Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Orden y caos en sistemas complejos

Sinopsis del Libro

Libro Orden y caos en sistemas complejos

Esta obra introduce al lector en un campo de investigación que se halla en continua expansión. La existencia del caos determinista, la aparición de objetos fractales en la naturaleza o nuestra incapacidad de predecir el futuro, pese a disponer de modelos deterministas, se exponen de forma coherente y a un alto nivel. Asimismo, se analizan con profundidad, mediante diversas aproximaciones teóricas, la aparición de la complejidad y su cuantificación, así como sus implicaciones en campos tan dispares como la evolución y las extinciones. La dinámica de selvas o de virus emergentes.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Ricard V. Solé
  • Susanna C. Manrubia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

82 Valoraciones Totales


Biografía de Ricard V. Solé

Ricard V. Solé es un destacado científico y escritor español, conocido principalmente por sus contribuciones en el campo de la biología teórica y la complejidad. Nacido el 4 de noviembre de 1963 en Barcelona, Solé ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación interdisciplinaria, combinando aspectos de la biología, la física, la matemática y la teoría de sistemas complejos.

Solé obtuvo su licenciatura en Biología en la Universidad de Barcelona, donde también obtuvo su doctorado con una tesis centrada en la teoría del caos y sus aplicaciones a la biología. Su enfoque innovador en el estudio de sistemas no lineales y su capacidad para aplicar modelos matemáticos a fenómenos biológicos lo han convertido en una figura influyente en la ciencia contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones de prestigio. Uno de sus grandes logros fue su papel como investigador en el Instituto de Biología Evolutiva, donde investiga cómo interaccionan los sistemas biológicos y cómo estos pueden ser entendidos desde la perspectiva de la complejidad. Además, ha colaborado con el Santa Fe Institute, una de las principales instituciones dedicadas al estudio de la complejidad en múltiples disciplinas.

Además de su labor científica, Ricard V. Solé es un prolífico autor. Ha escrito numerosos artículos científicos y libros que han sido bien recibidos tanto en el ámbito académico como por el público en general. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La vida y el tiempo” - Un análisis de cómo los procesos evolutivos afectan la vida en la Tierra.
  • “El azar y la necesidad” - Un libro que explora la importancia del azar en la evolución biológica.
  • “El fenómeno de la complejidad” - Donde se aborda el concepto de complejidad en diferentes sistemas, desde la biología hasta la sociología.

A lo largo de su carrera, Solé ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo en el ámbito de la investigación y la divulgación científica. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que sus libros y conferencias sean populares entre estudiantes y académicos por igual.

En la actualidad, Ricard V. Solé es profesor en la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, donde continúa su investigación y enseñanza. Sus trabajos no solo contribuyen al avance del conocimiento científico, sino que también fomentan el interés por la ciencia entre las nuevas generaciones.

Contribuciones a la divulgación científica

Además de su labor académica, Solé ha estado involucrado en varios proyectos de divulgación científica. Su interés por hacer que la ciencia sea accesible se manifiesta en su participación en conferencias, talleres y programas educativos. Esta dedicación a la divulgación ha ayudado a desmitificar muchos conceptos complicados en la biología, permitiendo que un público más amplio comprenda la importancia de la ciencia en su vida cotidiana.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, Ricard V. Solé sigue siendo una figura central en la investigación sobre sistemas complejos y biología. Su enfoque interdisciplinario y su pasión por la ciencia continúan inspirando a estudiantes y colegas en todo el mundo.

Otros libros de la categoría Ciencia

Small is beautiful, lo grande está subvencionado

Libro Small is beautiful, lo grande está subvencionado

Small is beautiful se publicó por primera vez en 1998. Más de veinte años después, sigue siendo un texto de una plena vigencia, que ha demostrado ser capaz de anticipar muchos de los debates que, con el tiempo, se situarían en el ojo del huracán. Con una gran precisión y lucidez, Steven Gorelick reúne aquí una serie de reflexiones, respaldadas por numerosos ejemplos y datos, que demuestran la gran dependencia de las grandes empresas respecto de subvenciones, ayudas y exenciones fiscales, laborales y ambientales, sin las cuales las megacorporaciones globales no serían competitivas ni ...

Biología para Dummies

Libro Biología para Dummies

Desde las moléculas y las células hasta los animales y los ecosistemas, esta guía práctica contesta todas tus preguntas sobre el funcionamiento de los seres vivos. Escrita con un lenguaje llano y repleta de útiles ilustraciones, tablas y diagramas, va directa al grano con explicaciones sencillas de los procesos vitales comunes a todos los organismos.

Técnicas analíticas de contaminantes químicos

Libro Técnicas analíticas de contaminantes químicos

El lector encontrará en esta obra una descripción de los principios físico-químicos básicos que rigen las técnicas de análisis de contaminantes químicos. Las técnicas analíticas descritas son: métodos volumétricos, de espectroscopia atómica y molecular, de electroforesis capilar, de espectrometría de masas, y por supuesto, técnias cromatográficas en todas sus vertientes (de líquidos, gases, en capa fina, etc). El libro también contiene una imporatante sección dedicada a describir los procedimientos que deben aplicarse sobre la muestra objeto de análisis inmediatamente...

El desconocido Albert Einstein

Libro El desconocido Albert Einstein

Max Born afirmó que, aunque Albert Einstein no hubiera escrito una sola línea sobre relatividad, habría sido igualmente uno de los científicos más grandes de todos los tiempos. Este libro, escrito de forma accesible por uno de los especialistas más reconocidos en el campo, explora de forma accesible la cuantía y envergadura de las contribuciones científicas de un Einstein no relativista —un Einstein, por tanto, casi "desconocido"— en terrenos como las fuerzas moleculares, la termoestadística, el efecto fotoeléctrico, el movimiento browniano, la opalescencia, los cuantos de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas