Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obligaciones de garantía en el derecho contemporáneo. Análisis desde la tradición del derecho civil. N° 5

Sinopsis del Libro

Libro Obligaciones de garantía en el derecho contemporáneo. Análisis desde la tradición del derecho civil. N° 5

En el derecho contemporáneo es necesario reconstruir una categoría sólida de "prestación" como presupuesto de la responsabilidad del deudor, que supere la estrecha concepción de la prestación como mera conducta. En este contexto, resulta relevante estudiar las prestaciones de garantía que no encuentran acomodo en la clásica división de prestaciones de dar y de hacer, pero que no por ello resultan ajenas a nuestra tradición jurídica. En efecto, la concepción de prestación se encuentra influenciada por el praestare del derecho romano, presente en el derecho contemporáneo, no obstante no encontrarse codificada. Derecho romano en el que esta categoría adquirió el valor de un tipo autónomo de prestación diferente del dare y del facere. Las dinámicas relaciones del derecho actual requieren de una mayor flexibilidad, que se refleje en las tipologías de prestación y, por ende, en la determinación del contenido y extensión del cumplimiento de las obligaciones, tratándose de obligaciones que garantizan un resultado sin entrar a valorar el comportamiento del deudor. Panorama en el que es de advertir que la actual tendencia a clasificar las prestaciones en "de medios" y "de resultado" ha limitado la riqueza y comprensión del contenido de la prestación. De ahí que la intención de este texto sea la de recuperar la utilidad de la categoría del praestare como antecedente de las prestaciones de garantía, así como contribuir a definir su contenido y delinear sus límites.

Ficha del Libro

Total de páginas 58

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

76 Valoraciones Totales


Más libros de Martha Lucía Neme Villareal

Facultades contractuales de ejercicio unilateral: cómo usarlas sin incurrir al abuso. La buena fe otorga criterios para el legítimo ejercicio del IUS VARIANDI. Ensayos de Derecho privado n.° 5

Libro Facultades contractuales de ejercicio unilateral: cómo usarlas sin incurrir al abuso. La buena fe otorga criterios para el legítimo ejercicio del IUS VARIANDI. Ensayos de Derecho privado n.° 5

El libro se propone abordar un instrumento que suscita gran interés en el derecho contractual contemporáneo: el otorgamiento de facultades de ejercicio unilateral, en cuanto atiende la necesidad de hacer más ágil la contratación, de adaptar el negocio a circunstancias sobrevenidas que alteren el equilibrio del contrato originalmente convenido, de administrar los riesgos, de flexibilizar en general las condiciones del negocio acercándolo con mayor precisión a las necesidades de las partes y de los mercados en los que estos se desarrollan, e incluso a las características del tipo...

Otros libros de la categoría Derecho

Naciones Unidas y la coordinación para el desarrollo

Libro Naciones Unidas y la coordinación para el desarrollo

La obra analiza la situación y evolución de los diversos aspectos institucionales, jurídicos y prácticos de la coordinación en el interior de las Naciones Unidas (ECOSOC, programas, órganos, actividades operacionales, conferencias mundiales ...) en materia de cooperación al desarrollo, temática transversal y común a la ONU y a los organismos especializados del sistema (FAO, ONUDI ...).

Teoría y fuentes del Derecho

Libro Teoría y fuentes del Derecho

Este es un libro heterodoxo, que en lugar de ofrecer una aproximación tradicional a la teoría del Derecho, se centra en sus críticas e incertezas, para que a partir de las dudas florezcan pensamientos originales que aporten valor. En la primera parte, analiza la naturaleza de la justicia a través del tiempo y va deshilvanando la apretada madeja de teorías y aproximaciones que existen hasta reducirlas a unas sencillas características con las cuales operar: la historia, la lógica y la filosofía. La segunda parte estudia las fuentes del Derecho para obtener una imagen lo más precisa...

Lo jurídico como categoría del espíritu.

Libro Lo jurídico como categoría del espíritu.

En el estudio de Luigi Garofalo se reconstruye y analiza a fondo el pensamiento, en particular jurídico, de Nicolás Gómez Dávila, que, al concepto de derecho, a la noción de justicia y a la institución del Estado dedico un denso y penetrante trabajo, titulado De iure (redactado en torno a 1970 y publicado en 1988 en Bogotá), junto a tantas de sus breves y agudas reflexiones recogidas sobre todo en los Cinco volúmenes de Escolios (editados también en Bogotá entre 1977 y 1992), los cuales han despertado gran interés por parte de varios filósofos europeos, especialmente alemanes e...

Violencia exógena en el deporte

Libro Violencia exógena en el deporte

En las primeras décadas del siglo XXI se sigue demostrando que la violencia es, sin lugar a dudas, una de las patologías más duras del deporte. Desgraciados acontecimientos ocurridos recientemente en el escenario deportivo, han hecho que la mirada social y jurídica ponga el foco de atención en la detección del problema delincuencial y, por ende, preventivo. El objetivo de esta obra colectiva es hacer reflexionar al lector sobre la casuística nacional e internacional de la mano de prestigiosos juristas, de diversos países, que han aportado una visión jurídica, en general, y una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas