Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensar la didáctica

Sinopsis del Libro

Libro Pensar la didáctica

Vivimos una época de abandono de la didáctica: las actuales políticas educativas sólo reivindican la dimensión de la eficiencia en el aprendizaje, centrada casi exclusivamente en el comportamiento y el desarrollo cognitivo. Empero, la sociedad necesita sujetos sociales que no sólo puedan incorporarse de manera eficaz al aparato productivo, sino que entiendan el momento que vivimos y luchen por las grandes metas del ser humano. Un nuevo lenguaje y una nueva concepción alumbran en el escenario de la educación. De ahí la importancia de restablecer una perspectiva de análisis que tenga como eje la didáctica y su retorno a aquel ámbito, una visión del sentido actual de la disciplina que concilie su perspectiva histórica con las necesidades de nuestros días. Este es el sentido del título que Díaz Barriga eligió para su trabajo: pensar la didáctica como medio de promover el análisis de los problemas de la enseñanza, de la labor docente y de la tarea del estudiante. A lo largo de los cinco capítulos del libro, el autor se propone volver a pensar los fundamentos de la didáctica para impulsar su potencial actual, analizar la infinidad de demandas planteadas al desempeño docente, propiciar el examen del impacto de las nuevas tecnologías en el trabajo escolar, encarar la investigación en el campo de la didáctica y restablecer el sentido pedagógico del error. Pensar la didáctica pretende ser una ser una herramienta que, además de acompañar la reflexión docente, ayude a que los maestros desarrollen su tarea con gusto, satisfacción y un fuerte sentimiento de realización personal.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Ángel Díaz Barriga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

12 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Educación

Experimento en autobiografía

Libro Experimento en autobiografía

Herbert George Wells, más conocido como H.G. Wells (Bromley, Kent, Reino Unido, 1866 - Londres, 1946), escritor, novelista y pensador británico, tiene fama universal por sus novelas de ciencia-ficción, género del que es considerado, junto a Julio Verne, uno de sus principales conformadores. Creador de obras imprescindibles como La máquina del tiempo, La guerra de los mundos, El hombre invisible, La isla del doctor Moreau, Anticipaciones, etc...), está considerado un clásico de la literatura universal y es uno de los pocos autores que tiene más de un título propio en todas las...

Lo que hacen los mejores profesores universitarios

Libro Lo que hacen los mejores profesores universitarios

¿Qué hace grande a un gran profesor? ¿Cuáles son los profesores que recuerdan los estudiantes mucho tiempo después de graduarse? Este libro, el resultado de un estudio de quince años sobre casi un centenar de profesores y una amplia diversidad de universidades, ofrece respuestas valiosas a todos los educadores. La respuesta breve es: no es lo que hacen los profesores, es lo que comprenden. La planificación de las clases y las notas para lecciones magistrales son menos importantes que la forma en que los profesores comprenden la asignatura y valoran el aprendizaje humano. Sean...

La evolución de la tecnología

Libro La evolución de la tecnología

Basalla combate en él la imagen tópica del gran inventor –del individuo heroico que revoluciona el mundo con sus hallazgos innovadores- y nos propone una nueva manera de entender la historia de la técnica: una visión evolutiva, semejante en cierto modo a la de la evolución de los seres vivos, que sostienen que en cada momento hay una variedad de opciones diversas para resolver los problemas técnicos que se nos presentan, y que la sociedad escoge unas y margina otras de acuerdo con una serie de criterios, no solo económicos, sino también culturales, en un proceso que se desarrolla...

Diagramas de fases y su aplicación

Libro Diagramas de fases y su aplicación

La explotación de salmueras naturales o artificiales es una fuente importante de productos como fertilizantes, yodo, litio, entre otros. Algunos ejemplos de este tipo de explotaciones se encuentran en el Salar de Atacama en Chile, el Gran Lago Salado en Estados Unidos y el Mar Muerto en Israel, Cisjordania y Jordania. En general el aprovechamiento de los sistemas salinos exige conocer y entender el comportamiento de sus fases para operar con ellos, conocimiento que también es indispensable para mejorar y diseñar plantas industriales. Sin duda, los diagramas de fases constituyen una valiosa ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas