetados por todos los seres humanos que habitan el mundo. En La isla más feliz del mundo existen 10 aldeas temáticas, cada una representa un derecho fundamental que cada lector podrá ir descubriendo al asociar las ilustraciones de los niños y...

Pues Yo No!

Libro Pues Yo No!

El tigre, la abeja, la cebra..., todos ellos tienen el cuerpo rayado. La jirafa, la mariquita, la rana..., ellas tienen topos. ¿Y el cerdito? Él reivindica su derecho a no tener ni rayas ni topos y, satisfecho, les hace darse cuenta de por qué es tan original.

Planeta Manga no 04

Libro Planeta Manga no 04

¡Portada especial! Para el cuarto número de Planeta Manga os ofrecemos algo diferente: ¡una portada hecha a la vez por todos los autores que han pasado por la revista! ¡Y en el interior encontraréis un reportaje sobre cómo se hizo esta locura! Además de semejante sorpresa, este número incluye cuatro historias completamente nuevas: Porque los dos queremos (de Alfonso Casas), Sr. Unicornio (de Inma R, que ya nos deslumbro con una ilustración doble en el número anterior y autora a la que Umaru-Chan entrevista en este número), Okasan (de Xavi Juan) y una nueva entrega de Rondallas de...

Hanan & Genji. Los zorros de Roppongi Street

Libro Hanan & Genji. Los zorros de Roppongi Street

Hanan y Genji son dos hermanos con una misión: encontrar a Sojobo de Kurama, un misterioso Daitengu que pretende acabar con todo rastro de vida sobre la faz de la Tierra. En su camino por detenerlo, se cruzan con un grupo de huérfanos tratando de sobrevivir en Roppongi Street. Todos juntos intentarán derrotar al enemigo común, porque de no conseguirlo... el destino de la humanidad quedará sellado.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas