Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

País de Jauja

Sinopsis del Libro

Libro País de Jauja

"En la obra de Edgardo Rivera Martínez está la gran literatura peruana sobre el mundo andino que más cercano tenemos y más lejano está de nuestros conocimientos". Alfredo Bryce Echenique Claudio Alaya es un adolescente de quince años que en las vacaciones escolares de 1947 descubre la experiencia del amor y el sexo, a la vez que reconoce la textura andina de su Jauja natal. Pertenece a una familia que con esmero ha educado a sus miembros en la música y la literatura de occidente, pero que no ha abandonado la cosmogonía y el arte local: en el piano se tocan huaynos y yaravíes, pero también música de Bach y Mozart; en las conversaciones coexisten los mitos prehispánicos junto a vibrantes pasajes de la Ilíada. Estas felices circunstancias permiten al protagonista vivir sin conflictos su identidad mestiza y, con ello, disfrutar de un verano solar. A poco de cumplir 30 años desde su lanzamiento, País de Jauja se ha consolidado como la más celebratoria de las novelas de la literatura peruana. Su lirismo y exquisita técnica son un derrotero para las nuevas generaciones de escritores y críticos. Prueba de ello son los textos valorativos de Jeremías Gamboa, Françoise Aubès y César Ferreira que, junto a un amplio dossier fotográfico, acompañan esta edición definitiva que rinde homenaje al brillante escritor Edgardo Rivera Martínez.

Ficha del Libro

Total de páginas 485

Autor:

  • Edgardo Rivera Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Edgardo Rivera Martínez

Edgardo Rivera Martínez es un destacado escritor, poeta y ensayista puertorriqueño, nacido el 24 de octubre de 1943 en Santurce, Puerto Rico. Desde una edad temprana, mostró un interés por la literatura y la poesía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Puerto Rico, donde comenzó a forjar su carrera literaria.

Con una producción literaria que abarca novelas, ensayos y poesía, Rivera Martínez ha marcado un hito en la literatura puertorriqueña contemporánea. Su obra es conocida por reflejar las complejidades de la identidad puertorriqueña, así como por su exploración de temas como la migración, la cultura y las tradiciones. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor de la lengua española y de la cultura puertorriqueña, promoviendo la importancia de la literatura como medio para entender y expresar la realidad del pueblo puertorriqueño.

Uno de sus trabajos más reconocidos es la novela "La casa de la memoria", publicada en 1984, donde se aborda la memoria colectiva de Puerto Rico y su relación con la historia familiar. Esta obra ha sido elogiada por su estilo narrativo y su profundidad emocional, consolidando a Rivera Martínez como una voz influyente en la narrativa puertorriqueña.

Adicionalmente, Rivera Martínez ha incursionado en el ámbito del ensayo, donde ha reflexionado sobre la literatura y la identidad nacional. Sus ensayos suelen abordar la crítica literaria y la importancia de la narrativa en la construcción de la identidad cultural puertorriqueña. A través de su trabajo, ha buscado generar un diálogo sobre las implicaciones de ser puertorriqueño en un mundo globalizado.

En su carrera, Edgardo Rivera Martínez ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto a nivel local como internacional. Su compromiso con la educación y la literatura lo ha llevado a desempeñar roles importantes como profesor y mentor para nuevas generaciones de escritores. Considerado uno de los pilares de la literatura en español, su legado sigue inspirando a muchos autores contemporáneos.

A lo largo de su trayectoria, Rivera Martínez ha participado en numerosos eventos literarios y ha colaborado con diversas revistas y publicaciones, contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario puertorriqueño. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

En resumen, Edgardo Rivera Martínez es una figura emblemática en la literatura puertorriqueña, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la narrativa y el ensayo. Su capacidad para explorar la identidad cultural y la memoria colectiva lo convierte en un autor esencial para comprender la realidad de Puerto Rico y su gente. Su legado literario continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de la categoría Ficción

Materia extraña

Libro Materia extraña

Helena Le Guin, La directora del CERN teme que en el desarrollo del experimento puedan generarse fragmentos de materia extraña que podrían destruir el planeta. Comienza así una apasionante trama en la que convergen rivalidades científicas, arriesgadas operaciones de espionaje del más alto nivel y los avatares personales de los personajes. Una combinación de la que resulta un magnífico thriller, muy poco convencional por la alta calidad narrativa, que satisfará al lector más exigente.

Code: Fearless

Libro Code: Fearless

En una escuela japonesa un escalofriante misterio está pasando, sin ninguna razón aparente los estudiantes de la más prestigiosa universidad de Japón año tras año son brutalmente asesinados sin que nadie pueda descubrir la causa..., el gobierno japonés a enviado a sus mejores agentes para investigar el misterio, sin embargo, cada uno de ellos a muerto antes de resolver el caso... Desesperados por la situación que se vive dentro de la escuela, el gobierno decide pedir el apoyo a la Interpol con la esperanza de que puedan atrapar al responsable de tan innumerables muertes, no obstante,...

Como en Santiago / Cada oveja con su pareja

Libro Como en Santiago / Cada oveja con su pareja

Como en Santiago es una dura crítica a la política santiaguina de la época y al arribismo de algunos sectores de provincias que trataban de adecuar sus costumbres a las de la capital. Cada oveja con su pareja es la historia de don Cayentano, quien viaja a Santoago solo para ayudar a su sobrino enamorado.

Libro de música de la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena

Libro Libro de música de la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena

Esta edición contiene además los siguientes artículos: El manuscrito musical de la Novena : un documento excepcional / Antonio Álvarez Cañibano. La música en la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena / Luis Robledo Estaire. El manuscrito de música teatral de la Congregación de Nuestra Señora de la Novena. Su música, su carácter y su entorno cultural / Louise K. Stein

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas