Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras del Padre Juan de Mariana: Historia de España ...

Sinopsis del Libro

Libro Obras del Padre Juan de Mariana: Historia de España ...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 642

Autor:

  • Juan De Mariana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

19 Valoraciones Totales


Biografía de Juan De Mariana

Juan de Mariana (1536-1624) fue un destacado historiador, teólogo y sacerdote jesuita español, conocido principalmente por su obra “Historiae de rebus Hispaniae” que se considera una de las contribuciones más importantes a la historiografía española. Nacido en Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, Mariana inició sus estudios en la Universidad de Alcalá, donde se interesó por las humanidades y las ciencias sociales.

A lo largo de su vida, Mariana se trasladó a varios lugares de España, lo que le permitió formarse en diversos ambientes académicos. En 1559, ingresó en la Compañía de Jesús, y su devoción y dedicación a la educación lo llevaron a ser uno de los principales intelectuales de su tiempo. Su obra más famosa, “Historiae de rebus Hispaniae”, fue publicada por primera vez en 1592. Este trabajo no solo se centró en los aspectos políticos y militares de la historia de España, sino que también abordó cuestiones sociales y económicas, así como la cultura y la religión de su país. Mariana presentó un enfoque crítico y analítico que lo distinguió de sus contemporáneos y le otorgó un lugar destacado en la historiografía.

El estilo literario de Juan de Mariana es uno de los aspectos más admirados de su obra. Su habilidad para narrar eventos históricos de manera atractiva y sus reflexiones profundas sobre la naturaleza humana y la política le conferieron una gran reputación. Además, su obra influyó en otros pensadores y escritores, convirtiéndose en una referencia para el desarrollo del pensamiento político en Europa.

  • Obras principales:
    • Historiae de rebus Hispaniae
    • De Rege et Regis Institutione
    • De Ideis et Primis Matrimonii
  • Influencia: Mariana fue un precursor del pensamiento político moderno, cuestionando la figura del monarca absoluto y abogando por la defensa de los derechos del pueblo.

En su obra “De Rege et Regis Institutione”, publicada en 1599, Mariana expone sus ideas sobre la naturaleza del poder real y la educación del rey. Se considera que este trabajo marca una de las primeras formulaciones del concepto de contrato social. A través de su análisis, Mariana destaca la importancia de la justicia y el bien común, anticipando así algunas de las ideas que más tarde desarrollarían pensadores como John Locke.

A pesar de su reconocimiento, Mariana no estuvo exento de controversias. Su postura crítica hacia el absolutismo monárquico lo llevó a tener conflictos con la Iglesia y la Inquisición. En 1606, fue arrestado debido a su crítica al poder de la monarquía y, tras un tiempo de encarcelamiento, fue liberado pero se le prohibió publicar más obras. Durante su vida, Mariana también se vio envuelto en la polémica sobre la figura del rey, en particular, tras la publicación de un pasaje en el que argumentaba que el tirano podía ser depuesto.

La figura de Juan de Mariana ha sido objeto de estudio y admiración en la historiografía moderna. Su enfoque crítico y analítico hacia la historia de España y su concepción del poder han dejado una huella indeleble en el desarrollo del pensamiento político. Su legado perdura no solo en la literatura histórica, sino también en los debates contemporáneos sobre la política y la justicia.

Mariana falleció en 1624 en la ciudad de Toledo, dejando tras de sí un importante legado intelectual y una obra que continúa siendo estudiada y valorada por generaciones posteriores. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan comprender la complejidad de la historia y la política de España y su impacto en el mundo.

Otros libros de la categoría Historia

La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a "La Gloriosa" (1833-1868)

Libro La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a La Gloriosa (1833-1868)

La presente tesis doctoral pretende interpretar la evolución del régimen político liberal en la época isabelina partiendo de la transformación de las instituciones del Antiguo Régimen hasta llegar al liberalismo. También trata de desvelar las relaciones existentes entre los sustentadores del poder económico y los cargos políticos que ocupan a nivel local y provincial. Asimismo, se estudian las leyes y reglamentos electorales que influyen en la creación de los censos y distritos electorales provinciales. Se analizan las fuerzas políticas que intervienen —directa o...

El puzle de la historia

Libro El puzle de la historia

El Puzle de la historia (Antequera como paradigma) es el resultado de la tarea de investigación desarrollada por el autor durante más de veinte años. Se trata de la revisión y ampliación de dos obras publicadas hace un tiempo, Miscelánea histórica de Antequera y Fragmentos para la historia de Antequera. El autor conjuga sus dos facetas profesionales, la de archivero e historiador. Ello le permite abordar con maestría temas muy diversos y para un periodo cronológico muy amplio, desde los siglos XVI al XX, situándolos en un contexto más amplio. Estamos ante un enfoque de carácter...

Estallidos argentinos

Libro Estallidos argentinos

En 2017, la Corte Suprema –cinco jueces solitarios que apenas se hablan entre sí– votó el 2 × 1 a represores. La sociedad, indignada, se movilizó masivamente y dio vuelta ese fallo. Ese mismo año, "murieron" Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, en medio de una escalada represiva de Gendarmería y Prefectura, que el gobierno de Cambiemos avala hasta hoy. De nuevo, las movilizaciones se hicieron sentir. El 19 de diciembre de 2001 De la Rúa impuso el estado de sitio; nadie lo tomó en serio y, por el contrario, la amenaza funcionó como acicate para que la gente saliera a la calle y...

Los 25 años de la OMC

Libro Los 25 años de la OMC

This book captures some of the key moments in the life of the WTO since it came into being on 1 January 1995. Over 150 photos provide insights into the work of the organization over the past quarter of a century, reflecting 25 years of challenges, successes and perseverance. The photos are presented in chronological order, starting in 1995 with the birth of the WTO and the appointment of its first director-general. All major events over the past 25 years are depicted, ranging from the WTO's 11 ministerial conferences to activities held at the WTO's headquarters in Geneva. The book concludes...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas