Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Planificación y gestión. Manual para la acción social

Sinopsis del Libro

Libro Planificación y gestión. Manual para la acción social

Los profesionales de la intervención social han de enfrentarse continuamente, en su día a día, al reto de planificar una sociedad mejor. Desde lo local a lo global, lograr una planificación y gestión social eficiente y eficaz son retos necesarios y cotidianos que tenemos que relacionar con nuestros objetivos de cambio social, y con el aprendizaje y uso de nuevas metodologías y técnicas, contando con unos recursos cada vez más escasos o limitados. Esta obra está destinada a estudiantes, profesionales y enseñantes, introduciendo de una forma básica los temas desarrollados en sus once capítulos: Planificación y Políticas Sociales. Plan, Programa y Proyecto. Tipos de planificación. La planificación integral. La planificación estratégica. Redes sociales y planificación participativa. La Investigación-Acción Participativa (IAP). Ayuntamientos y Entes Locales. Estructura, Organización y Gestión. Presupuestos participativos. La gestión de calidad. Centros y equipos de trabajo (habilidades de trabajo en equipo, de negociación y en el entorno laboral). Coordinación, dirección y liderazgo de equipos de trabajo. La Evaluación de políticas sociales. Los indicadores. Cada capítulo se complementa con la sugerencia de supuestos prácticos para la investigación, estudio o profundización de los temas tratados o con prácticas propuestas para realizar de forma sencilla. Finalmente también se incluyen en cada apartado referencias bibliográficas y bibliografía recomendada.

Ficha del Libro

Total de páginas 274

Autor:

  • Tomás Alberich Nistal
  • Eva Sotomayor
  • Eva Sotomayor Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

Libro Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

El présente trabajo reconstruye la trayectoria politico-intelectual del Partido Socialista de Chile entre los anos 1932 y 1973, revisando su irrupciôn y desenvolvimiento en la vida polîtica nacional a través de momentos claves para el desarrollo de la réflexion partidaria. Como se expone en sus paginas, estos momentos frecuentemente sobrepasaron los limites de la vida partidaria, estando ligados a acontecimientos y procesos propios del desarrollo politico global, continental y nacional del siglo XX. Se argumenta que durante el periodo en cuestiôn se registraron una sérié de debates...

PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE CUBA

Libro PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE CUBA

Luego de cuatro décadas de vigencia de la Constitución de 1976, la Asamblea Nacional del Poder Popular, se lanzó a producir un nuevo proyecto de constitución, el cual deberá ser aprobado por un referéndum a mediados de noviembre de 2018. Antes que ocurra este referéndum, se ha invitado a los cubanos de dentro y fuera de la Isla a emitir sus opiniones con respecto al proyecto. De realizarse correctamente, se tratará de un ejercicio de autocrítica sumamente necesario para dar nueva legitimidad a los gobiernos cubanos, al tiempo que permite extender los puntos de vista más allá de las ...

Lozoya, el traidor

Libro Lozoya, el traidor

«La falta de transparencia y de novedades marcan la investigación de la trama que involucra a Emilio Lozoya, detenido hace un año en España», El País Hijo de un exsecretario de Energía, empresario millonario y amigo cercano de los Salinas, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, lo tenía todo y soñaba con ser presidente. Para trazar su objetivo, obtuvo ilícitamente —mediante la empresa Odebrecht— más de 10 millones de dólares que en parte financiaron la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto,* quien le pagó el favor al colocarlo al frente de la empresa más poderosa del...

Presidencia comprada

Libro Presidencia comprada

"La elección presidencial de 2012 en México se definió por una diferencia de poco más de 3 millones 200 mil votos. En una democracia verdadera ese resultado sería contundente e inobjetable, pero en nuestro país se trata de una cifra engañosa. Si nos atenemos a los hechos y a los datos disponibles sobre el proceso electoral, podemos afirmar que estuvo marcado por la inequidad en los medios de comunicación, por una avasalladora campaña publicitaria, por el uso incuantificable de dinero público y privado -y se presume que también de origen ilícito- que favoreció al candidato del...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas