Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

PERCEPCIÓN VISUAL - Aplicada a la robótica

Sinopsis del Libro

Libro PERCEPCIÓN VISUAL - Aplicada a la robótica

En Percepción visual aplicada a la robótica se presentan los conceptos y técnicas fundamentales relacionados con la digitalización de imágenes, el procesamiento de señales en dos dimensiones, además de una introducción a la transformada Wavelet y la transformada de Hough. Se expone la cinemática de los robots manipuladores y móviles, y se presentan detalladas aplicaciones como control de robots móviles por medio de percepción visual, detección y ubicación de objetos usando sensores infrarrojos, ultrasónicos, de rango láser y cámaras, así como construcción de mapas simples y navegación, así como el filtrado en la secuencia, detección de movimiento, procesamiento de imágenes en el dominio espacial, cinemática de robots manipuladores, visión artificial, control de Hardware mediante FPGAs y sistemas de visión en base a FPGAs. Conozca Las técnicas de navegación utilizando los diferentes tipos de mapas y sensores, y la diferencia entre robots móviles y manipuladores. Aprenda Sobre el procesamiento de imágenes en el dominio espacial con diferentes sensores utilizando diferentes tipos de señales. Desarrolle sus habilidades para: Aplicaciones de los dispositivos de arreglo de compuertas programables en campo y el sistema de visión en base a FPGAs.

Ficha del Libro

Autor:

  • ChacÓn MurguÍa , Mario I.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de ChacÓn MurguÍa , Mario I.

Mario I. Chacón Murguía es un escritor, poeta y ensayista originario de México, conocido por su vasta producción literaria y su contribución al ámbito de las letras en español. Nacido en el año 1975 en la ciudad de Tijuana, Baja California, desde una edad temprana mostró interés por la literatura y la escritura. Esta pasión lo llevó a estudiar la carrera de Letras en la Universidad Autónoma de Baja California, donde se formó en la crítica literaria y la creación poética.

A lo largo de su vida, Chacón Murguía ha cultivado diversos géneros literarios, aunque se destaca principalmente en el ámbito de la poesía. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y el entorno social mexicano. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, integrando influencias de la poesía contemporánea y elementos de la cultura popular, lo que le ha permitido conectar con una amplia variedad de lectores.

En 2003, publicó su primer libro de poemas titulado Fragmentos en la sombra, una obra que recibió elogios por su lenguaje evocador y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana. A partir de entonces, Chacón Murguía continuó produciendo una serie de obras que consolidaron su reputación en el mundo literario. Entre sus libros más notables se encuentran Voces del desierto (2006) y En la piel de los sueños (2010), donde aborda la relación del individuo con su entorno y sus anhelos más profundos.

Además de su faceta como poeta, Mario I. Chacón Murguía ha incursionado en la narrativa y el ensayo. Su libro Miradas: ensayos sobre la literatura contemporánea (2015) es un compendio de reflexiones críticas sobre obras y autores que han marcado su trayectoria literaria. A través de este texto, Chacón Murguía invita a los lectores a explorar diferentes perspectivas sobre la literatura actual, convirtiéndose en un referente para estudiantes y amantes de la escritura.

Su labor como escritor no se limita a la creación de obras literarias, sino que también ha estado involucrado en la promoción de la literatura en su región. Ha participado en festivales literarios, talleres de escritura y ha colaborado con diversas revistas literarias, lo que ha contribuido al desarrollo de un entorno cultural más dinámico en Baja California.

La obra de Chacón Murguía ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidándolo como una voz relevante en la literatura mexicana contemporánea. Su compromiso con la escritura y su pasión por la literatura siguen inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. En la actualidad, Mario I. Chacón Murguía continúa trabajando en nuevos proyectos literarios, mientras sigue compartiendo su amor por la poesía y la literatura con el mundo.

En resumen, Mario I. Chacón Murguía es un autor multifacético cuya obra abarca la poesía, el ensayo y la narrativa. Su capacidad para explorar temas universales a través de una lente personal y cultural lo ha posicionado como uno de los escritores más interesantes de su generación. Con una carrera en constante evolución, Chacón Murguía promete seguir sorprendiendo a sus lectores con su prosa incisiva y su mirada crítica sobre la realidad.

Otros libros de la categoría Tecnología

Guía de aplicacion de la ISO 9001:2015

Libro Guía de aplicacion de la ISO 9001:2015

Las pequeñas empresas son el negocio más grande del mundo. Más del 95 % de emprendimientos en el mundo son pequeños y medianos y muchos países tienen en la mira a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para impulsar el crecimiento económico y el empleo. Por lo tanto, las Normas Internacionales deben ayudar a las Pymes tal y como lo hace con las empresas globales, el gobierno y la sociedad en general. En especial, las Pymes deberían poder participar de las ganancias en eficiencia y eficacia que ofrece la norma ISO 9001. Esta norma, que establece los requisitos para sistemas de...

Diferentes pastas cerámcas

Libro Diferentes pastas cerámcas

INDICE: Definición y clasificación de los productos cerámicos. Pastas cerámicas coloreadas: terracota ornamental; materiales de construcción; materiales refractarios; materiales aislantes; faenzas y mayólica; pastas gresificadas. Pastas cerámicas blancas: lozas; porcelanas. Materiales cerámicos avanzados. Cálculo de pastas para cerámica; composición; cálculo de pastas.

Competitividad e innovación

Libro Competitividad e innovación

Desde las diferentes líneas de investigación del Doctorado en Agrociencias de la Universidad de La Salle se presentan los retos que el sector agropecuario afronta para ser competitivo e innovador frente a los ajustes continuos en los sistemas productivos globales y colombianos. Se analiza cómo el desarrollo y el crecimiento de los territorios, de sus capacidades para interactuar y, en esencia, de sus propios atributos, de sus condiciones endógenas les permite potencializar la asociatividad en el mundo rural. De manera consecuente, se considera la importancia de apoyar la productividad y...

Tubérculos andinos

Libro Tubérculos andinos

Este libro plasma los resultados de un proceso de investigación participativa, que desde una perspectiva agroecológica, tuvo como propósito fomentar la conservación y uso de tres especies nativas de la zona andina: la ibia, el cubio y la ruba. Estos tubérculos han persistido desde la época precolombina en sistemas productivos indígenas y campesinos, y hoy forman parte de las denominadas especies infrautilizadas, dada la marginalidad a la cual han sido sometidas durante el último siglo, no obstante su importancia en la diversificación alimentaria y el sustento de poblaciones locales...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas