Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras completas

Sinopsis del Libro

Libro Obras completas

En este volumen se incluyen reflexiones sobre la teoria historica y su relacion con la politica, el liberalismo, el Estado y la Iglesia, la Reforma y algunos estudios biograficos e ideologicos sobre protagonistas de la vida nacional en el siglo XIX.

Ficha del Libro

Total de páginas 789

Autor:

  • Jesús Reyes Heroles
  • Eugenia Meyer
  • Lilia Guiot De La Garza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Reyes Heroles

Jesús Reyes Heroles nació el 27 de noviembre de 1921 en la ciudad de Veracruz, México. Es reconocido como un destacado político, abogado, académico y escritor mexicano. A lo largo de su vida, Reyes Heroles desempeñó un papel fundamental en la política mexicana y dejó una huella significativa en el ámbito cultural y educativo del país.

Reyes Heroles estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se forjó como un pensador crítico y comprometido con las causas sociales. Su formación académica lo llevó a profundizar en temas de derecho público, lo que más tarde influiría en su carrera política y en su capacidad para formular políticas públicas. Su inclinación hacia el conocimiento lo llevó a participar en diversas instituciones educativas, donde fomentó el debate y la reflexión entre sus estudiantes.

Durante la década de 1950, se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que era el partido dominante en México en ese momento. Su carrera en el PRI se destacó por su enfoque en la modernización del país y la búsqueda de un desarrollo más equitativo. Reyes Heroles fue un firme defensor de las reformas estructurales que buscaban transformar la economía mexicana, y su influencia se sintió en varias administraciones presidenciales.

Una de sus contribuciones más relevantes fue durante su gestión como Secretario de Recursos Hidráulicos (1964-1970), donde impulsó importantes proyectos de infraestructura que buscaban mejorar el acceso al agua y promover el desarrollo rural. Su liderazgo y visión compartida llevaron a la creación de obras que beneficiaron a millones de mexicanos, consolidando su reputación como un líder comprometido con el bienestar del país.

En el ámbito cultural, Reyes Heroles también destacó como un prolífico escritor y ensayista. Sus obras giran en torno a temas de política, filosofía y cultura, y reflejan su profunda preocupación por el futuro de México y el papel del Estado en la vida de sus ciudadanos. Entre sus libros más destacados se encuentran "La política" y "El poder y la política en México", donde analiza el dinamismo de la política nacional y la necesidad de una gobernanza responsable y efectiva.

Reyes Heroles también se destacó en el ámbito internacional. Fue embajador de México en Estados Unidos entre 1970 y 1971 y participó en diversas conferencias y foros internacionales donde defendió la soberanía y los intereses de su país. Su enfoque diplomático contribuyó a fortalecer las relaciones de México con otras naciones, y su legado en este sentido sigue siendo relevante en el análisis de la política exterior mexicana.

A lo largo de su vida, Jesús Reyes Heroles recibió múltiples reconocimientos y distinciones por su contribución a la política y la cultura mexicana. Se convirtió en un referente para futuras generaciones de políticos y académicos, no solo por sus logros en el ámbito público, sino también por su compromiso con la educación y la formación de líderes capaces de enfrentar los retos del país.

Reyes Heroles falleció el 24 de enero de 2004, dejando un legado que perdura en la memoria colectiva de México. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la educación, la ética y la participación ciudadana en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo social en el país. Su impacto se extiende en la política contemporánea y su visión sigue siendo un motor de inspiración para aquellos que buscan contribuir al bienestar de la nación.

Otros libros de la categoría Historia

La Edad Media hispánica:

Libro La Edad Media hispánica:

711-712: conquista islámica de Hispania.1212: batalla de Las Navas de Tolosa.1412: Compromiso de Caspe.1512: incorporación de Navarra a Castilla.Los centenarios de aquellos sucesos confluyen en 2012. Es cierto que las conmemoraciones de centenarios tienen mucho de coyuntural, pero también lo es que pueden ser ocasión para mostrar al público algunos aspectos de la historia que, de otra manera, no llamarían su atención.

La cultura. Argentina (1960-2000)

Libro La cultura. Argentina (1960-2000)

Una amplia visión de la vida cultural e intelectual en la Argentina de finales de siglo XX. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en una Argentina que afronta la llegada del nuevo milenio. A pesar de la agitación política y económica esta etapa constituirá uno de los momentos más productivos y ricos de la producción cultural argentina. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han...

Encrucijadas chiapanecas

Libro Encrucijadas chiapanecas

El primer día de 1994 el nombre de Chiapas cobró en el ánimo de muchos, dentro y fuera de México, una novedad alarmante o promisoria. Sin embargo, las distintas regiones de ese territorio han concentrado durante años la dedicación de historiadores, antropólogos y otros especialistas. Esta actividad alienta, al margen del vocerío desatado desde aquella fecha, estudios tan amplios y generosos como el del autor. Este libro nos brinda datos y razones suficientes para comprender esta historia y la Historia-como un tejido complejo y estimulante. Antes del paso inicial de guerreros y...

La lucha contra la pobreza en América Latina

Libro La lucha contra la pobreza en América Latina

En esta compilacion se dan a conocer los esfuerzos y estrategias de la comunidad judia para ir superando los problemas economicos: capacitacion y educacion ciudadanas pueden coadyuvar a superar el estado de pobreza predominante. Los avances, aunque lentos, han sido significativos en paises como Argentina, Venezuela y Chile.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas